Entrevista GLP. Camilo Alessandro: “En Salto apostamos a la educación y la producción para enfrentar la crisis”
El secretario de Gobierno de Salto destacó que estos pilares han permitido sostener el empleo y mantener un crecimiento constante. Con el respaldo del gobierno provincial, la ciudad apuesta a seguir avanzando en infraestructura educativa y productiva para garantizar el bienestar de sus habitantes.
-Salto es una de las ciudades que se caracteriza por tener altos niveles de empleo y un crecimiento productivo constante. ¿Cómo se logran estos resultados?
Poner en valor lo que pasa en Salto en este marco de crisis tan complicada para nosotros no es una cosa menor. La ciudad tiene un modelo estratégico que ha crecido en comparación con la mayoría de los pueblos del interior. Este crecimiento ha sido, principalmente, por el modelo agroindustrial con empresas de primer nivel, sobre todo alimenticias, que hace que tengamos una ocupación casi total o una desocupación muy baja de 5 puntos de dígitos. Esto hace que Salto pueda enfrentar la crisis económica con mucha solvencia.
En paralelo a esto, mucha gente eligió venir a vivir a nuestra ciudad para trabajar y estudiar. Salto es una de las cinco ciudades que tiene a la Universidad de Buenos Aires con carreras de tramo completo. Apostamos a la educación, a la producción, a la tecnología y a ir para adelante.
-En relación a la educación superior, recibieron días atrás un subsidio del gobierno provincial para ampliar la sede universitaria
Correcto, nosotros tenemos un aula muy importante que construimos junto al gobierno de la provincia de Buenos Aires, un aula moderna que alberga a cientos y cientos de alumnos. Estamos construyendo otra más y fijamos un convenio para ir por la tercera. El gobierno bonaerense apuesta a la educación, a la salud y pone al Estado municipal en primera plana.
La gente está pasando por momentos de mucha angustia, de mucha ansiedad y, en ese marco, el Estado tiene que abordar la situación problemática. Bueno, nosotros acá lo hacemos y nos sentimos acompañados por el gobierno bonaerense.
-En este contexto de crisis donde el Estado nacional se corre, ¿cuáles son los desafíos de la administración liderada por Ricardo Alessandro?
Bueno, en un pueblo en crecimiento constante, sabemos que vamos a crecer menos, pero debemos garantizar que exista. Hoy nos planteamos obras estratégicas junto al gobierno de la provincia de Buenos Aires. Somos un pueblo conectado con todas sus rutas que sigue apostando a todo lo que anteriormente te dije.
Estamos viviendo las carencias de un Estado nacional ausente, todo es más costoso, todo es más complicado, no obstante, somos laburantes y sabemos a dónde queremos ir: queremos que la gente esté mejor.
Te puede interesar
Entrevista GLP. “El vecino no está para votar internas”: Javier Martínez pidió que los partidos “busquen la forma de solventar” sus diferencias sin PASO
El intendente de Pergamino defendió la eficiencia fiscal de su municipio, cuestionó el gasto que implican las PASO y reclamó una reforma electoral profunda. Además, anunció obras emblemáticas financiadas con recursos propios y alivios impositivos para vecinos y comercios.
Entrevista GLP. Con su imagen en picada, advierten que la gestión de Sciaini "es un barco sin rumbo que está hundiendo a Roque Pérez"
La gestión de Maximiliano Sciaini acumula renuncias clave, servicios deteriorados y denuncias por desidia institucional. En Roque Pérez crece el malestar por la inseguridad, el estado del hospital y la parálisis municipal, mientras su imagen se desploma en la región según una reciente encuesta.
Entrevista GLP. “Hay distritos que nunca tienen representantes”: Bevilacqua pidió una reforma electoral profunda en la Provincia
El intendente de Villarino cuestionó el gasto que implican las PASO y sostuvo que la reorganización de secciones electorales permitiría una representación más justa en la Legislatura bonaerense.
Entrevista GLP. General Alvarado refuerza su estrategia turística junto al sector privado tras una Semana Santa marcada por el "consumo gasolero"
Alejandro Frezzia, secretario de Turismo y Deporte de General Alvarado, destacó el trabajo conjunto con el sector privado tras un fin de semana largo con baja ocupación y consumo moderado. Apuntan a optimizar recursos y sostener los logros de cara a un verano “muy complicado”.