Entrevista GLP. Falta de viviendas, empleo y obras: el legado de Martín Randazzo en General La Madrid
Desde la oposición afirman que su gobierno se enfoca más en la imagen en redes sociales que en atender las necesidades profundas de la comunidad, como obras estructurales y servicios esenciales.
Videos - Entrevistas21 de noviembre de 2024
El intendente Martín Randazzo enfrenta duros cuestionamientos en General La Madrid. Como ya te contamos, la oposición local advirtió por la “falta de transparencia” en su administración y el drama del acceso a la vivienda, con vecinos que aún no tienen un lugar donde vivir. Esto se suma a las acusaciones por subejecución del presupuesto de Acción Social en pleno ajuste del gobierno nacional.
En esta oportunidad, entrevistamos al presidente del bloque de concejales de Unión por la Patria, Ariel "Lucho" López, quien aseguró que la gestión de Randazzo se enfoca más "en lo superficial", como la presencia en redes sociales, que en abordar los problemas profundos que afectan a la comunidad.
–¿Qué balance puede hacer de la gestión de Martín Randazzo en la ciudad, un intendente que lleva casi 10 años manejando el destino de La Madrid?
Nuestro balance, como oposición, es que se trata de un gobierno cuyas prioridades son otras o no están alineadas con las necesidades de la gente . Vemos mucho esfuerzo por embellecer la ciudad, pero no hay dedicación por obras como cloacas, gas y agua. Sigue un poco la línea de las gestiones de Juntos que priorizan lo estético y los problemas reales de los vecinos y las vecinas.
En estos nueve años de gestión, lamentablemente, hemos perdido la capacidad de debate y de discutir ideas que generen un cambio significativo para los habitantes de La Madrid. También notamos un abandono de las localidades más pequeñas, donde faltan oportunidades, obras, progreso, vivienda y empleo. Este gobierno se dedica más a lo superficial, como la comunicación en redes sociales, sobre los problemas profundos de nuestra comunidad.
–¿Cuáles son esos problemas profundos? ¿Qué le manifiestan los vecinos cuando recorre los barrios?
La principal necesidad es la falta de vivienda, seguida por la falta de obra pública y de oportunidades laborales genuinas. Esa es la demanda más recurrente cuando recorremos los barrios. La falta de oportunidades afecta tanto a los adultos mayores como a los jóvenes. En el caso de estos últimos, es muy común que deban emigrar para estudiar o buscar trabajo, porque aquí no encuentran posibilidades para crecer o desarrollarse.
–Mencionaba que el gobierno de Randazzo perdió la capacidad de debate. ¿Es difícil entablar diálogo con el Ejecutivo?
No en ese sentido, porque tenemos un vínculo cordial, pero sí en cuanto a las posturas políticas. A la hora de discutir hacia dónde queremos ir o profundizar ciertas temáticas en el Concejo Deliberante, el debate se evita. Eso genera un discurso para el afuera como si quisiéramos desestabilizar al gobierno o generar conflictos.
Martín Randazzo, intendente de Generar La Madrid.
–¿Nota que la gestión muestra signos de deterioro tras tantos años en el poder?
Sí, creemos que hay un cierto deterioro en la gestión. Esto se refleja en la falta de personal idóneo en distintas áreas. Entonces, es todo como un Instagram, en el momentismo absoluto: vamos viendo cómo resolvemos, emparchamos y seguimos.
Bloque Unión por la Patria de General La Madrid.
–Y en este contexto local, ¿cómo está trabajando el bloque de Unión por la Patria en el Concejo Deliberante?
Desde que asumí la presidencia del bloque en 2023 hemos trabajado con una dinámica abierta y participativa. Nuestras puertas están abiertas para que los vecinos y las vecinas se acerquen con sus reclamos o trámites. Sabemos que muchos procesos son engorrosos, por lo que también los ayudamos en la gestión de soluciones.
Un ejemplo importante de nuestro trabajo fue la modificación de la ordenanza de adjudicación de lotes. Antes solo podían ser beneficiarias las personas con hijos, pero logramos que también puedan acceder personas solas. Esto representa un cambio de paradigma significativo. Seguimos trabajando con fluidez y dinamismo para atender las necesidades reales de la comunidad.

Entrevista GLP. Bevilacqua sobre el desdoblamiento electoral: “Algunos no se dan cuenta lo que está por venir y les cuesta cambiar el chip”
Para la diputada de Unión por la Patria, "votar todo el mismo día es lo más conveniente", ya que simplifica el proceso para la ciudadanía y evita mayores costos al Estado, que debe organizar y financiar una única elección.

Entrevista GLP. Ricardo Curutchet: "En los tiempos que vive el país y lo que se avecina, la unidad debe estar por sobre todo"
El intendente de Marcos Paz defendió la suspensión de las PASO y consideró "saludable" el desdoblamiento de las elecciones. En un contexto "preocupante", destacó que la unidad del peronismo debe estar por encima de las diferencias internas.

Entrevista GLP. Basura, millones y dudas en Zárate: la polémica decisión de Marcelo Matzkin que beneficia a una empresa sin licitación
El municipio de Zárate gasta millones en trasladar residuos a otro distrito mientras ignora su propio relleno sanitario, que cuenta con aval ambiental. La medida de Marcelo Matzkin beneficia a una empresa sin licitación previa y genera fuertes críticas por el impacto económico en las arcas locales.

Entrevista GLP. Esteban Reino: "Las PASO se convirtieron en encuestas de opinión y es momento de suspenderlas"
El intendente radical de Balcarce respaldó la suspensión de las primarias obligatorias y se mostró a favor del desdoblamiento electoral. "Es importante debatir los temas de la provincia, que son muy complejos y que hace años no se discuten seriamente", afirmó.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Encuesta: el mapa electoral tras el cierre de listas en CABA
¿Quién lidera en la Ciudad de Buenos Aires tras el cierre de listas? Descubrí los resultados de la última encuesta y lo que se viene para las elecciones.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?