Entrevista GLP. "En un año no movió ni un cantero": más cuestionamientos a Raitelli en Brandsen
La gestión de Fernando Raitelli enfrenta una ola de críticas por falta de acción, promesas incumplidas y un gabinete sobredimensionado. Mientras vecinos reclaman soluciones, desde el PRO señalan que, a casi un año de gobierno, el intendente sigue sin abordar los problemas de fondo que afectan a la comunidad.
Videos - Entrevistas06 de noviembre de 2024
Las críticas hacia Fernando Raitelli no cesan y su gestión enfrenta cuestionamientos cada vez más fuertes. Como te contamos tiempo atrás, pese a haber asumido con promesas de solucionar los problemas, el referente de La Cámpora es acusado de aumentar las tasas de forma considerable, ampliar la planta política y descuidar temas sensibles como la inseguridad o las tomas de tierras.
También te contamos que, según el dirigente del PRO, Jorge Espinosa, el Ejecutivo local se sostiene en “prepotencia y circo”. En esta segunda parte de la entrevista, el referente distrital fue a fondo: "Raitelli todavía no empezó a gobernar", aseguró.
-Hoy existe un problema muy grave en el municipio relacionado con un intento de asentamiento en tierras de la localidad de Oliden. El tema llegó a la Legislatura y el diputado del PRO, Alex Campbell, denunció posibles usurpaciones. ¿Cómo está hoy la situación a nivel local?
Todo surgió por la denuncia de vecinos, especialmente una vecina que contactó a medios, generando una repercusión a nivel nacional. Desde el PRO llevamos cinco años exponiendo la necesidad de tratar el Código de Ordenamiento Urbano y Territorial de Brandsen, un código que está obsoleto y necesita actualizarse.
Venimos insistiendo en esto, aunque no tengamos la fuerza suficiente, porque el crecimiento demográfico es incontenible, la expansión poblacional es inevitable, y la gente va a necesitar asentarse en algún lugar. De hecho, ya tenemos dos barrios, Teniente Origone y Las Acacias, con problemas de infraestructura porque las personas se instalan sin contar con servicios adecuados ni accesos, lo que deriva en múltiples complicaciones.
Si vos, como intendente, no te ponés los pantalones largos para gestionar el crecimiento de la ciudad, definiendo hacia dónde expandir la infraestructura y los servicios, la situación te pasa por arriba. El problema central está ahí, y aunque desde el peronismo digan que el gobernador no tiene nada que ver, sí está involucrado, ya que esto afecta a vecinos de Brandsen que intentan impedir la instalación de 300 familias.
-Me quedo con una frase que dijo: "A Raitelli le falta ponerse los pantalones para empezar a gobernar"
Sabemos que la situación económica, tanto a nivel nacional como provincial, es difícil, pero uno debe cumplir lo que prometió. Estamos por llegar al año de gobierno de Fernando Raitelli en Brandsen y no se ha movido ni un cantero. Todo lo que prometió quedó en fotos; se toma la foto pero detrás hay una caja vacía.
Fernando Raitelli, intendente de Brandsen.
Como ciudadano de Brandsen y referente político, exijo al gobierno de Raitelli y a su enorme gabinete, integrado por jefe de gabinete, asesor del jefe de gabinete, asesor del asesor del jefe de gabinete, y hasta asesor del chofer, que se ponga los pantalones largos. Porque dice que faltan recursos y culpa a Javier Milei, pero si asumiste el compromiso de dirigir el municipio para cambiarle la cara, deberías estar preparado, y no depender de la billetera del Tío Rico de la Provincia o de la Nación.
Brandsen necesita gestión, y hasta ahora, la administración de Fernando Raitelli no ha comenzado. Esa es mi percepción, y me hago cargo de lo que digo.

Entrevista GLP. “Parece que Milei viviera en un termo”: Cantero cuestionó el rumbo del gobierno nacional
La intendenta de Presidente Perón apuntó contra el jefe de Estado por “no escuchar el mensaje de las urnas” y advirtió sobre el impacto de la crisis económica en los municipios. “Hacemos malabares para llegar a la gente”, afirmó.

Entrevista GLP. “No sabemos dónde está el dinero”: Jorge Etcheverry bajo la lupa judicial por las fotomultas en Lobos
Avanza la investigación y se detectan múltiples irregularidades: CECAITRA no estaba habilitada para brindar el servicio, pero "sigue funcionando"; el convenio no fue avalado por el Concejo Deliberante; aseguran que su contratación no se justifica, ya que había alternativas; y que lo recaudado "no se ve reflejado" en seguridad vial, su destino previsto.

Entrevista GLP. Román Bouvier: “No podemos seguir viviendo en la pelea entre el populismo de derecha y el de izquierda”
El intendente de Rojas y candidato a diputado nacional apuesta a que el domingo 26 la ciudadanía optará por la alternativa de centro que representa la alianza UCR-CC, lejos de “los extremos que no conducen a nada”, y subraya: “La gente necesita que la política trabaje al servicio de la comunidad y no de la casta”.

Entrevista GLP. Esteban Reino: “El votante radical de Balcarce va a tener libertad de acción”
El intendente analizó el escenario electoral de cara al domingo 26 y llamó a construir una alternativa de centro “grande y fuerte” que supere la polarización. Además, repasó los desafíos de su gestión en un contexto económico complejo, marcado por recursos limitados y un sistema de salud sobrecargado.

Presentan amparo colectivo por falta de cobertura médica de 60.000 bonaerenses en IOSFA
Trabajadores estatales denuncian colapso del IOSFA y buscan que la Justicia garantice acceso urgente a medicamentos y prestaciones esenciales.

Entrevista GLP. Fernando Bouvier, al borde del colapso en Arrecifes: acorralado tras una histórica derrota y el paro municipal más largo de la ciudad
El intendente enfrenta una etapa crítica de su gestión, apuntado por la falta de planificación, los conflictos laborales y una alianza política "confusa y contradictoria" que, según advierten, marcó un quiebre en su gobierno.
La gestión municipal a cargo de Julián Álvarez sigue en marcha con el Plan de Pavimentación en los diferentes barrios de la ciudad.