Nuevo paso en la migración de deuda del BCRA al Tesoro
Se publicaron en el Boletín Oficial las condiciones de la Letra Fiscal de Liquidez (LeFi). Se emitirán 20 billones de pesos en letras que vencen en un año.
El Gobierno dio un nuevo paso en el proceso de migración de la deuda del Banco Central al Tesoro Nacional al publicar en el Boletín Oficial las condiciones de la emisión de la Letra Fiscal de Liquidez (LeFi).
Lo hizo a través de la resolución conjunta Nª 40 de las secretarías de Finanzas y Hacienda.
El monto a emitir es de $ 20 billones de valor nominal, tendrán vigencia hasta el 17 de julio de 2025 y la amortización será íntegra al vencimiento.
El Banco Central estima que se utilizarán $ 14 billones para absorber la totalidad de los pases remunerados en poder de los bancos y el resto se utilizará para continuar con el proceso de esterilización de pesos.
El pago de los intereses será de acuerdo a la tasa nominal anual de política monetaria informada por el Banco Central con capitalización diaria hasta el vencimiento del instrumento y serán pagaderos al vencimiento de la LeFi.
En cada cambio de la tasa nominal anual de política monetaria, se capitalizarán los intereses y se considerarán como nuevo capital.
El BCRA será el agente de cálculo de la capitalización, quien informará al inicio y en cada cambio de la tasa nominal anual de política monetaria la nueva tasa y la capitalización hasta esa fecha a la Dirección de Administración de la Deuda Pública dependiente de la Oficina Nacional de Crédito Pública de la Secretaría de Finanzas de este ministerio, para sus registros.
La LeFI será negociable solo entre el BCRA y las entidades financieras.
Se emitirán Certificados Globales a nombre de la Central de Registro y Liquidación de Pasivos Públicos y Fideicomisos Financieros (CRYL) del BCRA, en su carácter de Agente de Registro de la Letra.
Te puede interesar
Autodespacho de combustible: el Gobierno da luz verde a nuevas normativas
Desde el autodespacho hasta nuevas medidas de seguridad: conoce todo lo que implican los nuevos requisitos para cargar combustible sin intervención.
Sturzenegger y su desafiante mensaje en plena crisis global
En un tuit burlón, Sturzenegger anuncia la eliminación de normas antidumping, mientras la economía mundial se desploma. Impacto en mercados y producción local.
Mercados mundiales se desploman por guerra de aranceles
El lunes negro golpea los mercados globales. Las bolsas caen en picada por la guerra comercial desatada por Trump. ¿Qué nos espera en Wall Street?
Abril arrancó con subas en alimentos y la inflación proyecta un piso elevado
El mes comenzó con aumentos destacados en alimentos. La carne vuelve a tener protagonismo en la inflación y ya se anticipan nuevas subas al consumidor.