"Son una manga de delincuentes impresentables": duras críticas de Caputo a la oposición
En un enérgico discurso en el Coloquio de IDEA, el ministro de Economía criticó a la oposición por su intento de desestabilizar el gobierno de Javier Milei.
En el marco de la 60° edición del Coloquio de IDEA, el ministro de Economía, Luis Caputo, no escatimó en palabras al referirse a la oposición política en su discurso ante empresarios en Mar del Plata. "El 75% de la población sabe que son unos delincuentes impresentables y unos burros. No hay forma de que vuelvan por las buenas. Su única opción es torpedear, tirarte abajo", sostuvo.
Caputo se dirigió a los referentes del círculo rojo con un mensaje claro: la economía argentina está en un proceso de recuperación, aunque aún marcada por la herencia de crisis anteriores. "Comparado con hoy, el 2002 era Disney World. El ajuste lo tuvo que hacer el mercado. Fue un desastre total", comparó, haciendo hincapié en la necesidad de un apoyo sólido del sector privado.
Durante su intervención, destacó los logros alcanzados bajo la administración de Javier Milei, como el superávit fiscal y la reducción de pasivos. Sin embargo, también reconoció que la economía aún enfrenta desafíos significativos, especialmente con respecto al cepo cambiario y la inflación.
Críticas contundentes a la oposición
El tono de Caputo se volvió aún más firme al criticar a la oposición que, según sus palabras, busca desestabilizar el equilibrio fiscal y socavar los avances logrados por el actual gobierno.
“Quieren romper el equilibrio fiscal porque es el ancla del orden macro”, agregó, subrayando la importancia de mantener las finanzas públicas en orden. En un momento de su discurso, incluso enfatizó la necesidad de auditar las acciones de los opositores, sugiriendo que la transparencia en el manejo de los recursos públicos es esencial para la estabilidad del país.
A medida que el Coloquio de IDEA avanza, la expectativa sobre el discurso del presidente Javier Milei de este viernes crece. La economía argentina aún enfrenta retos significativos, y el respaldo del círculo rojo será crucial para las políticas que el gobierno busca implementar en un contexto de incertidumbre.
Te puede interesar
Vicentin paraliza sus plantas: más de 1.000 empleos en riesgo y un futuro incierto
Vicentin sin contratos ni fondos: frenó su actividad y dejó en vilo a empleados, acreedores y al corazón del sector agroindustrial argentino.
Cayó la producción automotriz en marzo
La industria automotriz registró una caída del 2% en su producción durante marzo, según ADEFA. Sin embargo, las ventas mayoristas y las exportaciones mostraron signos de recuperación, cerrando el primer trimestre con números positivos.
Derrumbe en acciones argentinas: el riesgo país roza los 950 puntos
Con el riesgo país al alza, las acciones y bonos argentinos se desploman. La guerra comercial entre Trump y China golpea fuerte al mercado local.
Ventas de medicamentos caen 6% en febrero: el sector en crisis
La venta de medicamentos en farmacias cayó un 6% en febrero, mientras la recaudación también sufrió un fuerte retroceso. Impacto directo de la crisis.