Germán Martínez: “¿También le quitarán la pensión a Zulema Menem?”
En el debate del Presupuesto 2025, Germán Martínez defiende a CFK y cuestiona la eliminación de su pensión. Apunta también contra la oposición por ficha limpia.
En medio del debate de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, Germán Martínez, jefe del bloque de Unión por la Patria, lanzó fuertes críticas tras el anuncio del vocero presidencial Manuel Adorni sobre la eliminación de la jubilación de privilegio de Cristina Fernández de Kirchner.
Martínez cuestiona la medida y señala precedentes
Martínez recordó el caso del expresidente Carlos Menem, quien falleció con una condena en segunda instancia. “¿Por qué no le preguntan al presidente de esta Cámara si Zulema Menem cobra o no cobra la pensión? Pregúntenle, o se la va a sacar a Zulema”, expresó en referencia a la madre del diputado Martín Menem.
El legislador afirmó que la medida contra CFK tiene un claro tinte político y acusó a la oposición de actuar como “alcahuetes” en su implementación.
Críticas a la sesión por ficha limpia
Martínez también arremetió contra la convocatoria para debatir el proyecto de ficha limpia, calificándola como una “sesión berreta”. Según el diputado, la iniciativa busca beneficiar al expresidente Mauricio Macri y es parte de una operación judicial para inhabilitar a CFK como candidata.
“Es curioso que los que firman esta convocatoria son del mismo espacio político que el presidente que jugaba al tenis con los jueces que condenaron a Cristina”, afirmó Martínez, en un claro señalamiento hacia el expresidente.
Contexto de la tensión
El debate sobre la eliminación de pensiones de privilegio y el proyecto de ficha limpia llega en un momento crítico para el Congreso, con el Presupuesto 2025 en discusión y una creciente polarización política.
La jornada dejó en evidencia las profundas divisiones entre oficialismo y oposición, con un Germán Martínez que no dudó en salir al cruce para defender a la vicepresidenta y criticar lo que considera una persecución judicial con fines electorales.
Te puede interesar
Francisco: el Senado lo recordó como “un líder para el mundo entero”
Desde todas las bancadas recordaron al papa Francisco como un símbolo de humildad, compromiso y lucha por los más vulnerables.
Abad pide avanzar con nombramientos para fortalecer el sistema judicial
El senador nacional Maximiliano Abad puso en agenda la situación del Poder Judicial Federal ante la cantidad de vacantes existentes y destacó la importancia de avanzar con los nombramientos, así como con el fortalecimiento de la infraestructura, para asegurar el funcionamiento adecuado del sistema acusatorio.
El Senado homenajea al papa Francisco y posterga el debate por Ficha Limpia
La Cámara alta dedicará su sesión de este jueves a honrar al Santo Padre, fallecido el 21 de abril. Se postergan el debate por ficha limpia y pliegos diplomáticos.
Diputados rindió homenaje a Francisco: cuatro horas de palabras y recuerdos
La Cámara de Diputados suspendió su agenda para rendir homenaje al papa Francisco tras su fallecimiento. Coincidencias y diferencias marcaron una jornada cargada de emoción.