Entrevista GLP. Aumenta la pobreza en Coronel Pringles: "La gestión de Matzkin no genera trabajo genuino"

Denuncian el agravamiento de la pobreza, la falta de inversión en áreas sensibles como salud mental y la ausencia de políticas para generar empleo genuino. “Los funcionarios de Matzkin hacen la plancha”, disparan desde la oposición, al señalar el desgaste del Ejecutivo local.

Videos - Entrevistas20 de noviembre de 2024Mariana PortillaMariana Portilla

Entrevista a Daniel Heredia, concejal del FIT-U de Coronel Pringles.

Siguen los cuestionamientos al intendente Lisandro Matzkin en Coronel Pringles. Hace un tiempo mencionamos las denuncias que apuntan a su gobierno por "expulsar a los jóvenes y no fomentar empleo", por los bajos salarios que perciben los empleados municipales y la falta de acceso a servicios básicos como agua, electricidad y gas natural.  Además, te contamos sobre la preocupante crisis social que provoca que vecinos deban "buscar alimentos en los contenedores o recurrir a rifas para costear prótesis o cirugías". En esta oportunidad, dialogamos con el concejal del Frente de Izquierda, Daniel Heredia, quien señaló el desgaste y la falta de respuestas del Ejecutivo ante la crisis social. 

- ¿Qué balance hace de la administración de Lisandro Matzkin al frente de la ciudad?

Hace unos días, en una entrevista con este medio, mi compañera de bloque Araceli Castillo comentó que la gestión de Matzkin tiene "muchos puntos oscuros". Coincido plenamente con su análisis, especialmente en lo social. Hoy vemos un aumento evidente de la pobreza en nuestra ciudad. Un ejemplo claro es el creciente número de personas que revisan los contenedores de basura. No lo hacen como "recicladores urbanos", como algunos dicen, sino que buscan algo para comer o vender.

La pobreza ha alcanzado niveles que nunca se vieron en Coronel Pringles, una localidad de 20 mil habitantes con una fuerte dependencia del empleo público.

Luciano Spinolo Entrevista GLP: en Tres Lomas, "los más necesitados se sienten abandonados" por la gestión de Spinolo

-¿Cuánto está ganando, en promedio, un empleado público local?

400 mil pesos, algunos más por la categoría, pero son sueldos bajos. 

Lisandro MatzkinEl intendente Lisandro Matzkin.

- ¿Cual es la respuesta del Ejecutivo a la crisis social?

La verdad que ninguna. Existe un Fondo Solidario de Salud que se financia con el aporte de todos los vecinos a través del servicio eléctrico, pero lo recaudado es muy bajo. Desde el municipio se jactan de obras en el hospital, pero muchas son un "maquillaje". Por ejemplo, los respiradores durante la pandemia y el tomógrafo fueron posibles gracias al esfuerzo de vecinos y agrupaciones deportivas, no por iniciativas municipales. Salud mental es una de las áreas más críticas en el hospital y los pocos profesionales que tenemos están saturados.

En síntesis, no veo un panorama alentador para salir de esta crisis que se va agudizando día a día. El municipio no genera fuentes genuinas de trabajo. 

Pablo Garate. (Foto: Agostina Alonso)Entrevista GLP. Pablo Garate: "En Tres Arroyos logramos ordenar las cuentas y avanzar con obras pese a la falta de apoyo nacional"

Araceli Castillo y Daniel Heredia, concejales del FITU de Coronel PringlesLos concejales del FIT-U, Daniel Heredia y Araceli Castillo.

- En este contexto, ¿cómo evalúa la continuidad de Matzkin al frente de la gestión? ¿Nota un desgaste en su administración?

Sí, y ese desgaste se ve hasta en los mismos funcionarios que parece que "hacen la plancha", por así decirlo, porque no hay iniciativa ni un sector destacado desde el municipio. Es cierto que se realizan obras, como asfaltos o cordones cuneta, que dejan contentos a algunos vecinos, pero hay sectores que llevan años pidiendo cloacas o mejoras en la red de agua.

Respecto a Noviembre del 2023, ¿cómo está hoy su calidad de vida?

Mejoró

Empeoró

Está igual

Te puede interesar
María José Gentile, intendenta de Nueve de Julio

Entrevista GLP. La “falta de gestión” ante la crisis hídrica y laboral marcó el derrumbe electoral de María José Gentile en Nueve de Julio

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas19 de septiembre de 2025

El oficialismo sufrió un durísimo revés electoral tras quedar relegado al cuarto lugar. Aseguran que la gestión de Gentile fue castigada en las urnas por la falta de respuestas ante las inundaciones que azotaron el distrito y la escasez de oportunidades laborales, que profundiza el desarraigo: "los pueblos están perdiendo a los jóvenes y tienden a dejar de existir".

Sebastián Abella, intendente de Campana

Entrevista GLP. Sebastián Abella, al filo del desastre electoral en Campana por respaldar “políticas que le están haciendo mucho daño al pueblo”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas19 de septiembre de 2025

La lista del intendente quedó a medio punto de la derrota. En Campana señalan que el "empate técnico" respondió al "reproche de los vecinos en las urnas" por la alianza con Milei y el impacto directo de sus políticas de desfinanciamiento y ajuste en el distrito. El resultado, que sacudió al oficialismo, refleja el malestar ciudadano y la fragilidad de la gestión.

Iván Villagrán, intendente de Carmen de Areco

Entrevista GLP. Carmen de Areco sacude a Iván Villagrán: resultado ajustado y reclamo por zonas “inhabitables”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas18 de septiembre de 2025

La gestión del intendente quedó al límite tras una elección definida por apenas 63 votos de diferencia con La Libertad Avanza. El margen mínimo puso en evidencia la pérdida de apoyo y el creciente malestar hacia una administración cuestionada por tomar decisiones “a libro cerrado”. En Carmen de Areco aseguran que el que perdió es el pueblo, “porque ahora el oficialismo tiene la llave para hacer lo que quiera”.

Ignacio Pugnaloni, intendente de Hipólito Yrigoyen

Entrevista GLP. Tambalea Ignacio Pugnanoli en Hipólito Yrigoyen: la elección dejó a su gestión al borde de la cornisa

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas18 de septiembre de 2025

El resultado local del 7 de septiembre fue un duro "llamado de atención al oficialismo", que apenas logró imponerse por dos puntos. La gestión queda expuesta ante el creciente malestar ciudadano y enfrenta fuertes críticas por la falta de inversión en áreas clave como la salud, donde la merma de especialidades alarma a los vecinos.

Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado