
El Gobierno cambió su versión sobre el escándalo de las valijas
Dieron marcha atrás: tras negar todo, ahora explican que no se revisaron las valijas del vuelo privado porque “venían de EE.UU.”. ¿Se termina acá?
La crisis salarial en Aerolíneas escala: los gremios convocan a un paro de 24 horas este viernes, responsabilizando al Gobierno por su intransigencia.
Argentina12 de septiembre de 2024El conflicto entre los gremios aeronáuticos y Aerolíneas Argentinas se agudiza. Los sindicatos anunciaron un paro de 24 horas que afectará a miles de pasajeros el próximo viernes, 13 de septiembre. La medida de fuerza fue votada en una asamblea conjunta, donde participaron los gremios de Pilotos (APLA) y Aeronavegantes (AAA).
Los gremios afirman que los trabajadores han sufrido una pérdida del 75% en su poder adquisitivo desde que Javier Milei asumió como presidente. "Nos empujaron a este paro", denunció Pablo Biró, titular del gremio de Pilotos, durante su discurso en la asamblea.
El Gobierno de Javier Milei ha decidido reglamentar la "esencialidad" del servicio aeronáutico, obligando a los gremios a prestar un servicio mínimo incluso durante paros. Esta medida fue rechazada por los sindicatos, quienes consideran que limita su derecho a huelga. "Esta disposición es inaceptable", señalaron desde APLA.
El conflicto también está ligado a los planes de privatización de Aerolíneas Argentinas e Intercargo, los cuales han sido fuertemente resistidos por los gremios. Los sindicatos calificaron estas intenciones como "vaciadoras" y advirtieron que la lucha es "por el futuro" de ambas empresas.
Aerolíneas Argentinas denunció que las medidas gremiales ya han provocado pérdidas por más de dos millones de dólares. La empresa anunció que tomará acciones judiciales contra los líderes sindicales y que aplicará descuentos salariales a los trabajadores que participen en el paro.
Dieron marcha atrás: tras negar todo, ahora explican que no se revisaron las valijas del vuelo privado porque “venían de EE.UU.”. ¿Se termina acá?
Cierre total de Vialidad Nacional, denuncias de acomodos y ahorro millonario: el Gobierno de Javier Milei prende fuego el sistema de obra pública.
Jorge Ledesma, el pastor que recibió a Milei en Chaco, aseguró que $100 mil se le convirtieron en dólares por obra de Dios. Enterate todos los detalles.
El nieto 140 fue restituido tras 47 años de lucha. Su hermana, militante de Abuelas de Plaza de Mayo, lo buscó toda la vida. Conocé su historia.
En Tres Lomas advierten que el intendente comanda “un gobierno austero para muchos, pero generoso para unos pocos”, ya que mientras “paga mal” a los trabajadores del hospital municipal —donde se evidencia un “descontento generalizado”— y peor a los empleados de la comuna, derrocha en festejos y en beneficios para funcionarios que ni siquiera son del distrito.
El intendente de Tigre, Julio Zamora, comentó desde sus redes: "Somos los que creemos que hay que terminar con la polarización que está destruyendo a la Argentina y estamos dispuestos a unirnos en las coincidencias y en las diferencias".
Una nueva encuesta anticipa un escenario caliente en la Provincia: polarización total entre Milei y el peronismo, con alianzas que ya se están sellando.