Política Por: Juan Manuel Villarreal12 de octubre de 2024

Kirchner insta a la unidad peronista en medio de la crisis

Máximo Kirchner llamó a la unidad del PJ en un acto en Lanús, destacando la importancia de enfrentar las políticas del Gobierno de Milei y priorizar la lucha por la justicia social.

El diputado nacional Máximo Kirchner, presidente del Partido Justicialista (PJ) de la provincia de Buenos Aires, encabezó un acto en la localidad de Lanús junto a Julián Álvarez. En su discurso, destacó la importancia de la unidad peronista para enfrentar las políticas del gobierno de Javier Milei y abordó la crítica situación económica y social que atraviesa el país. Kirchner enfatizó que "no es tiempo de discutir candidaturas", en clara alusión a quienes promueven debates anticipados sobre las elecciones del 2025.

J MileiInternas garantizadas: Milei se rinde y habrá PASO en 2025

"Cristina hace lo que tiene que hacer"

Durante el acto, Máximo Kirchner respaldó públicamente el rol de su madre, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. "Cristina siente una gran responsabilidad y sabe que tiene que dar la pelea para construir colectivamente una salida a esta realidad que tanto le duele a nuestro pueblo", afirmó el líder de La Cámpora. Según Kirchner, el actual contexto requiere la unión de las fuerzas políticas peronistas para ofrecer una alternativa sólida al modelo que propone el gobierno de Milei.

MK

La necesidad de una unidad con objetivos claros

En su intervención, Kirchner también remarcó que la unidad dentro del peronismo, lograda desde 2019, debe tener un "norte" y un objetivo claro para ser efectiva. "Hemos hecho todo lo posible para alcanzar la unidad, pero esa unidad tiene que tener un destino cierto", señaló. A su vez, insistió en que la falta de una mayoría política impide frenar las medidas del gobierno: "Si no pudimos rechazar el veto del presidente a la hora de defender el presupuesto universitario o a los jubilados y jubiladas, es porque aún no tenemos la cantidad de diputados y diputadas necesarias".

Sturzenegger 2Sturzenegger anuncia la Ley Hojarasca para desregular el Estado

La pobreza en Buenos Aires y la falta de candidaturas

Uno de los puntos más destacados de su discurso fue la referencia a la pobreza en la provincia de Buenos Aires, donde seis de cada diez personas se encuentran en situación de vulnerabilidad. En este contexto, Kirchner dejó claro que no es momento de priorizar debates sobre candidaturas para las elecciones del 2025: "Algunos vivos quieren sembrar cizaña. En todo caso, no les gustarán los nombres, pero los que están en Diputados han votado sin desteñirse", sostuvo.

Llamado a la solidaridad y cohesión política

El líder del PJ bonaerense también hizo un llamado a la solidaridad entre los argentinos y argentinas para enfrentar los desafíos actuales. "Debemos construir una fuerza política que le dé a la gente un cachito de ilusión", afirmó. Kirchner destacó la importancia de no solo lograr mayorías políticas, sino que estas sean consistentes ante los embates y desafíos: "Necesitamos mayorías que no se desintegren al primer cimbronazo o ante los aprietes".

Cierre del discurso: "Frente al individualismo, mayor comunidad"

Para finalizar, Máximo Kirchner subrayó que las políticas actuales promueven el individualismo, pero el peronismo debe proponer una respuesta colectiva y comunitaria. "Tenemos que construir mayor comunidad frente al individualismo que impulsan las políticas del gobierno", concluyó.

Te puede interesar

Boleta Única de Papel y desdoblamiento: el laberinto electoral de la provincia de Buenos Aires

Elecciones en PBA: dos boletas, simulacro fallido y Kicillof presionado. ¿Habrá desdoblamiento? Enterate de los detalles del caos electoral.

La Justicia federal imputó a Javier Milei por negociaciones incompatibles

El presidente Milei fue imputado por el escándalo cripto $LIBRA. Investigan estafa, tráfico de influencias y más. Los detalles en esta nota.

Axel Kicillof desafía a Cristina: El futuro de la Provincia de Buenos Aires en juego

Kicillof se aleja de Cristina y lanza el frente “Derecho al Futuro” para enfrentar a Milei. ¿Qué ocurrirá con las elecciones en la Provincia de Buenos Aires?

"Mentirosa y vende humo": Frederic destrozó a Bullrich

La ex ministra de Alberto Fernández dijo que Bullrich no invierte en seguridad, a pesar de que tiene la capacidad de convencer a la opinión pública de lo contrario. También la acusó de utilizar la represión hacia los jubilados como una "maniobra distractoria" para su beneficio político.