Entrevista GLP. Camilo Alessandro: “En Salto apostamos a la educación y la producción para enfrentar la crisis”
El secretario de Gobierno de Salto destacó que estos pilares han permitido sostener el empleo y mantener un crecimiento constante. Con el respaldo del gobierno provincial, la ciudad apuesta a seguir avanzando en infraestructura educativa y productiva para garantizar el bienestar de sus habitantes.
Videos - Entrevistas25 de septiembre de 2024

-Salto es una de las ciudades que se caracteriza por tener altos niveles de empleo y un crecimiento productivo constante. ¿Cómo se logran estos resultados?
Poner en valor lo que pasa en Salto en este marco de crisis tan complicada para nosotros no es una cosa menor. La ciudad tiene un modelo estratégico que ha crecido en comparación con la mayoría de los pueblos del interior. Este crecimiento ha sido, principalmente, por el modelo agroindustrial con empresas de primer nivel, sobre todo alimenticias, que hace que tengamos una ocupación casi total o una desocupación muy baja de 5 puntos de dígitos. Esto hace que Salto pueda enfrentar la crisis económica con mucha solvencia.
En paralelo a esto, mucha gente eligió venir a vivir a nuestra ciudad para trabajar y estudiar. Salto es una de las cinco ciudades que tiene a la Universidad de Buenos Aires con carreras de tramo completo. Apostamos a la educación, a la producción, a la tecnología y a ir para adelante.
-En relación a la educación superior, recibieron días atrás un subsidio del gobierno provincial para ampliar la sede universitaria
Correcto, nosotros tenemos un aula muy importante que construimos junto al gobierno de la provincia de Buenos Aires, un aula moderna que alberga a cientos y cientos de alumnos. Estamos construyendo otra más y fijamos un convenio para ir por la tercera. El gobierno bonaerense apuesta a la educación, a la salud y pone al Estado municipal en primera plana.
La gente está pasando por momentos de mucha angustia, de mucha ansiedad y, en ese marco, el Estado tiene que abordar la situación problemática. Bueno, nosotros acá lo hacemos y nos sentimos acompañados por el gobierno bonaerense.
-En este contexto de crisis donde el Estado nacional se corre, ¿cuáles son los desafíos de la administración liderada por Ricardo Alessandro?
Bueno, en un pueblo en crecimiento constante, sabemos que vamos a crecer menos, pero debemos garantizar que exista. Hoy nos planteamos obras estratégicas junto al gobierno de la provincia de Buenos Aires. Somos un pueblo conectado con todas sus rutas que sigue apostando a todo lo que anteriormente te dije.
Estamos viviendo las carencias de un Estado nacional ausente, todo es más costoso, todo es más complicado, no obstante, somos laburantes y sabemos a dónde queremos ir: queremos que la gente esté mejor.

Entrevista GLP. José Luis Salomón sobre el desdoblamiento electoral: "Es mucho más positivo que se evalúen las cuestiones municipales y no se mezclen con la interpretación de lo nacional"
El intendente de Saladillo respaldó el desdoblamiento electoral y sostuvo que separar las elecciones municipales y provinciales de las nacionales permitiría poner en valor la gestión local en un contexto marcado por la crisis.

Entrevista GLP. Fuertes críticas a Fabián Cagliardi: denuncian que Berisso está "abandonada" por su "inoperancia"
La gestión de Fabián Cagliardi en Berisso acumula reclamos por el abandono de la ciudad. Falta de mantenimiento en calles, basura sin recolectar e inundaciones recurrentes marcan el deterioro urbano, mientras que la inseguridad crece sin respuestas. Desde la oposición lo acusan de desidia y de estar alejado de la realidad.

Entrevista GLP. Construcciones para pocos, abandono e inseguridad para muchos: la desigual Vicente López bajo la gestión de Soledad Martínez
Inseguridad creciente, falta de planificación urbana, centros de salud cerrados, hacinamiento en los barrios humildes y abandono de la clase media son algunos de los reclamos que vecinos de Vicente López hacen llegar cada vez con más fuerza. Mientras tanto, las obras inmobiliarias avanzan "sin control". La gestión de Soledad Martínez cada vez más cuestionada por mirar a un solo sector de la ciudad.

Entrevista GLP. Facundo Diz: "El liderazgo de Kicillof no se va a desdibujar por distintos criterios dentro del peronismo"
El intendente de Navarro respaldó la gestión del gobernador y aseguró que su figura no se debilitará en la interna del peronismo bonaerense. Criticó el impacto de las políticas nacionales en los municipios y advirtió sobre la necesidad de preservar el rol del Estado: "La ciudadanía se está dando cuenta".

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Encuesta sobre Milei: corrupción y crisis, la doble preocupación
La última encuesta revela cómo la corrupción y la crisis económica se han convertido en las principales preocupaciones de los argentinos. ¿Cómo impactan estos temas?