Gago, tras la caída de Boca en Perú: “Nos faltó más profundidad”
El entrenador de Boca analizó el partido y ya piensa en la revancha en La Bombonera para seguir en la Copa Libertadores.
Franco Colapinto destaca en Bakú compartiendo la tradición del mate mientras se alista para la emocionante jornada 17 de la Fórmula 1 2024.
Deportes12 de septiembre de 2024Franco Colapinto, el joven piloto bonaerense, no solo se destacó en la pista del Gran Premio de Azerbaiyán por su talento al volante, sino también por compartir una de las costumbres más argentinas: el mate. En un video publicado por el equipo Williams en sus redes sociales, Colapinto explicó a sus compañeros extranjeros cómo se prepara y disfruta esta infusión, que lo acompaña incluso en sus momentos de máxima concentración.
“Está caliente. Te despierta un poco. Se llama mate”, comentó el piloto mientras sostenía un termo y llevaba una mochila al hombro, camino a los boxes. Las imágenes rápidamente captaron la atención de sus compañeros británicos, quienes no tardaron en preguntar por esa bebida tan característica de la cultura sudamericana. Uno de ellos, curioso, le consultó: “¿Está bueno?”. Colapinto, con una sonrisa, respondió: “Sí, está muy bueno”, mientras seguía explicando su ritual.
Colapinto es claro en su postura: el mate se toma amargo. “Hay gente que lo toma con azúcar. Esto es amargo. Sin azúcar. No se permite ningún azúcar en esto. Es profesional”, enfatizó con seriedad. La costumbre del mate, tan arraigada en Argentina, generó múltiples preguntas entre los integrantes del equipo, quienes parecían sorprendidos por algunos de sus aspectos.
Uno de los momentos más llamativos fue cuando un miembro del equipo Williams preguntó por la bombilla, desconcertado al ver que varios la compartían. “¿Esa es tuya?”, le consultaron. “Es mate argentino. Sí, mira”, dijo Colapinto mostrando sus iniciales grabadas en el utensilio, un gesto que refuerza su vínculo con las tradiciones de su país.
El piloto, que debutó en la Fórmula 1 en Monza, Italia, mostró con orgullo una frase grabada en el lateral de su mate: “Con Argentina, siempre”. Este detalle, pequeño pero significativo, refleja no solo su amor por el mate, sino también su compromiso con sus raíces y su país, a miles de kilómetros de distancia. Esta anécdota no pasó desapercibida en las redes sociales, donde el equipo Williams compartió las imágenes acompañadas de la frase “Un mate matinal para Franco”, haciendo eco de esta curiosa tradición argentina.
Aunque el mate fue protagonista fuera de la pista, dentro de ella, Franco Colapinto sigue sorprendiendo. En su debut en el Gran Premio de Monza, logró avanzar seis posiciones, quedando en la duodécima plaza, un desempeño que despertó elogios. James Vowles, jefe del equipo Williams, no escatimó en halagos hacia el argentino: “Hizo todo lo que tenía que hacer correctamente. Estoy muy contento con su rendimiento”.
La próxima parada de Colapinto será el Gran Premio de Azerbaiyán, un circuito callejero conocido por su complejidad. El trazado combina zonas de alta velocidad con sectores donde la precisión es clave, lo que pondrá a prueba tanto a Colapinto como al equipo Williams. A pesar de las dificultades, las expectativas son altas: “Si la clasificación va bien, podría estar luchando por sumar puntos”, comentó Vowles, aunque aclaró que será un desafío exigente.
El Gran Premio de Azerbaiyán promete ser uno de los eventos más emocionantes de la temporada.
La actividad en el circuito de Bakú comenzará el viernes con las prácticas libres, seguidas de la clasificación el sábado, y la esperada carrera el domingo a las 8 de la mañana.
Los fanáticos de la Fórmula 1 podrán seguir la acción a través de Fox Sports y la plataforma de streaming Disney+.
Franco Colapinto no solo representará a Argentina con su talento en la pista, sino también con su mate en mano, un símbolo de su identidad que, en cada sorbo, lo conecta con su tierra.
El entrenador de Boca analizó el partido y ya piensa en la revancha en La Bombonera para seguir en la Copa Libertadores.
El Xeneize regresa al torneo continental tras un año de ausencia, pero afrontará el debut con bajas sensibles. En Lima, enfrentará a Alianza con la obligación de lograr un buen resultado.
El DT del Millonario destacó la importancia del triunfo, aunque reconoció que el equipo aún no logra el nivel de juego esperado. También habló de la rotación, los esquemas y la posición de Driussi.
Franco Colapinto sigue en el radar de Williams, pese a su fichaje en Alpine. ¿Cuándo llegará su gran oportunidad en la F1? Mirá todos los detalles.
Nuevo aumento del 9% para la Policía Bonaerense: mirá cuánto cobrarán oficiales, sargentos y comisarios de la provincia tras la actualización salarial.
Crece la crisis en la policía bonaerense: efectivos piden un 100% de aumento y denuncian hostigamiento. El gobierno de Kicillof, en la mira.
Hayden Davis, creador de $LIBRA, asegura haber controlado a Milei a través de pagos a su hermana. Un escándalo que sacude la política y el mundo cripto.