Trabajadores del Garrahan desafían al nuevo ministro de salud
Los trabajadores del Hospital Garrahan rechazaron la exigencia del ministro Mario Lugones de renunciar al Consejo por el polémico bono de $500 mil.
Los médicos del Hospital Garrahan, representados por la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT), han rechazado firmemente el pedido de renuncia del Consejo de Administración solicitado por el nuevo ministro de Salud, Mario Lugones. Este conflicto estalló después de la aprobación de un bono de $500.000 que ha generado una ola de controversia.
Lugones, en el centro de la polémica por el bono
Norma Lezana, secretaria general de la APyT, acusó a Lugones de tener una visión privatizadora de la salud, señalando que sus declaraciones no sorprenden debido a su trasfondo en el sector privado. "Le molesta que el personal del Garrahan reciba un bono mientras él, como funcionario, percibirá millones", afirmó.
Las medidas de fuerza que se avecinan
El conflicto laboral, que ya lleva siete semanas, continuará con dos días de huelga programados para el 8 y 9 de octubre, incluyendo una movilización al Ministerio de Economía. Los trabajadores exigen que el bono de $500.000 se incorpore al salario básico.
La postura oficial del Ministerio de Salud
Desde el Ministerio, defendieron la decisión de pedir la renuncia del Consejo, argumentando que el bono fue otorgado sin las evaluaciones fiscales necesarias, lo que contraviene la política de déficit cero del Gobierno. Según fuentes oficiales, la medida apunta a garantizar una gestión responsable y transparente.
El rol del Consejo de Administración
El Consejo de Administración, encabezado por Oscar Imvertaza, ha sido criticado por su decisión de asignar el bono sin consultar con el Gobierno. Esta medida ha exacerbado las tensiones con el personal, quienes denuncian una desigualdad salarial abismal, ya que los miembros del Consejo perciben salarios que superan los 5 millones de pesos.
El bono que desató el conflicto
El bono de $500.000 fue presentado como una conquista tras semanas de huelgas, pero Alejandro Lipcovich, secretario general de ATE Garrahan, advirtió que la lucha salarial continúa. Los trabajadores consideran que esta es solo una medida temporal y exigen mejoras permanentes en los ingresos.
Te puede interesar
Kicillof cruzó al FMI y acusó a Milei de ceder la economía argentina
Axel Kicillof fulminó a Milei por “entregar el destino del país al FMI” y acusó a Georgieva de meterse en las elecciones. “Una gravísima intromisión”.
Emergencia agropecuaria en el sudoeste bonaerense: el campo sigue pagando los platos rotos del abandono
Declaran emergencia por sequía en el sudoeste bonaerense: productores rurales al borde del colapso y sin respuestas claras del Gobierno nacional.
Intendentes bonaerenses denuncian recorte ilegal de Milei
Con los municipios al borde del colapso, jefes comunales exigen a Milei que devuelva los fondos y frene el ajuste que golpea al interior bonaerense.
La 49° Feria del Libro arrancó con abucheos a Cifelli
“¿Sacaron ustedes el cepo?”: el secretario de Cultura fue abucheado en la Feria. Escritores como Piñeiro y Almada protestaron con la cara de Bayer.