Videos - Entrevistas Por: Mariana Portilla28 de noviembre de 2024

Entrevista GLP. José Nobre Ferreira: “Ante la insensibilidad de Nación, Kicillof nos abraza y nos contiene”

En medio de un panorama difícil, el intendente de Guaminí destacó el apoyo provincial para avanzar con obras esenciales y atender a los sectores más vulnerables.

Entrevista a José Nobre Ferreira, intendente de Guaminí.

- ¿Cómo evalúa el avance de la gestión municipal este año?

Ha sido un año muy duro y complicado, principalmente porque el gobierno nacional abandonó por completo la obra pública. Durante la primera mitad del año, iniciamos gestiones con distintos organismos y ministerios buscando respuestas. Sin embargo, cuando finalmente nos atendieron, nos comunicaron que no continuarían con los proyectos de obra pública. Esto afecta directamente a la calidad de vida de nuestros vecinos, ya que estamos hablando de obras fundamentales como redes de cloacas, una nueva planta potabilizadora de agua y viviendas. Pasamos de un 2023 con una fuerte presencia de obra pública a este año de abandono total por parte del gobierno nacional.

Martín Randazzo, intendente de General La MadridEntrevista GLP. Falta de viviendas, empleo y obras: el legado de Martín Randazzo en General La Madrid

- Frente a este escenario donde el Estado nacional no interviene, ¿el municipio se ve obligado a redoblar esfuerzos?

Exactamente. La realidad es que sin obra pública distritos como el nuestro no pueden crecer. No se trata solo de mejorar la calidad de vida de los vecinos, sino también del impacto económico que genera en una comunidad pequeña como la nuestra.

A pesar de todo, logramos avanzar con algunas obras gracias al financiamiento provincial, como la construcción de viviendas y la subestación eléctrica de 132 kV en la rotonda de Guaminí. Estas iniciativas son vitales para nuestro desarrollo.

José Nobre Ferreira junto al gobernador, Axel Kicillof.José Nobre Ferreira y el gobernador Axel Kicillof

Waldemar Giordano, intendente de ColónEntrevista GLP. Gestión Giordano en Colón: calles rotas, pérdidas cloacales y un hospital en las sombras

- En este contexto de crisis económica y social, ¿cómo se preparan para el 2025? ¿Cuáles serán los principales desafíos para el municipio?

El 2025 se perfila como un año muy complicado. Este año, hemos visto un incremento significativo en la demanda de ayuda social por parte del municipio y creo que esta tendencia continuará. Cada vez más vecinos necesitan apoyo para pagar servicios básicos como la luz o el gas.

Trabajamos codo a codo con el gobierno provincial, que ha sido un pilar fundamental para sostenernos en este contexto. Sin su respaldo, la situación habría sido muy distinta. Este año estuvo marcado por ajustes y recortes constantes de Nación que afectaron directamente a las clases trabajadoras. Frente a esa insensibilidad, la Provincia nos abraza y nos contiene para seguir adelante

Kicillof junto a intendentes en el inicio formal de la obra de la estación transformadora Guaminí-Coronel Suárez.

¿Cree que el presidente Javier Milei debería ser más mesurado a la hora de brindar declaraciones?

Sí, debe moderarse

No, está bien así

No sé

Te puede interesar

Entrevista GLP. “Austeridad, lenguaje claro y romper el status quo”: Romina Braga instó a la dirigencia política a tomar el legado de Francisco

La diputada de la Coalición Cívica afirmó que el homenaje a Francisco en la Legislatura debe transformarse en un compromiso político. Pidió a la dirigencia adoptar los valores de humildad, claridad e inclusión defendidos por el Papa, y cuestionó las políticas actuales del gobierno.

Entrevista GLP. Darío Golía sobre la suspensión de las PASO: “Es muy atinado cerrar el capítulo por este año y luego dar un debate mucho más profundo”

El intendente de Chacabuco respaldó la suspensión de las elecciones primarias en la Provincia al considerar que responde al “hartazgo social y el ajuste nacional”. También destacó avances de gestión, como un plan de tierras para 350 familias y un refuerzo tecnológico en seguridad rural.

Entrevista GLP. Facundo Diz: “La obra pública no es cemento, es seguridad, salud y educación”

El intendente de Navarro participó del acto con Axel Kicillof por los 500 días sin obras nacionales. Advirtió que el Gobierno de Javier Milei “destruyó el círculo virtuoso económico” y dejó a miles familias sin trabajo: “No se puede hablar de comunidad con seis de cada diez chicos en la pobreza”.

Entrevista GLP. “El vecino no está para votar internas”: Javier Martínez pidió que los partidos “busquen la forma de solventar” sus diferencias sin PASO

El intendente de Pergamino defendió la eficiencia fiscal de su municipio, cuestionó el gasto que implican las PASO y reclamó una reforma electoral profunda. Además, anunció obras emblemáticas financiadas con recursos propios y alivios impositivos para vecinos y comercios.