El jueves habrá paro de colectivos por 24 horas
Es en respuesta al fracaso de las negociaciones salariales con los empresarios, que no presentaron propuestas para mejorar el salario de los choferes, actualmente fijado en poco más de un millón de pesos.
Política28 de octubre de 2024

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) decidió llevar a cabo este jueves un paro de colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) en respuesta a la inacción de los empresarios durante las negociaciones salariales.
Según fuentes sindicales, "no hicieron ninguna propuesta" para mejorar el ingreso actual de los choferes, que se sitúa en poco más de un millón de pesos y que lleva tres meses sin ajustes. La UTA buscaba un incremento de alrededor del 25%, con retroactividad a agosto, pero las conversaciones no avanzaron.
Roberto Fernández, secretario general de la UTA.
Distanciamiento de sectores duros del sindicalismo
A pesar de las protestas generalizadas en el sector del transporte, el gremio liderado por Roberto Fernández decidió no adherir al paro que se realizará este miércoles, impulsado por una coalición de sindicatos, entre ellos el de Camioneros y los gremios aeronáuticos.
Desde la UTA señalaron: “No podemos quedar cautivos del moyanismo”. Esta frase revela la intención del espacio de distanciarse de las estrategias más confrontativas del sindicalismo, lo que ha generado críticas desde el ala dura representada por Pablo Moyano, líder de Camioneros.
Pablo Moyano, líder de Camioneros.
Moyano, en declaraciones a Radio 10, expresó su desacuerdo con la decisión de la UTA de no sumarse al paro, sugiriendo que “tendrán sus razones, los juzgará la historia” y agregó: “Hay compañeros que creen que hay que dialogar con el gobierno y otro sector que somos nosotros que creemos que hay que confrontar”.
Esta división en el sindicalismo resalta la complejidad del panorama laboral en Argentina, donde las demandas por mejoras salariales y condiciones de trabajo se intensifican ante un contexto económico adverso.

Paro general: fuerte respaldo gremial y tensión con la UTA
La CGT desafía al Gobierno con un paro masivo. Fuerte respaldo de gremios y jubilados, tensión con la UTA y transporte reducido el 10 de abril.

Massa mueve sus fichas: pulseada clave con CFK y Kicillof por el calendario electoral bonaerense
En plena interna peronista, Massa arma su juego en San Fernando y tensiona con Kicillof por el calendario electoral. Se viene una semana clave.

Denunciaron a Adorni por usar los medios públicos para "autopromoción"
El vocero presidencial y candidato de La Libertad Avanza en Capital Federal fue acusado de hacer campaña con fondos estatales. Desde Unión Porteña Libertaria exigen su renuncia o licencia inmediata.

Francos al Congreso: El Gobierno maniobra para frenar la investigación por el caso $LIBRA
Francos dará su informe en Diputados en medio del escándalo cripto. La oposición denuncia maniobras para evitar la comisión investigadora.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Paro general: fuerte respaldo gremial y tensión con la UTA
La CGT desafía al Gobierno con un paro masivo. Fuerte respaldo de gremios y jubilados, tensión con la UTA y transporte reducido el 10 de abril.

Boca y River, con millones en juego y bajas sensibles para el Mundial de Clubes
Fecha FIFA, rivales duros y millones en juego: Boca y River enfrentarán un Mundial de Clubes cargado de desafíos. ¡Conocé todos los detalles!