Germán Martínez: “¿También le quitarán la pensión a Zulema Menem?”
En el debate del Presupuesto 2025, Germán Martínez defiende a CFK y cuestiona la eliminación de su pensión. Apunta también contra la oposición por ficha limpia.
Legislativas15 de noviembre de 2024

En medio del debate de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, Germán Martínez, jefe del bloque de Unión por la Patria, lanzó fuertes críticas tras el anuncio del vocero presidencial Manuel Adorni sobre la eliminación de la jubilación de privilegio de Cristina Fernández de Kirchner.
Martínez cuestiona la medida y señala precedentes
Martínez recordó el caso del expresidente Carlos Menem, quien falleció con una condena en segunda instancia. “¿Por qué no le preguntan al presidente de esta Cámara si Zulema Menem cobra o no cobra la pensión? Pregúntenle, o se la va a sacar a Zulema”, expresó en referencia a la madre del diputado Martín Menem.
El legislador afirmó que la medida contra CFK tiene un claro tinte político y acusó a la oposición de actuar como “alcahuetes” en su implementación.
Críticas a la sesión por ficha limpia
Martínez también arremetió contra la convocatoria para debatir el proyecto de ficha limpia, calificándola como una “sesión berreta”. Según el diputado, la iniciativa busca beneficiar al expresidente Mauricio Macri y es parte de una operación judicial para inhabilitar a CFK como candidata.
“Es curioso que los que firman esta convocatoria son del mismo espacio político que el presidente que jugaba al tenis con los jueces que condenaron a Cristina”, afirmó Martínez, en un claro señalamiento hacia el expresidente.
Contexto de la tensión
El debate sobre la eliminación de pensiones de privilegio y el proyecto de ficha limpia llega en un momento crítico para el Congreso, con el Presupuesto 2025 en discusión y una creciente polarización política.
La jornada dejó en evidencia las profundas divisiones entre oficialismo y oposición, con un Germán Martínez que no dudó en salir al cruce para defender a la vicepresidenta y criticar lo que considera una persecución judicial con fines electorales.

Impulsan proyecto para que jóvenes vuelvan al "pago chico"
La diputada provincial Silvina Vaccarezza presentó un proyecto de ley que busca fomentar el arraigo en localidades con menos de 10 mil habitantes, a través de educación, conectividad y créditos productivos. Apunta a repoblar el interior y descongestionar el conurbano.

Miranda reclamó la reactivación de las obras del Río Salado: “Son claves para evitar inundaciones”
La iniciativa apunta a proteger a ocho municipios bonaerenses afectados y evitar futuras inundaciones en una de las zonas productivas más importantes de la provincia.
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: el revés judicial para el Gobierno
Tras nueve meses de negociaciones, la Casa Rosada no consiguió apoyo para los magistrados. El futuro de García-Mansilla sigue en duda.

El Gobierno acusa a Villarruel de boicotear sesión sobre candidatos a la Corte
Tensión política en el Senado: el Gobierno no logró postergar la sesión que definirá los candidatos de Milei a la Corte Suprema, y acusó a Villarruel de boicotearla.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Encuesta sobre Milei: corrupción y crisis, la doble preocupación
La última encuesta revela cómo la corrupción y la crisis económica se han convertido en las principales preocupaciones de los argentinos. ¿Cómo impactan estos temas?