Watson y Katopodis inauguraron el renovado Centro de Desarrollo Infantil “Luz de Esperanza” en Florencio Varela
El jefe comunal de Florencio Varela, Andrés Watson, junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, Gabriel Katopodis, presentó las restauradas instalaciones destinadas a las infancias localizadas en el barrio Don Orione.
“Una nueva intervención en una institución para las niñeces diseñada y materializada con la misión de contar con las condiciones acordes para su desarrollo”, afirmó el alcalde.
En ese contexto, destacó que “el reacondicionamiento multiplicó la capacidad de la entidad e incrementó la matrícula disponible que ascendió de 80 a 120 vacantes bajo la premisa de garantizar su escolarización”.
La máxima autoridad en el partido subrayó “la labor del plantel profesional por seguir adelante con vocación, profesionalismo, dedicación y construir una comunidad con vínculos sólidos”.
Por último, el titular en el Ejecutivo local recordó: “La obra fue interrumpida por la administración nacional, pero concluida con recursos del Municipio y el respaldo del gobierno de la provincia de Buenos Aires”.
Katopodis: “No resignar el derecho a la educación de nuestros niños”
Por su parte, Gabriel Katopodis destacó la importancia de invertir en infraestructura educativa, especialmente en los barrios más necesitados. E instó a “no perder la esperanza, la ilusión ni la aspiración a vivir mejor, ni a resignar el derecho a la educación de nuestros niños y niñas en sitios con todas las herramientas indispensables en su formación”.
Posteriormente, el funcionario provincial remarcó “el trabajo de un Intendente en la creación de un Florencio Varela modelo de referencia en materia de industrialización, empleo y capacitación con una de las mejores universidades del país, inclusive”.
El espacio para el aprendizaje de chicos y chicas de 3 a 5 años de edad fue remodelado en su totalidad: techos, cubiertas, mampostería, patio exterior, dos salones con sanitarios, cocina, recepción, instalación de gas, de luz, de agua.
Además, las labores incluyeron trabajos de herrería, albañilería, parquización, adecuación de bajadas pluviales, edificación de alero semicubierto en el acceso, pintura en interiores y fachada.
La directora anfitriona -Ximena Pereyra- rememoró “la fundación de un establecimiento que surgió como respuesta a la demanda de la gente de la zona dos décadas y media atrás”. “Escribimos una historia colectiva que forjó un espíritu y dejó un legado que mantuvimos en el tiempo”, agregó.
Te puede interesar
Moccero llevó gestión, escucha activa y compromiso institucional a Huanguelén
El intendente desarrolló una intensa jornada de trabajo junto a su gabinete, con recorridas por instituciones, vecinos y obras clave para el desarrollo de la localidad.
Saladillo: Salomón y Lordén presentaron la lista de candidatos de la UCR
El intendente de Saladillo, José Luis Salomón, presentó junto a la diputada provincial, Alejandra Lordén, la lista de candidatos a concejales y consejeros escolares.
General Alvear recibió dos nuevos patrulleros y gestiona más recursos
El intendente Capra recibió dos unidades nuevas y planteó al Gobierno bonaerense diversas necesidades para mejorar la seguridad local.
Se realizó una nueva Ronda de Negocios en la expo Morón se Muestra
El ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires, Augusto Costa, encabezó junto al intendente Lucas Ghi la apertura de una nueva Ronda de Negocios.