Entrevista GLP. “Clientelismo político” y promesas incumplidas en Dolores: “Juan Pablo García quiere despegarse del kirchnerismo, pero es más de lo mismo”
Lejos de concretar el recorte de la planta política que había anunciado, el intendente mantiene un organigrama sin el “achique” prometido y con “funcionarios que cumplen las mismas funciones” aunque se hayan modificado sus cargos, afirma Milena Suárez, referente de La Libertad Avanza (LLA) en el distrito.
Videos - Entrevistas02 de julio de 2024
–En diciembre asumió el gobierno local Juan Pablo García. Me gustaría conocer qué análisis hace de su gestión, como vecina, pero también como dirigente política.
Si bien es corto el tiempo en el cual está gestionando el nuevo intendente de la ciudad, lo cierto es que comenzó intentando en un punto reflejar cierta inquietud que hay en el electorado de Dolores, que se había reflejado también en el ballotage presidencial, con un cambio de política. Y el eslogan por el cual llegó a esta nueva gestión tiene que ver precisamente con eso, con esta necesidad de la gente de que hubiera un cambio.
Pero lo cierto es que ese cambio no es tal. Porque Juan Pablo representa una política de clientelismo que es la que está hoy reflejada en la Provincia y antes estaba en sintonía con Nación y Provincia.
Entrevista realizada por Grupo La Provincia (grupolaprovincia.com)
Y de momento se hicieron anuncios de recortes de planta política y demás, y uno lo que nota es que, lejos de eso, nos encontramos con distintos actores políticos, funcionarios que cumplen prácticamente casi las mismas funciones, y no encontramos en la organización municipal ese achique del Estado comunal que tanto se necesitaba.
–Evidentemente, entonces, son puro humo las declaraciones de García en cuanto a los recortes.
Bueno, es que lo que uno encuentra es que las cabezas de las distintas secretarías del funcionamiento comunal hay varias personas que son los actores que están teniendo el comando de esas secretarías. Algunos no tienen el título, tienen el de director, subdirector, pero es lo mismo. Es más de lo mismo.
Nosotros somos bastante críticos, porque veníamos ya de una gestión bastante alargada por parte del intendente Camilo Etchevarren: estábamos también con una sobrepoblación total de funcionarios políticos. Y la verdad es que sigue en la misma sintonía.
Después, como te decía, es un reflejo del gobierno kirchnerista, del cual Juan Pablo trata de desprenderse con algún tipo de declaración, tratando de hacer hincapié en una cierta transparencia y en un uso adecuado de los recursos; pero lo cierto es que hace poquitos días en Dolores se realizó un “encuentro regional cultural” donde vemos los recursos del Estado pagando diversos actores que vienen a promocionar la cultura. Nosotros celebramos, por supuesto, la cultura, pero entendemos, desde nuestro espacio político, que no tenemos por qué financiarla todos.
Hace menos de una semana también estuvo otro actor en una recorrida en Dolores, haciendo publicidad turística, de un microemprendimiento en la ciudad. Que nos parece espectacular que se promocionen, lógicamente, la producción y todo tipo de emprendimiento que haya en la ciudad. Pero también seguimos en esta posición de por qué nosotros, como ciudadanos, tenemos que estar financiando todo este tipo de actividades.

Entrevista GLP. Duras críticas a Franco Flexas en General Viamonte: un hospital sin médicos y una parálisis económica sin precedentes
La gestión de Franco Flexas en General Viamonte es duramente cuestionada por su falta de compromiso con el desarrollo económico y la infraestructura básica. A pesar de los años al mando, el distrito sigue estancado, con carencias notorias en salud, educación y empleo, mientras el intendente parece más enfocado en "obtener votos" que en resolver los problemas reales de la comunidad.

Entrevista GLP. Grave crisis en la salud de Tapalqué bajo la gestión de Gustavo Cocconi: denuncian "un hospital sin insumos ni personal" y urgencias que deben derivarse a otras ciudades
Tapalqué atraviesa una crisis profunda: un sistema de salud colapsado, basurales a cielo abierto, salarios municipales precarios y una red vial deteriorada. Tras 20 años de gestión, crece el reclamo por problemas que “deberían estar resueltos” y exigen respuestas urgentes de Gustavo Cocconi.

Entrevista GLP. "General Rodríguez sin barrido, limpieza, iluminación y bacheo": denuncian que Mauro García "es un intendente agotado y sin respuestas"
Vecinos aseguran que la ciudad está "profundamente estancada" y que el intendente solo ofrece excusas en lugar de soluciones. "Cada problema es atribuido a factores externos y las cuestiones del día a día quedan sin solución", disparan.

Entrevista GLP. Juan Ibarguren y Martín Yeza, cortados por la misma tijera en Pinamar: "Para ellos, la administración pública termina siendo una inmobiliaria gigante"
Crece la bronca en Pinamar: denuncian que la gestión de Juan Ibarguren es “mala” y puro “maquillaje, como la de Yeza”. Mientras la gente reclama alimentos y los chicos no tienen para desayunar, el intendente gasta millones en una rotonda inconclusa. "El gobierno es una maqueta que simula escuchar a la gente".

Encuesta revela crisis en la imagen de Milei: caída sin precedentes
La última encuesta revela una caída drástica en la imagen de Milei. Más de la mitad de los argentinos considera que el rumbo del país es "equivocado".

PASO en jaque: la estrategia de la Coalición Cívica en Buenos Aires
La Coalición Cívica enfrenta un año electoral clave en la provincia de Buenos Aires. ¿Irá en solitario o buscará alianzas? Mirá las estrategias en juego.

49 años del golpe de 1976: cómo será la masiva marcha del 24 de marzo en Plaza de Mayo
Se espera una masiva movilización en el feriado, con la participación de La Cámpora, la CGT y agrupaciones de izquierda.