Entrevista GLP. José Nobre Ferreira: “Ante la insensibilidad de Nación, Kicillof nos abraza y nos contiene”
En medio de un panorama difícil, el intendente de Guaminí destacó el apoyo provincial para avanzar con obras esenciales y atender a los sectores más vulnerables.
Entrevista a José Nobre Ferreira, intendente de Guaminí.
- ¿Cómo evalúa el avance de la gestión municipal este año?
Ha sido un año muy duro y complicado, principalmente porque el gobierno nacional abandonó por completo la obra pública. Durante la primera mitad del año, iniciamos gestiones con distintos organismos y ministerios buscando respuestas. Sin embargo, cuando finalmente nos atendieron, nos comunicaron que no continuarían con los proyectos de obra pública. Esto afecta directamente a la calidad de vida de nuestros vecinos, ya que estamos hablando de obras fundamentales como redes de cloacas, una nueva planta potabilizadora de agua y viviendas. Pasamos de un 2023 con una fuerte presencia de obra pública a este año de abandono total por parte del gobierno nacional.
- Frente a este escenario donde el Estado nacional no interviene, ¿el municipio se ve obligado a redoblar esfuerzos?
Exactamente. La realidad es que sin obra pública distritos como el nuestro no pueden crecer. No se trata solo de mejorar la calidad de vida de los vecinos, sino también del impacto económico que genera en una comunidad pequeña como la nuestra.
A pesar de todo, logramos avanzar con algunas obras gracias al financiamiento provincial, como la construcción de viviendas y la subestación eléctrica de 132 kV en la rotonda de Guaminí. Estas iniciativas son vitales para nuestro desarrollo.
- En este contexto de crisis económica y social, ¿cómo se preparan para el 2025? ¿Cuáles serán los principales desafíos para el municipio?
El 2025 se perfila como un año muy complicado. Este año, hemos visto un incremento significativo en la demanda de ayuda social por parte del municipio y creo que esta tendencia continuará. Cada vez más vecinos necesitan apoyo para pagar servicios básicos como la luz o el gas.
Trabajamos codo a codo con el gobierno provincial, que ha sido un pilar fundamental para sostenernos en este contexto. Sin su respaldo, la situación habría sido muy distinta. Este año estuvo marcado por ajustes y recortes constantes de Nación que afectaron directamente a las clases trabajadoras. Frente a esa insensibilidad, la Provincia nos abraza y nos contiene para seguir adelante.
Te puede interesar
Entrevista GLP. Punta Indio entre calles intransitables, deudas millonarias y un hospital colapsado: "La gestión de Angueira es desastrosa"
Caminos intransitables, deudas millonarias y un hospital al borde del colapso: la crisis en Punta Indio no da tregua. Vecinos exponen el crítico estado financiero del municipio, los recortes en salud y la falta de pago a empleados. Denuncian que la gestión de Angueira está sumiendo al distrito en el abandono.
Entrevista GLP. Mientras Milei pide bajar impuestos, el flamante libertario Egüen impone un "tarifazo exorbitante" en 25 de Mayo
El intendente Ramiro Egüen, que recientemente pegó el salto del GEN a La Libertad Avanza, parece haber dejado de lado los principios de Javier Milei: mientras el presidente pregona la reducción de impuestos, denuncian que en 25 de Mayo las tasas municipales se dispararon "hasta un 750% en solo un año". Su gestión, ya en la mira por despidos masivos y la paralización de obras públicas, ahora es fuertemente cuestionada por su política fiscal.
Entrevista GLP. Blanca Cantero: "No tengo ninguna ayuda de la Nación, pero seguimos brindando obras necesarias"
La intendenta de Presidente Perón, Blanca Cantero, habló con GRUPOLAPROVINCIA.COM sobre la falta de apoyo de Nación, el avance de las obras en el municipio y el debate por el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses.
Entrevista GLP. Tres Lomas, sin acción y sin respuestas: "Luciano Spinolo no cambió ni mejoró nada"
La gestión de Luciano Spinolo sigue sumando críticas por su falta de acción en áreas claves y el deterioro de los servicios esenciales. A la paralización de obras y la cancelación de programas de asistencia, ahora se suman denuncias por la crisis en el sistema de salud. "La gente no lo eligió para esto", aseguran en la ciudad.