Política Por: Juan Manuel Villarreal22 de noviembre de 2024

Rosario, próxima parada de Cristina Kirchner

Cristina Kirchner, condenas y PJ: la expresidenta intensifica su campaña federal y hablará en el Encuentro Nacional de Salud en Rosario.

Cristina Kirchner intensifica su gira política: encabezará un acto en Rosario

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner continúa con su gira federal para reorganizar al peronismo, consolidando su liderazgo como titular del Partido Justicialista (PJ). Este sábado será la principal oradora en el acto de clausura del 11° Encuentro Nacional de Salud, un evento organizado por el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, en la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Rosario (UNR).

Encuesta: las claves detrás del deterioro del poder adquisitivo

Reposicionamiento del PJ frente al gobierno de Javier Milei

En un contexto político marcado por el desafío de redefinir su rol como oposición, Cristina Kirchner ha asumido la tarea de revitalizar el peronismo. Su agenda federal comenzó el domingo pasado en Santiago del Estero, donde encabezó un multitudinario acto por el Día de la Militancia. En esa oportunidad, lanzó críticas al gobierno de Javier Milei y destacó la necesidad de reorganizar el partido.

Rosario se perfila como una parada clave en esta estrategia, permitiéndole a la líder peronista afianzar su relación con las bases partidarias y los actores políticos locales. Se prevé que, además del acto central, mantenga reuniones con dirigentes provinciales y referentes de su espacio político, Primero la Patria.

Desafíos judiciales y discursos combativos

Las apariciones públicas de la expresidenta no solo buscan movilizar al electorado peronista, sino también responder al complejo escenario judicial que enfrenta. La Cámara de Casación Penal ratificó recientemente su condena en la causa Vialidad, inhabilitándola de manera perpetua para ejercer cargos públicos.

En Santiago del Estero, Kirchner aseguró: “Las condenas y la proscripción son el vuelto de las decisiones que tomamos para desendeudar al país”. Su discurso, cargado de referencias históricas y reivindicaciones políticas, busca reforzar su imagen como una figura clave de la resistencia peronista frente al oficialismo libertario.

El encuentro nacional de salud: un foro para el debate político

El Encuentro Nacional de Salud, que este año llega a su 11° edición, es un espacio destinado al análisis y discusión de políticas públicas en materia sanitaria. El evento reunirá a miles de profesionales, estudiantes y trabajadores de la salud, y tendrá como ejes temáticos la integración del sistema sanitario y la defensa del derecho a la salud.

Encuesta revela qué gobernadores tienen más chances de llegar a la Casa Rosada en 2027

El acto también refuerza la conexión entre las propuestas históricas de Kirchner y los lineamientos del actual gobierno bonaerense de Axel Kicillof, que impulsa el ministro Kreplak. La expresidenta ya había promovido, durante su gestión, un enfoque integral del sistema sanitario, una idea que sigue siendo central en los debates del evento.

Respecto a Noviembre del 2023, ¿cómo está hoy su calidad de vida?

Mejoró

Empeoró

Está igual

Te puede interesar

La CGT endurece su ofensiva contra Milei y prepara una masiva movilización para el 1° de mayo

Con inflación en alza y salarios por el piso, la CGT define este martes el alcance de la próxima ofensiva contra Milei, anunciada para el 1° de mayo.

“La pitonisa nunca se hace cargo”: Francos cruzó a Cristina

La expresidenta había cuestionado la devaluación, el rol del Fondo y el ajuste de Milei. El jefe de Gabinete respondió con ironía y acusaciones por la herencia.

Estatales bonaerenses piden reabrir paritarias ante la pérdida del poder adquisitivo

ATE solicitó al ministro Walter Correa retomar las negociaciones salariales y abrir mesas sectoriales para atender la situación de los trabajadores provinciales.

"Fracaso y tragedia": Kicillof embiste a Milei por el FMI

Kicillof apuntó contra Milei por el acuerdo con el FMI: lo acusó de celebrar deuda, ajuste y sumisión mientras caen los salarios y el consumo.