Videos - Entrevistas Por: Mariana Portilla07 de noviembre de 2024

Entrevista GLP. Duras críticas a Gilberto Alegre: sin escrituras, sin médicos y con impuestos al alza en General Villegas

La gestión de Gilberto Alegre en General Villegas enfrenta cuestionamientos por su enfoque "autoritario", el aumento de la planta política y la falta de soluciones para problemas históricos. Las acusaciones apuntan a un gobierno más preocupado por ganar las elecciones del 2025 que por mejorar la calidad de vida de los vecinos.

Entrevista a Analía Balaudo, concejal de Villegas Avanza.

En diciembre pasado, tras una década fuera del cargo, Gilberto Alegre regresó a la Intendencia de General Villegas, y las críticas a su gestión no tardaron en surgir. Ya te habíamos contado que el dirigente "Se encontró con un Concejo Deliberante que no puede controlar y con un contexto en el que no va a poder cumplir las cosas que prometió en campaña".  En esta ocasión, conversamos con la edil de Villegas Avanza, Analía Balaudo, quien advirtió por una administración centrada en el control y las elecciones de 2025, relegando las necesidades urgentes de la comunidad.

-¿Qué piensa de la gestión de Gilberto Alegre? ¿Cómo la calificaría?

 Siempre ha tenido gestiones que son bastante contradictorios en algunas cuestiones. Es un gobierno que reniega del Banco de Tierras y la Ley de Hábitat, les molesta.

-¿Por qué? 

No se preocupa por escriturar, de hecho, tenemos un montón de barrios en la ciudad que están reclamando escrituras hace 28 años atrás, o sea, de su primera gestión. El parche no sirve. Nosotros creemos que, si realmente es un gobierno preocupado por mejorar la calidad de vida de las personas, debería dar los terrenos y escriturar. Pero no le interesa. 

Juan Pablo García intendente de DoloresEntrevista GLP. "Dolores está abandonada": fuertes críticas contra el intendente Juan Pablo García

Gilberto Alegre, intendente.Gilberto Alegre

-¿Y qué pasa con la planta política? Porque desde el bloque han denunciado que en este contexto económico, donde muchos intendentes restringen gastos, Alegre amplió la planta política

Sigue ampliando la planta y sigue aumentando los impuestos que está pagando la gente, hubo subas por encima de la inflación. Cuando desde el Concejo no le aprobamos la ampliación de la planta orgánica, lo hace por decreto. En el inicio castigó terriblemente a los empleados municipales y ahora, de cara a las elecciones, les da un aumento cada dos meses. ¿Pero qué hace hoy una persona con 300 mil pesos? No vive. Las restricciones son para los que laburan todos los días, pero no para la planta política. Busquemos una manera de hacer que la planta política no siga teniendo aumentos porque todo se infla para arriba y los de abajo quedan igual. 

- ¿Y cuáles son las prioridades del gobierno de Alegre?

Ganar las elecciones del 2025. Está enfocado en eso porque le molesta tener un Concejo Deliberante dividido. Es un gobierno autoritario, “es lo que yo digo o no es”, y no le gusta tener que dialogar y dar explicaciones.  Entonces, el objetivo de todo lo que hace es para ganar las elecciones del 2025, está pensando en el poder, tiene una sed de poder increíble.

Analía Balaudo, concejal de Villgas Avanza.

-¿Cómo es trabajar desde el bloque de La Libertad Avanza en un Concejo tan dividido y con un gobierno, como señaló, autoritario?

Estamos trabajando en varios temas. Yo soy de un pueblo y no tenemos salud. Este gobierno le dio la responsabilidad de la política pública a organizaciones que no deberían haberse hecho cargo. En los pueblos no tenemos médicos, la asistencia en el hospital es bastante compleja, vos querés un turno, capaz que te lo dan dentro de dos meses. No hay una buena gestión en salud. También tenemos problemas con los caminos de tierra. Acá hay 10 pueblos alrededor de la ciudad cabecera y cuando llueve los vecinos no pueden salir. 

La verdad creo que si Alegre tuviera un poco menos de sed de poder, un poco más de apertura al diálogo y menos soberbia, sería beneficioso porque la gente es la que sufre las consecuencias de los delirios de los funcionarios públicos.

En un mes se cumplirá un año de Milei en el gobierno, ¿Cómo califica su gestión?

Mala

Regular

Buena

 

Te puede interesar

Entrevista GLP. “A este déspota no le importa nada”: Alessandro fustigó a Milei por un ajuste que “complica cada vez más” a los municipios

El intendente de Salto advirtió que el recorte de fondos nacionales está desfinanciando a los municipios bonaerenses, pese al “esfuerzo sobrehumano” del gobernador Kicillof. En GRUPOLAPROVINCIA.COM, exigió “justicia divina” contra los “gorilas infames” que perjudican a los más pobres.

Entrevista GLP. Wischnivetzky: “Por el recorte de Milei, tenemos 200 millones menos este mes y siete obras troncales paralizadas en Mar Chiquita”

El intendente denunció el ahogo financiero que sufren los municipios ante el ajuste “por motivos políticos” de Milei. Además, en diálogo con GRUPOLAPROVINCIA.COM, resaltó el rol del Movimiento Derecho al Futuro y de Axel Kicillof frente al modelo destructivo del Gobierno nacional.

Entrevista GLP. Claudio Frangul: “Necesitamos recuperar el diálogo y acordar políticas de Estado mínimas”

El diputado del bloque Acuerdo Cívico UCR+GEN sostuvo que el mensaje del Papa Francisco sobre la paz y el entendimiento es más necesario que nunca en una Argentina atravesada por la confrontación. “Sus llamados al consenso deben ser una guía para la dirigencia”, afirmó.

Entrevista GLP. “Austeridad, lenguaje claro y romper el status quo”: Romina Braga instó a la dirigencia política a tomar el legado de Francisco

La diputada de la Coalición Cívica afirmó que el homenaje a Francisco en la Legislatura debe transformarse en un compromiso político. Pidió a la dirigencia adoptar los valores de humildad, claridad e inclusión defendidos por el Papa, y cuestionó las políticas actuales del gobierno.