Aeronáuticos confirman paro por atraso salarial del 75%
La crisis salarial en Aerolíneas escala: los gremios convocan a un paro de 24 horas este viernes, responsabilizando al Gobierno por su intransigencia.
El conflicto entre los gremios aeronáuticos y Aerolíneas Argentinas se agudiza. Los sindicatos anunciaron un paro de 24 horas que afectará a miles de pasajeros el próximo viernes, 13 de septiembre. La medida de fuerza fue votada en una asamblea conjunta, donde participaron los gremios de Pilotos (APLA) y Aeronavegantes (AAA).
Los reclamos salariales y el impacto en los trabajadores
Los gremios afirman que los trabajadores han sufrido una pérdida del 75% en su poder adquisitivo desde que Javier Milei asumió como presidente. "Nos empujaron a este paro", denunció Pablo Biró, titular del gremio de Pilotos, durante su discurso en la asamblea.
La respuesta del Gobierno y el conflicto por la esencialidad del servicio
El Gobierno de Javier Milei ha decidido reglamentar la "esencialidad" del servicio aeronáutico, obligando a los gremios a prestar un servicio mínimo incluso durante paros. Esta medida fue rechazada por los sindicatos, quienes consideran que limita su derecho a huelga. "Esta disposición es inaceptable", señalaron desde APLA.
Privatización y el futuro de Aerolíneas Argentinas
El conflicto también está ligado a los planes de privatización de Aerolíneas Argentinas e Intercargo, los cuales han sido fuertemente resistidos por los gremios. Los sindicatos calificaron estas intenciones como "vaciadoras" y advirtieron que la lucha es "por el futuro" de ambas empresas.
Consecuencias del paro y posibles acciones judiciales
Aerolíneas Argentinas denunció que las medidas gremiales ya han provocado pérdidas por más de dos millones de dólares. La empresa anunció que tomará acciones judiciales contra los líderes sindicales y que aplicará descuentos salariales a los trabajadores que participen en el paro.
Te puede interesar
Conflicto salarial: docentes amenazan con una huelga en 13 provincias
La protesta, que podría concretarse el lunes, afectaría el inicio del ciclo lectivo en varias provincias. Los sindicatos reclaman por la falta de actualización salarial.
Caso Lucía Pérez: ahora la justicia dice que no fue femicidio
El Tribunal de Casación Penal determinó que la muerte de la joven de 16 años derivó de una serie de factores, entre ellos el abuso sexual y el consumo de estupefacientes.
Paritarias: así quedan los sueldos de la Policía Bonaerense tras el aumento del 9%
Nuevo aumento del 9% para la Policía Bonaerense: mirá cuánto cobrarán oficiales, sargentos y comisarios de la provincia tras la actualización salarial.
El impacto del bajo uso de preservativo en la salud sexual en Argentina según Encuesta
La alarmante falta de uso de preservativo en Argentina está haciendo crecer casos de VIH, sífilis y más. ¿Qué está fallando en la prevención de enfermedades sexuales y embarazos?