Entrevista GLP. "Dolores está abandonada": fuertes críticas contra el intendente Juan Pablo García

Vecinos y dirigentes de Dolores cuestionan la gestión de Juan Pablo García, acusándolo de no cumplir con sus promesas de campaña y de abandonar los servicios esenciales de la ciudad. La falta de inversión, el aumento de la inseguridad y el cobro de tasas injustas son solo algunas de las quejas.

Videos - Entrevistas06 de noviembre de 2024Mariana PortillaMariana Portilla

Entrevista a Milena Suárez, referente distrital de La Libertad Avanza.

A casi un año de gestión, las críticas hacia la administración de Juan Pablo García en Dolores no se hacen esperar. Ya te informamos que lejos de concretar el recorte de la planta política que había anunciado, el intendente mantiene un organigrama sin el “achique” prometido y que la ciudad está a merced de una inseguridad “preocupante” y de tasas “exorbitantes”.

Milena Suárez, referente local de La Libertad Avanza y jefa de la Anses, aseguró a GRUPOLAPROVINCIA.COM que los vecinos se encuentran con situaciones que "jamás se imaginaron vivir". 

-Estamos llegando al año de gestión de Juan Pablo García en Dolores. ¿Qué piensa de su gobierno?

Cuando hablamos hace unos meses, apenas comenzaba esta gestión, ya en ese momento noté los resabios que las promesas de campaña no se estaban cumpliendo. El intendente había asegurado un achicamiento del estado, una reducción en el empleo público, pero nada de eso se concretó. Lejos de disminuir, la planta política aumentó, se crearon cargos paralelos.

Hoy, a casi un año, la sensación es la misma. Veo un abandono de la ciudad en muchos aspectos, por ejemplo, en la limpieza y el mantenimiento de los espacios públicos. Además, como jefa de Anses me traslado con la oficina hacia centros públicos, como el Hospital San Roque, donde no hay infraestructura acorde.

Fernando RaitelliEntrevista GLP. "En un año no movió ni un cantero": más cuestionamientos a Raitelli en Brandsen

Tampoco hay una preocupación sincera por un aumento de la inseguridad. No vemos en los barrios una presencia policial sólida ni una estrategia preventiva. En las áreas céntricas hay controles de tránsito, pero los robos han aumentado y son más violentos. Lamentablemente, ahora nos enfrentamos a situaciones que jamás imaginamos vivir en Dolores, como delincuentes ingresando a casas encapuchados y golpeando a los vecinos. 

Juan Pablo García, intendente de DoloresJuan Pablo García, intendente de Dolores.

– Comentaba que traslada la oficina de Anses a centros públicos. Allí, me imagino, puede escuchar de manera directa las demandas vecinales. ¿Cuáles son las principales quejas sobre la gestión de García?

Hay problemas de larga data. Uno de los más graves es la falta de agua y, a medida que se acerca el verano, volvemos a ver escasez. Esto se debe, en parte, a la falta de inversión y también a conexiones clandestinas. La situación es alarmante; por ejemplo, un vecino recientemente tuvo que lidiar con el retorno de fluidos en su casa debido a una conexión ilegal.

Milena Suárez 02-07-2024 10.20Milena Suárez, referente distrital de La Libertad Avanza.

– En cuanto a los servicios, usted recientemente intimó al municipio para que deje de cobrar la tasa de alumbrado público a través de la factura eléctrica

Sí, llevamos años reclamando contra este cobro. Se aplica un 23% adicional a la factura eléctrica, que es ilegal y representa una doble imposición, ya que los ciudadanos ya pagan el ABL. Con la instalación de luminarias LED, el consumo ha bajado, pero la tasa nunca se redujo. Además, para muchos comerciantes este sobrecargo es insostenible, ya que si no lo pagan, se arriesgan a cortes de electricidad.

En un mes se cumplirá un año de Milei en el gobierno, ¿Cómo califica su gestión?

Mala

Regular

Buena



Te puede interesar
Osvaldo Dinápoli

Entrevista GLP. Camino a la decadencia: denuncian que General Belgrano está “estancada” y “ya no es una ciudad modelo” por la falta de gestión de Osvaldo Dinápoli

Mariana Portilla
Videos - Entrevistas11 de abril de 2025

Mientras aumentan las quejas vecinales por los robos y la falta de médicos, las escuelas rurales están en completo abandono. Denuncian que la gestión de Osvaldo Dinápoli dejó de atender las necesidades más urgentes de General Belgrano y advierten: “La ciudad está estancada y ya no es el modelo de otros tiempos para la región”.

Matías Nebot, intendente de Saavedra Pigüé

Entrevista GLP. El hospital de Saavedra, en estado crítico: los trabajadores le ponen el hombro mientras la gestión de Nebot acumula deudas, faltan insumos y hay "crisis en el servicio de guardias"

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas10 de abril de 2025

La gestión de Matías Nebot acumula cuestionamientos en Saavedra por el deterioro urbano, la falta de insumos en el hospital municipal, el crecimiento del déficit financiero y un aumento del gasto político que ahora intenta recortar con un plan de emergencia.

Populares
ANSES cuánto cobrarán jubilados y pensionados con el aumento y bono de abril

Anses actualiza haberes: así quedan las jubilaciones en mayo

Mariana Portilla
Argentina12 de abril de 2025

Con el nuevo ajuste del 3,7% basado en la inflación de marzo, el haber mínimo pasará a ser de casi $300.000, pero sólo con el bono de $70.000 se logra superar la línea de pobreza. A esto se suma la incertidumbre tras el fin de la moratoria previsional.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado