
Homenaje a los Caídos y Veteranos de Malvinas: Vigilia, actos y el plan de identificación de soldados
A 43 años de la guerra, excombatientes y ciudadanos rinden homenaje a los caídos en Malvinas. Actos y el plan de identificación de soldados.
La crisis salarial en Aerolíneas escala: los gremios convocan a un paro de 24 horas este viernes, responsabilizando al Gobierno por su intransigencia.
Argentina12 de septiembre de 2024El conflicto entre los gremios aeronáuticos y Aerolíneas Argentinas se agudiza. Los sindicatos anunciaron un paro de 24 horas que afectará a miles de pasajeros el próximo viernes, 13 de septiembre. La medida de fuerza fue votada en una asamblea conjunta, donde participaron los gremios de Pilotos (APLA) y Aeronavegantes (AAA).
Los gremios afirman que los trabajadores han sufrido una pérdida del 75% en su poder adquisitivo desde que Javier Milei asumió como presidente. "Nos empujaron a este paro", denunció Pablo Biró, titular del gremio de Pilotos, durante su discurso en la asamblea.
El Gobierno de Javier Milei ha decidido reglamentar la "esencialidad" del servicio aeronáutico, obligando a los gremios a prestar un servicio mínimo incluso durante paros. Esta medida fue rechazada por los sindicatos, quienes consideran que limita su derecho a huelga. "Esta disposición es inaceptable", señalaron desde APLA.
El conflicto también está ligado a los planes de privatización de Aerolíneas Argentinas e Intercargo, los cuales han sido fuertemente resistidos por los gremios. Los sindicatos calificaron estas intenciones como "vaciadoras" y advirtieron que la lucha es "por el futuro" de ambas empresas.
Aerolíneas Argentinas denunció que las medidas gremiales ya han provocado pérdidas por más de dos millones de dólares. La empresa anunció que tomará acciones judiciales contra los líderes sindicales y que aplicará descuentos salariales a los trabajadores que participen en el paro.
A 43 años de la guerra, excombatientes y ciudadanos rinden homenaje a los caídos en Malvinas. Actos y el plan de identificación de soldados.
El comediante que brilló en los años 90 junto a Marcelo Tinelli luchó contra las adicciones y encontró en la fe un nuevo camino.
El ex legislador y su hermano Sebastián están acusados de tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil. Enfrentan penas de entre 3 y 6 años de prisión.
El 73% de los jóvenes prefiere flexibilidad y bienestar antes que escalar posiciones. El choque generacional en el trabajo está cambiando las reglas.
CABA tiene claros favoritos para 2025. Mirá los datos clave de la última encuesta y cómo impactan las elecciones.
¿Quién lidera en la Ciudad de Buenos Aires tras el cierre de listas? Descubrí los resultados de la última encuesta y lo que se viene para las elecciones.
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?