El jueves habrá paro de colectivos por 24 horas
Es en respuesta al fracaso de las negociaciones salariales con los empresarios, que no presentaron propuestas para mejorar el salario de los choferes, actualmente fijado en poco más de un millón de pesos.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) decidió llevar a cabo este jueves un paro de colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) en respuesta a la inacción de los empresarios durante las negociaciones salariales.
Según fuentes sindicales, "no hicieron ninguna propuesta" para mejorar el ingreso actual de los choferes, que se sitúa en poco más de un millón de pesos y que lleva tres meses sin ajustes. La UTA buscaba un incremento de alrededor del 25%, con retroactividad a agosto, pero las conversaciones no avanzaron.
Distanciamiento de sectores duros del sindicalismo
A pesar de las protestas generalizadas en el sector del transporte, el gremio liderado por Roberto Fernández decidió no adherir al paro que se realizará este miércoles, impulsado por una coalición de sindicatos, entre ellos el de Camioneros y los gremios aeronáuticos.
Desde la UTA señalaron: “No podemos quedar cautivos del moyanismo”. Esta frase revela la intención del espacio de distanciarse de las estrategias más confrontativas del sindicalismo, lo que ha generado críticas desde el ala dura representada por Pablo Moyano, líder de Camioneros.
Moyano, en declaraciones a Radio 10, expresó su desacuerdo con la decisión de la UTA de no sumarse al paro, sugiriendo que “tendrán sus razones, los juzgará la historia” y agregó: “Hay compañeros que creen que hay que dialogar con el gobierno y otro sector que somos nosotros que creemos que hay que confrontar”.
Esta división en el sindicalismo resalta la complejidad del panorama laboral en Argentina, donde las demandas por mejoras salariales y condiciones de trabajo se intensifican ante un contexto económico adverso.
Te puede interesar
Kicillof avanza con el Fondo de Seguridad: 19 municipios se suman al plan provincial
Axel Kicillof sumó 19 municipios al fondo de seguridad y cargó contra Nación: “Nos quieren fundir”. Seguridad, patrulleros y tensión con Milei.
Encuesta: Milei, FMI y un giro en la opinión pública
La última encuesta del CEOP muestra un fuerte rechazo al FMI y a Milei. El 54% no cree en la recuperación económica. Enterate todos los detalles.
Cristina volvió con todo: “¿No se te cae la cara, hermano?”
Cristina Kirchner estalló contra Milei y Caputo: “Otra primavera financiera antes de las elecciones. ¿No se te cae la cara, hermano?” se preguntó.
Sergio Massa podría encabezar la boleta en la Primera Sección: el Frente Renovador lo empuja al ring
Intendentes del massismo presionan a Massa para que encabece la lista en la Primera Sección. La pelea en Provincia suma un nuevo capítulo clave.