Educación bonaerense: nuevos directivos deberán realizar curso universitario
La Provincia abrirá concurso para 3.700 cargos directivos en escuelas secundarias, con un curso universitario obligatorio para los nuevos directivos.
En un anuncio clave para el futuro de la educación secundaria en la provincia de Buenos Aires, el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, informó la apertura de 3.700 cargos directivos a través de concursos de titularización. Este proceso, que no se realizaba desde hace más de una década, incluirá 1.955 cargos de directores y 1.807 de vicedirectores, con el objetivo de reforzar la estabilidad y calidad educativa en las instituciones de la provincia.
Nuevo régimen académico y actualización curricular
En el marco de las reformas del régimen académico para el nivel secundario, Sileoni detalló que estas medidas forman parte de una transformación más amplia que comenzó con la presentación de las modificaciones en junio de este año. Entre los aspectos clave, destacó la revisión de los diseños curriculares, los cuales no han sido actualizados en 17 años. “El año que viene realizaremos una consulta muy importante sobre los contenidos de las materias”, afirmó el funcionario.
Este proceso apunta a modernizar la enseñanza en las escuelas secundarias bonaerenses y adecuar los contenidos a las necesidades educativas actuales. La consulta prevista permitirá que docentes y actores del ámbito educativo participen en la construcción de estos nuevos diseños curriculares, asegurando que la reforma tenga un impacto significativo en la calidad educativa.
Formación universitaria para los nuevos directivos
Una de las novedades más importantes del anuncio es la inclusión de una capacitación universitaria obligatoria para los directores y vicedirectores que resulten seleccionados en los concursos. Los nuevos cargos deberán completar un curso impartido por la Universidad Nacional Pedagógica (UNIPE), con una duración de 96 horas, que se extenderá por aproximadamente tres meses.
Sileoni explicó que la finalidad de este curso es ofrecer una “mayor profundidad” a la formación de los futuros líderes escolares. “Cuando las escuelas cuentan con directores y vicedirectores firmes y titularizados, que no rotan, generan mejores resultados educativos”, aseguró, subrayando la importancia de la continuidad en los cargos directivos para lograr mejoras sostenibles en el tiempo.
Beneficios esperados y proyección del concurso
El titular de la cartera educativa destacó que este concurso busca cubrir 4.000 cargos en total y espera que entre 12.000 y 15.000 aspirantes se inscriban para participar en el proceso de selección. Además del curso universitario, los postulantes deberán superar exámenes escritos y coloquios, con el objetivo de asegurar que los nuevos directivos estén preparados para enfrentar los desafíos de la educación actual.
El proceso de selección y formación de estos 4.000 directores y vicedirectores se desarrollará en un plazo de dos años, según lo anticipado por Sileoni. Para el funcionario, este concurso no solo mejorará la calidad de la educación en las escuelas secundarias, sino que también aportará una nueva “apertura mental” a los directivos, permitiéndoles liderar las instituciones con una visión más integral y actualizada.
Te puede interesar
Municipales bonaerenses en pie de lucha: exigen cumplimiento de ley
Municipales bonaerenses ratifican alerta y preparan una gran protesta. Acusan incumplimientos y exigen que se active el Consejo de Empleo Municipal.
Dato clave: Encuesta revela la opinión sobre la protesta social
En plena tensión social, una encuesta revela qué piensan los argentinos sobre las protestas: ¿prefieren el derecho a la protesta o la libre circulación?
Ficha Limpia: reflotan el proyecto en Provincia y crecen las especulaciones por Cristina Kirchner
La Coalición Cívica reactivó Ficha Limpia en plena tensión por el desdoblamiento y un posible regreso de Cristina a la Legislatura bonaerense.
El PRO y La Libertad Avanza apuran la negociación de una lista común en Provincia
Tras el desdoblamiento de Kicillof, el PRO y LLA activan contactos. Ritondo, Santilli, Pareja y Espert agitan una posible alianza para disputarle la provincia.