Legislativas Por: Juan Manuel Villarreal25 de septiembre de 2024

Kicillof consigue media sanción para el RIGI bonaerense

Unión por la Patria logró la media sanción del RIGI bonaerense con apoyo de la UCR. El PRO critica la discrecionalidad del proyecto. ¿Qué implica este régimen?

El RIGI bonaerense de Kicillof: ¿de qué se trata y por qué es tan importante?

El "Régimen de fomento para inversiones estratégicas en Buenos Aires", conocido como RIGI bonaerense, consiguió media sanción en la Cámara de Diputados gracias al quórum logrado por Unión por la Patria. Aunque la oposición presentó resistencias, particularmente desde el PRO, el proyecto de ley avanzó con el respaldo de los libertarios dialoguistas y la abstención clave de la UCR.

Cómo fue la votación y el rol de la UCR

En una votación que tuvo tensiones dentro del recinto, Unión por la Patria logró sortear las dificultades y reunir los 37 votos necesarios. La UCR, en su mayoría, optó por abstenerse, lo que facilitó la aprobación del proyecto, mientras que otras fuerzas como PRO, FIT y La Libertad Avanza votaron en contra. Desde el PRO, se criticó duramente la medida, argumentando que "deja en manos del Poder Ejecutivo una discrecionalidad total sobre qué inversiones serán beneficiadas".

La Plata celebrará el primer Encuentro de Integración Cultural “Posta Querandíes”

¿Qué propone el RIGI bonaerense?

El régimen tiene como objetivo fomentar inversiones que generen valor agregado en la provincia, empleo de calidad y desarrollo de proveedores locales, entre otros puntos. Las empresas que participen podrán acceder a beneficios fiscales, como exenciones parciales en Ingresos Brutos, Inmobiliario y Sellos, dependiendo del monto de la inversión.

- Inversiones de hasta 50 millones de dólares: 30% de exención durante 5 años.
- Entre 50 y 200 millones de dólares: 25% durante 4 años.
- Más de 200 millones de dólares: 20% durante 3 años.

Además, se otorgarán beneficios adicionales para proyectos que promuevan políticas de género, sustitución de importaciones y sostenibilidad ambiental, entre otros criterios.

Las críticas de la oposición

Desde las filas del PRO, se emitieron las primeras críticas en torno a la falta de claridad y la discrecionalidad en la aplicación del régimen. Según los detractores, en lugar de incentivar la inversión, el proyecto introduce más incertidumbre: "Este régimen solo ahuyenta las oportunidades de empleo y desarrollo para la Provincia", señalaron desde el bloque opositor.

Atentado a la AMIA: Rafecas asume de nuevo el caso histórico

Jura de nuevos diputados y cambios en el Consejo de la Magistratura

La sesión en la que se aprobó el RIGI bonaerense también fue escenario de la jura de dos nuevos diputados: Sebastián Pascual de La Libertad Avanza y Santiago Coria del PRO, quienes asumieron en reemplazo de Nahuel Sotelo y el fallecido Lorenzo Natali, respectivamente. Además, se votó la designación de Martín Endere en el Consejo de la Magistratura.

Te puede interesar

La Legislatura bonaerense se encamina a suspender las PASO y definir la fecha de las elecciones

La interna entre Kicillof y La Cámpora llega al recinto. Este martes Diputados define la suspensión de las PASO y la fecha de las elecciones bonaerenses.

Impulsan proyecto para que jóvenes vuelvan al "pago chico"

La diputada provincial Silvina Vaccarezza presentó un proyecto de ley que busca fomentar el arraigo en localidades con menos de 10 mil habitantes, a través de educación, conectividad y créditos productivos. Apunta a repoblar el interior y descongestionar el conurbano.

Miranda reclamó la reactivación de las obras del Río Salado: “Son claves para evitar inundaciones”

La iniciativa apunta a proteger a ocho municipios bonaerenses afectados y evitar futuras inundaciones en una de las zonas productivas más importantes de la provincia.

El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: el revés judicial para el Gobierno

Tras nueve meses de negociaciones, la Casa Rosada no consiguió apoyo para los magistrados. El futuro de García-Mansilla sigue en duda.