Entrevista GLP. Pablo Garate: "En Tres Arroyos logramos ordenar las cuentas y avanzar con obras pese a la falta de apoyo nacional"
El intendente de Tres Arroyos habló sobre los desafíos de gobernar en un contexto económico y social complejo, el aumento de la demanda de ayuda social y los proyectos claves para 2025, como el recambio de la red de agua corriente y la ampliación de la pileta municipal.
Videos - Entrevistas19 de noviembre de 2024
– ¿Cómo evalúa la situación del distrito a casi un año de la gestión nacional de Javier Milei? ¿Cómo fue gobernar Tres Arroyos en este contexto?
En términos generales, ha sido un año muy complejo para el país. Con respecto a la Nación, estamos solos, no recibimos acompañamiento ni siquiera durante el temporal del 16 de diciembre del año pasado. Así como Javier Milei fue elegido por el pueblo, también fuimos elegidos el gobernador Axel Kicillof y yo, y deberíamos poder trabajar institucionalmente para gestionar obras y acciones que beneficien a nuestros vecinos y mejoren su calidad de vida.
A pesar de estas dificultades, nuestra gestión se ha centrado en ordenar las cuentas, ser austeros y transformar un municipio que era deficitario y desordenado. Hoy hemos logrado avanzar en varios proyectos y seguimos enfrentando desafíos importantes. Por ejemplo, hemos trabajado con la Provincia en la reparación de escuelas afectadas por el temporal, incluyendo una obra emblemática como el techo de la Escuela N.º 1; además, hemos adquirido patrulleros, remodelado plazas, iniciado la ampliación de las plantas de gas, pavimentado calles y avanzado con la construcción de la pileta municipal, entre otras iniciativas.
– La gestión parece avanzar firme pese al contexto económico y social adverso. ¿Qué destacaría en términos de eficiencia?
Si, comparando el primer semestre de 2023 con el de 2024, ahorramos 157.000 litros de combustible, lo que representa un ahorro de 200 millones de pesos. Otro dato significativo es que, al inicio de la gestión, el municipio tardaba 109 días en pagar a sus proveedores. Hoy, el promedio de pago es de menos de siete días. Este orden administrativo nos permitió optimizar recursos y traducir lo que los vecinos pagan en tasas en mejores servicios municipales.
Pablo Garate junto al gobernador, Axel Kicillof, y el ministro de Economía, Pablo López.
– ¿Cómo ha impactado la situación socioeconómica en la demanda de ayuda social?
Hemos registrado un aumento del 300% en los pedidos de asistencia social en Desarrollo Social y la demanda en la guardia del hospital ha crecido un 46%. Esto refleja claramente el impacto de la crisis socioeconómica que atraviesa el país.
– ¿Cuáles son los principales desafíos que enfrenta Tres Arroyos para 2025?
Uno de los desafíos más importantes es el recambio de la red de agua corriente, que tiene más de 80 años y está obsoleta. Esto provoca que, en verano, las cañerías no soporten la demanda y se generen problemas de suministro. Estamos gestionando con la Provincia y evaluando financiamiento privado para iniciar una primera etapa de recambio en las zonas más afectadas.
Otro proyecto clave es la construcción de una planta de ósmosis inversa en Reta; también estamos trabajando en los desagües pluviales de Claromecó; y en la segunda etapa de la pileta municipal, con la meta de tenerla climatizada y techada para finales del próximo año.
Sabemos que 2025 será un año complejo, sobre todo por el contexto electoral, pero nuestra prioridad es continuar trabajando cerca de los vecinos.

Entrevista GLP. José Luis Salomón sobre el desdoblamiento electoral: "Es mucho más positivo que se evalúen las cuestiones municipales y no se mezclen con la interpretación de lo nacional"
El intendente de Saladillo respaldó el desdoblamiento electoral y sostuvo que separar las elecciones municipales y provinciales de las nacionales permitiría poner en valor la gestión local en un contexto marcado por la crisis.

Entrevista GLP. Fuertes críticas a Fabián Cagliardi: denuncian que Berisso está "abandonada" por su "inoperancia"
La gestión de Fabián Cagliardi en Berisso acumula reclamos por el abandono de la ciudad. Falta de mantenimiento en calles, basura sin recolectar e inundaciones recurrentes marcan el deterioro urbano, mientras que la inseguridad crece sin respuestas. Desde la oposición lo acusan de desidia y de estar alejado de la realidad.

Entrevista GLP. Construcciones para pocos, abandono e inseguridad para muchos: la desigual Vicente López bajo la gestión de Soledad Martínez
Inseguridad creciente, falta de planificación urbana, centros de salud cerrados, hacinamiento en los barrios humildes y abandono de la clase media son algunos de los reclamos que vecinos de Vicente López hacen llegar cada vez con más fuerza. Mientras tanto, las obras inmobiliarias avanzan "sin control". La gestión de Soledad Martínez cada vez más cuestionada por mirar a un solo sector de la ciudad.

Entrevista GLP. Facundo Diz: "El liderazgo de Kicillof no se va a desdibujar por distintos criterios dentro del peronismo"
El intendente de Navarro respaldó la gestión del gobernador y aseguró que su figura no se debilitará en la interna del peronismo bonaerense. Criticó el impacto de las políticas nacionales en los municipios y advirtió sobre la necesidad de preservar el rol del Estado: "La ciudadanía se está dando cuenta".

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Encuesta sobre Milei: corrupción y crisis, la doble preocupación
La última encuesta revela cómo la corrupción y la crisis económica se han convertido en las principales preocupaciones de los argentinos. ¿Cómo impactan estos temas?