"Son una manga de delincuentes impresentables": duras críticas de Caputo a la oposición
En un enérgico discurso en el Coloquio de IDEA, el ministro de Economía criticó a la oposición por su intento de desestabilizar el gobierno de Javier Milei.
Economía16 de octubre de 2024

En el marco de la 60° edición del Coloquio de IDEA, el ministro de Economía, Luis Caputo, no escatimó en palabras al referirse a la oposición política en su discurso ante empresarios en Mar del Plata. "El 75% de la población sabe que son unos delincuentes impresentables y unos burros. No hay forma de que vuelvan por las buenas. Su única opción es torpedear, tirarte abajo", sostuvo.
Caputo se dirigió a los referentes del círculo rojo con un mensaje claro: la economía argentina está en un proceso de recuperación, aunque aún marcada por la herencia de crisis anteriores. "Comparado con hoy, el 2002 era Disney World. El ajuste lo tuvo que hacer el mercado. Fue un desastre total", comparó, haciendo hincapié en la necesidad de un apoyo sólido del sector privado.
Durante su intervención, destacó los logros alcanzados bajo la administración de Javier Milei, como el superávit fiscal y la reducción de pasivos. Sin embargo, también reconoció que la economía aún enfrenta desafíos significativos, especialmente con respecto al cepo cambiario y la inflación.
Críticas contundentes a la oposición
El tono de Caputo se volvió aún más firme al criticar a la oposición que, según sus palabras, busca desestabilizar el equilibrio fiscal y socavar los avances logrados por el actual gobierno.
“Quieren romper el equilibrio fiscal porque es el ancla del orden macro”, agregó, subrayando la importancia de mantener las finanzas públicas en orden. En un momento de su discurso, incluso enfatizó la necesidad de auditar las acciones de los opositores, sugiriendo que la transparencia en el manejo de los recursos públicos es esencial para la estabilidad del país.
A medida que el Coloquio de IDEA avanza, la expectativa sobre el discurso del presidente Javier Milei de este viernes crece. La economía argentina aún enfrenta retos significativos, y el respaldo del círculo rojo será crucial para las políticas que el gobierno busca implementar en un contexto de incertidumbre.

Los huevos de Pascua se volvieron un lujo: precios por las nubes y caída del consumo
Los huevos de Pascua alcanzan precios récord este año: uno de 500 g ya cuesta más de $50.000. La crisis golpea la tradición de Semana Santa.

Dólar blue y financieros en alza: las reservas del BCRA en caída
El dólar blue se disparó en marzo, mientras las reservas del BCRA cayeron a su nivel más bajo. Mirá qué pasó con la cotización y el riesgo país.

Todos los aumentos de abril: nafta, luz, gas, colectivos y más
A partir de abril, suben las tarifas de prepagas, colectivos y más. Descubrí los detalles de los aumentos y cómo afectarán tu bolsillo este mes.

Encuesta: La mitad de los inquilinos destina el 40% de su salario al alquiler
El 40% del salario de los inquilinos se destina al alquiler. La crisis habitacional sigue golpeando en Argentina. ¿Qué medidas se piden al Estado?

Encuesta en CABA: los nombres que marcan tendencia para las elecciones
CABA tiene claros favoritos para 2025. Mirá los datos clave de la última encuesta y cómo impactan las elecciones.

Encuesta: el mapa electoral tras el cierre de listas en CABA
¿Quién lidera en la Ciudad de Buenos Aires tras el cierre de listas? Descubrí los resultados de la última encuesta y lo que se viene para las elecciones.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?