Entrevista GLP. Recoulat sobre el Presupuesto bonaerense: "Buscamos fondos extras para garantizar obras y responder a las demandas sociales"
El intendente de Trenque Lauquen destacó la necesidad de incluir el Fondo de Fortalecimiento Fiscal y regularizar deudas en la "ley de leyes" del próximo año.
Videos - Entrevistas21 de noviembre de 2024
-Francisco, ¿cómo fue el reencuentro de los intendentes radicales en Rojas tras la interna del mes de octubre?
Fue una reunión muy buena. Actualizamos las novedades de cada distrito y discutimos temas centrales, como el presupuesto 2025. Nos enfocamos en cómo organizar las solicitudes de los municipios radicales, qué planteos llevaremos a la discusión presupuestaria y cómo coordinar la logística para presentar nuestras propuestas tanto en los dos bloques de diputados como en el de senadores, y cómo involucrar al Comité Provincia.
Por suerte, el Foro de Intendentes siguió trabajando muy bien. Es cierto que algunos intendentes apoyaron una lista, otros una distinta, e incluso hay quienes no se alinearon con ninguna. En un principio, intentamos consensuar una lista de unidad para el Comité Provincia, pero eso no fue posible y cada uno tomó su postura. Sin embargo, el Foro como órgano institucional supera todas las internas que no han hecho mella en nuestra relación.
Creo que este fortalecimiento del Foro también marca el camino que buscamos que sigan los bloques legislativos, trabajando con una visión más amplia y unificada.
-¿Qué preocupaciones tienen los intendentes respecto al presupuesto 2025 de la provincia?
Una de nuestras principales preocupaciones es garantizar que el presupuesto contemple obras necesarias para nuestros distritos y que se regularicen las deudas de la provincia con los municipios. Aunque hemos visto avances en este aspecto en comparación con años anteriores, buscamos que todas las cuentas queden regularizadas.
Francisco Recoulat junto al diputado Valentín Miranda y la ministra Cristina Álvarez Rodríguez.
Otro de los objetivos es recuperar el Fondo de Fortalecimiento Fiscal del año pasado, pero con un monto mayor, o discutir la implementación de fondos como el de Infraestructura y el de Seguridad. La estrategia es contar con recursos adicionales de libre disponibilidad, de rápido desembolso y certificación, para poder realizar obras.
-Hablaba con el intendente de Rojas, Román Bouvier, y él mencionaba que los jefes comunales han sido "pilotos de tormenta" este año. ¿Cómo fue en particular gobernar Trenque Lauquen en este 2024?
Los municipios son la primera puerta que tienen a mano los vecinos. La política de ajuste del Gobierno nacional ha impactado en muchas áreas y esa demanda social se canaliza principalmente a través de los municipios. Hemos visto un incremento en las solicitudes de asistencia social y pedidos de trabajo.
A pesar de estas dificultades, en Trenque Lauquen comenzamos el año con una administración organizada, lo que nos permitió ofrecer una buena pauta salarial a los empleados municipales, finalizar obras y dar inicio a nuevas, aunque no al ritmo esperado ni al que teníamos en otros momentos.

Entrevista GLP. José Luis Salomón sobre el desdoblamiento electoral: "Es mucho más positivo que se evalúen las cuestiones municipales y no se mezclen con la interpretación de lo nacional"
El intendente de Saladillo respaldó el desdoblamiento electoral y sostuvo que separar las elecciones municipales y provinciales de las nacionales permitiría poner en valor la gestión local en un contexto marcado por la crisis.

Entrevista GLP. Fuertes críticas a Fabián Cagliardi: denuncian que Berisso está "abandonada" por su "inoperancia"
La gestión de Fabián Cagliardi en Berisso acumula reclamos por el abandono de la ciudad. Falta de mantenimiento en calles, basura sin recolectar e inundaciones recurrentes marcan el deterioro urbano, mientras que la inseguridad crece sin respuestas. Desde la oposición lo acusan de desidia y de estar alejado de la realidad.

Entrevista GLP. Construcciones para pocos, abandono e inseguridad para muchos: la desigual Vicente López bajo la gestión de Soledad Martínez
Inseguridad creciente, falta de planificación urbana, centros de salud cerrados, hacinamiento en los barrios humildes y abandono de la clase media son algunos de los reclamos que vecinos de Vicente López hacen llegar cada vez con más fuerza. Mientras tanto, las obras inmobiliarias avanzan "sin control". La gestión de Soledad Martínez cada vez más cuestionada por mirar a un solo sector de la ciudad.

Entrevista GLP. Facundo Diz: "El liderazgo de Kicillof no se va a desdibujar por distintos criterios dentro del peronismo"
El intendente de Navarro respaldó la gestión del gobernador y aseguró que su figura no se debilitará en la interna del peronismo bonaerense. Criticó el impacto de las políticas nacionales en los municipios y advirtió sobre la necesidad de preservar el rol del Estado: "La ciudadanía se está dando cuenta".

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Encuesta sobre Milei: corrupción y crisis, la doble preocupación
La última encuesta revela cómo la corrupción y la crisis económica se han convertido en las principales preocupaciones de los argentinos. ¿Cómo impactan estos temas?