Watson y Katopodis inauguraron el renovado Centro de Desarrollo Infantil “Luz de Esperanza” en Florencio Varela
El jefe comunal de Florencio Varela, Andrés Watson, junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, Gabriel Katopodis, presentó las restauradas instalaciones destinadas a las infancias localizadas en el barrio Don Orione.
Municipales13 de noviembre de 2024
Redacción Grupo La Provincia“Una nueva intervención en una institución para las niñeces diseñada y materializada con la misión de contar con las condiciones acordes para su desarrollo”, afirmó el alcalde.

En ese contexto, destacó que “el reacondicionamiento multiplicó la capacidad de la entidad e incrementó la matrícula disponible que ascendió de 80 a 120 vacantes bajo la premisa de garantizar su escolarización”.
La máxima autoridad en el partido subrayó “la labor del plantel profesional por seguir adelante con vocación, profesionalismo, dedicación y construir una comunidad con vínculos sólidos”.
Por último, el titular en el Ejecutivo local recordó: “La obra fue interrumpida por la administración nacional, pero concluida con recursos del Municipio y el respaldo del gobierno de la provincia de Buenos Aires”.
Katopodis: “No resignar el derecho a la educación de nuestros niños”
Por su parte, Gabriel Katopodis destacó la importancia de invertir en infraestructura educativa, especialmente en los barrios más necesitados. E instó a “no perder la esperanza, la ilusión ni la aspiración a vivir mejor, ni a resignar el derecho a la educación de nuestros niños y niñas en sitios con todas las herramientas indispensables en su formación”.

Posteriormente, el funcionario provincial remarcó “el trabajo de un Intendente en la creación de un Florencio Varela modelo de referencia en materia de industrialización, empleo y capacitación con una de las mejores universidades del país, inclusive”.
El espacio para el aprendizaje de chicos y chicas de 3 a 5 años de edad fue remodelado en su totalidad: techos, cubiertas, mampostería, patio exterior, dos salones con sanitarios, cocina, recepción, instalación de gas, de luz, de agua.
Además, las labores incluyeron trabajos de herrería, albañilería, parquización, adecuación de bajadas pluviales, edificación de alero semicubierto en el acceso, pintura en interiores y fachada.
La directora anfitriona -Ximena Pereyra- rememoró “la fundación de un establecimiento que surgió como respuesta a la demanda de la gente de la zona dos décadas y media atrás”. “Escribimos una historia colectiva que forjó un espíritu y dejó un legado que mantuvimos en el tiempo”, agregó.

Moccero opinó que la carta de CFK es "una provocación"
El intendente de Coronel Suárez, Ricardo Moccero, calificó de “provocación” a la carta de la expresidenta Cristina Kirchner responsabilizando a Axel Kicillof por el resultado en las elecciones tras el desdoblamiento.

Guaminí: Nobre Ferreira destacó el avance de la Ruta del Cereal y el crecimiento del frigorífico municipal
Con acompañamiento del Gobierno provincial, el municipio consolida proyectos que fortalecen la economía regional, mejoran la conectividad y promueven el desarrollo local.

Rojas encabezó la presentación del Plan de Acción Municipal de Necochea en el programa MUNA
El intendente Arturo Rojas y la secretaria de Desarrollo Humano, Sandra Antenucci, encabezaron la jornada en la que se expusieron las metas y estrategias del municipio para fortalecer las políticas destinadas a niñas, niños y adolescentes.

Lago: "Es un tremendo gesto de generosidad por parte de Axel"
El intendente municipal del distrito de Alberti y senador provincial electo por Fuerza Patria, Germán Lago, mantuvo un encuentro con el gobernador Axel Kicillof.

Elecciones 2025: el escrutinio dejó firme el mapa político
El escrutinio definitivo confirmó los triunfos libertarios y peronistas en cinco provincias, pero Buenos Aires sigue en vilo. ¿Qué se sabe del conteo?

Aumentan los alquileres: qué contratos suben y cuánto deberán pagar los inquilinos
En noviembre vuelven a actualizarse los valores de los alquileres en todo el país. Las subas dependerán del tipo de contrato y del índice aplicado en cada caso.

Villarruel ordenó desactivar los despachos “heredados”, pero el Senado se rebeló
La vicepresidenta había dispuesto que los legisladores que terminan mandato devolvieran oficinas, muebles y equipos antes del 10 de diciembre. Sin embargo, distintos bloques se opusieron y comenzaron el reacomodamiento interno.



