Política Por: Redacción Grupo La Provincia15 de agosto de 2024

"Cumplimos con nuestro compromiso de proteger al pueblo de la provincia", dijo Axel Kicillof

El gobernador bonaerense encabezó la firma del tercer desembolso del Fondo de Fortalecimiento Fiscal Municipal, reafirmando su compromiso con los 135 municipios.

Este jueves, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, lideró el acto de firma para el tercer desembolso del Fondo de Fortalecimiento Fiscal Municipal (FFFM), que alcanza los $38.106 millones y será transferido a todos los municipios.

El evento, que tuvo lugar en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, contó con la participación de la vicegobernadora Verónica Magario, el ministro de Economía Pablo López, el ministro de Gobierno Carlos Bianco, y 92 intendentes e intendentas.

CarrióElisa Carrió: "Todo el mundo sabía que en Olivos entraban mujeres"

En su discurso, Kicillof criticó duramente las políticas económicas del Gobierno nacional, destacando que "además de la caída de la recaudación que se produjo como consecuencia de las medidas económicas del Gobierno nacional, estamos siendo sometidos a una política que apunta deliberadamente a fundir y a asfixiar a las provincias”.

El Gobernador subrayó que, pese a estas adversidades, "la Provincia de Buenos Aires está cumpliendo con el compromiso sellado en la Legislatura con los 135 municipios".

_77A6702

Esta tercera cuota del FFFM representa el 30% de los recursos que los 135 distritos recibirán este año mediante este instrumento. Las transferencias se realizan por Coeficiente Único de Distribución (CUD), en tanto que los fondos son no reintegrables y de libre disponibilidad por parte de cada municipio. 

Descontento con Milei

El ministro Pablo López también expresó su descontento con la falta de apoyo del Ejecutivo comandado por Javier Milei: “Frente a un Gobierno nacional que no cumple con sus obligaciones, desde la Provincia seguimos invirtiendo y trabajando de forma colaborativa con los 135 municipios para mejorar la calidad de vida de los y las bonaerenses”.

López destacó que la gestión responsable de la provincia ha permitido continuar con importantes programas y obras públicas, a pesar de la crisis económica.

Este tercer desembolso se suma a los realizados en febrero y mayo de este año. Las obras públicas continúan su curso en toda la provincia, con más de 540 proyectos en ejecución, abarcando áreas como hidráulica, vialidad, ingeniería, energía, arquitectura, y servicios de agua y cloacas.

Para concluir, Kicillof reafirmó su compromiso con los ciudadanos de la provincia: “Nos honra poder cumplir con nuestros compromisos producto del esfuerzo, la eficacia y la sensibilidad: contra la crueldad, nuestra tarea consiste en acompañar y proteger al pueblo de la provincia de Buenos Aires”. Asimismo, enfatizó su objetivo de construir un Estado presente, transparente y más humano.

Estuvieron presentes las y los intendentes de Adolfo Gonzales Chaves, Alberti, Almirante Brown, Arrecifes, Ayacucho, Azul, Baradero, Benito Juárez, Berazategui, Berisso, Bolívar, Bragado, Brandsen, Cañuelas, Capitán Sarmiento, Carlos Casares, Carlos Tejedor, Carmen de Areco, Castelli, Chacabuco, Chascomús, Chivilcoy, Colón, Coronel Dorrego, Coronel Pringles, Coronel Rosales, Daireaux, Dolores, Ensenada, Exaltación de la Cruz, Ezeiza, General Alvear, General Arenales, General Belgrano, General Guido, General Las Heras, General Lavalle, General Madariaga, General Paz, General Pinto, General Rodríguez, General San Martín, General Villegas, Hipólito Yrigoyen, Hurlingham, Ituzaingó, La Plata, Las Flores, Leandro N. Alem, Lezama, Lincoln, Lomas de Zamora, Luján, Magdalena, Maipú, Malvinas Argentinas, Mar Chiquita, Marcos Paz, Mercedes, Merlo, Monte, Monte Hermoso, Moreno, Morón, Navarro, Necochea, Patagones, Pellegrini, Pila, Pilar, Presidente Perón, Punta Indio, Ramallo, Rauch, Rivadavia, Rojas, Roque Pérez, Saavedra, Salliqueló, Salto, San Andrés de Giles, San Fernando, San Pedro, Suipacha, Tapalqué, Tigre, Tordillo, Tornquist, Tres Arroyos, Tres Lomas, Veinticinco de Mayo y Villa Gesell.

Participaron el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el asesor General de Gobierno, Santiago Pérez Teruel; y la secretaria general de la Gobernación, Agustina Vila.

Te puede interesar

Nuevo escándalo: el Gobierno de Milei nombró a Lijo y García Mansilla por decreto

Milei nombra por decreto a Lijo y García Mansilla como nuevos jueces de la Corte Suprema. El Senado aún no aprobó los pliegos. Todo lo que tenés que saber.

Modelo Milei: 8 de cada 10 nuevos desocupados son bonaerenses

En 2024, la tasa de desocupación en la provincia de Buenos Aires alcanza un alarmante 8,3%, con miles de puestos destruidos en la industria y el comercio.

Tensión en la política bonaerense: ¿se suspenden las PASO y se desdoblan las elecciones?

En el peronismo bonaerense la tensión crece: se discute suspender las PASO y desdoblar comicios. Un cambio electoral que podría reordenar el mapa.

Paro docente: La lucha se intensifica en la Provincia de Buenos Aires

Docentes bonaerenses se levantan contra el ajuste salarial de Kicillof y Milei. El paro del lunes tuvo un alto acatamiento y todo indica que se replicará el 5 de marzo.