Entrevista GLP. Camilo Alessandro: “En Salto apostamos a la educación y la producción para enfrentar la crisis”
El secretario de Gobierno de Salto destacó que estos pilares han permitido sostener el empleo y mantener un crecimiento constante. Con el respaldo del gobierno provincial, la ciudad apuesta a seguir avanzando en infraestructura educativa y productiva para garantizar el bienestar de sus habitantes.
Videos - Entrevistas25 de septiembre de 2024
Mariana Portilla
-Salto es una de las ciudades que se caracteriza por tener altos niveles de empleo y un crecimiento productivo constante. ¿Cómo se logran estos resultados?
Poner en valor lo que pasa en Salto en este marco de crisis tan complicada para nosotros no es una cosa menor. La ciudad tiene un modelo estratégico que ha crecido en comparación con la mayoría de los pueblos del interior. Este crecimiento ha sido, principalmente, por el modelo agroindustrial con empresas de primer nivel, sobre todo alimenticias, que hace que tengamos una ocupación casi total o una desocupación muy baja de 5 puntos de dígitos. Esto hace que Salto pueda enfrentar la crisis económica con mucha solvencia.
En paralelo a esto, mucha gente eligió venir a vivir a nuestra ciudad para trabajar y estudiar. Salto es una de las cinco ciudades que tiene a la Universidad de Buenos Aires con carreras de tramo completo. Apostamos a la educación, a la producción, a la tecnología y a ir para adelante.
-En relación a la educación superior, recibieron días atrás un subsidio del gobierno provincial para ampliar la sede universitaria
Correcto, nosotros tenemos un aula muy importante que construimos junto al gobierno de la provincia de Buenos Aires, un aula moderna que alberga a cientos y cientos de alumnos. Estamos construyendo otra más y fijamos un convenio para ir por la tercera. El gobierno bonaerense apuesta a la educación, a la salud y pone al Estado municipal en primera plana.
La gente está pasando por momentos de mucha angustia, de mucha ansiedad y, en ese marco, el Estado tiene que abordar la situación problemática. Bueno, nosotros acá lo hacemos y nos sentimos acompañados por el gobierno bonaerense.
-En este contexto de crisis donde el Estado nacional se corre, ¿cuáles son los desafíos de la administración liderada por Ricardo Alessandro?
Bueno, en un pueblo en crecimiento constante, sabemos que vamos a crecer menos, pero debemos garantizar que exista. Hoy nos planteamos obras estratégicas junto al gobierno de la provincia de Buenos Aires. Somos un pueblo conectado con todas sus rutas que sigue apostando a todo lo que anteriormente te dije.
Estamos viviendo las carencias de un Estado nacional ausente, todo es más costoso, todo es más complicado, no obstante, somos laburantes y sabemos a dónde queremos ir: queremos que la gente esté mejor.

Entrevista GLP: Poletti proyecta un 2026 con "más empleo y recaudación" pese al duro golpe fiscal del año
En diálogo con GRUPOLAPROVINCIA.COM, el intendente de Ramallo dijo que el conflicto con Techint condicionó las finanzas municipales y sostuvo que la diversificación impositiva será prioritaria en 2026.

Entrevista GLP. Curutchet: “Más allá de la dificultad económica, pudimos mantener un muy buen ritmo de obras con la Provincia”
El intendente de Marcos Paz realizó un balance de gestión, analizó el voto local tras la derrota de Fuerza Patria en la región y expresó su postura sobre el fondo provincial para los municipios.

Entrevista GLP. Ferraris advirtió por la “asfixia a los municipios” y pidió apoyo al Presupuesto 2026: “Necesitamos recursos para poder ayudar a nuestros vecinos”
El intendente de Alem describió un escenario crítico marcado por obras paralizadas, caída de recursos y un fuerte incremento de la demanda social. Reclamó que la Legislatura acompañe las leyes enviadas por Kicillof para evitar un mayor ahogo financiero en los distritos.

Entrevista GLP. Nanni: “Hemos hecho un sinfín de obras bisagra que transformaron Exaltación de la Cruz”
A días de asumir como diputado provincial de Fuerza Patria por la Segunda Sección, el intendente realizó un balance de sus seis años de gestión y remarcó la importancia de aprobar el Presupuesto 2026 para garantizar las partidas indispensables que sostienen salud, educación, seguridad e infraestructura.

Provincia y judiciales abren la negociación por paritaria, IPS y Presupuesto 2026
La AJB se reúne con Economía para retomar la discusión salarial, abordar la situación del IPS y plantear su reclamo por mayor presupuesto para la Justicia.

Universidades: nuevo paro y fuerte rechazo al Presupuesto 2026
Los no docentes paran y exigen aplicar la Ley de Financiamiento. El Presupuesto 2026 propone menos fondos y suma controles que avivan la tensión con el Gobierno.

La Provincia reabre paritarias en medio de fuertes reclamos y tensión por el cierre del año
Kicillof convoca a paritarias mientras la crisis aprieta a estatales y crece la presión gremial. Salarios, presupuesto y aguinaldo en la mira esta semana.



