Entrevista GLP. José Nobre Ferreira: “Ante la insensibilidad de Nación, Kicillof nos abraza y nos contiene”
En medio de un panorama difícil, el intendente de Guaminí destacó el apoyo provincial para avanzar con obras esenciales y atender a los sectores más vulnerables.
Videos - Entrevistas28 de noviembre de 2024
- ¿Cómo evalúa el avance de la gestión municipal este año?
Ha sido un año muy duro y complicado, principalmente porque el gobierno nacional abandonó por completo la obra pública. Durante la primera mitad del año, iniciamos gestiones con distintos organismos y ministerios buscando respuestas. Sin embargo, cuando finalmente nos atendieron, nos comunicaron que no continuarían con los proyectos de obra pública. Esto afecta directamente a la calidad de vida de nuestros vecinos, ya que estamos hablando de obras fundamentales como redes de cloacas, una nueva planta potabilizadora de agua y viviendas. Pasamos de un 2023 con una fuerte presencia de obra pública a este año de abandono total por parte del gobierno nacional.
- Frente a este escenario donde el Estado nacional no interviene, ¿el municipio se ve obligado a redoblar esfuerzos?
Exactamente. La realidad es que sin obra pública distritos como el nuestro no pueden crecer. No se trata solo de mejorar la calidad de vida de los vecinos, sino también del impacto económico que genera en una comunidad pequeña como la nuestra.
A pesar de todo, logramos avanzar con algunas obras gracias al financiamiento provincial, como la construcción de viviendas y la subestación eléctrica de 132 kV en la rotonda de Guaminí. Estas iniciativas son vitales para nuestro desarrollo.
José Nobre Ferreira junto al gobernador, Axel Kicillof.
- En este contexto de crisis económica y social, ¿cómo se preparan para el 2025? ¿Cuáles serán los principales desafíos para el municipio?
El 2025 se perfila como un año muy complicado. Este año, hemos visto un incremento significativo en la demanda de ayuda social por parte del municipio y creo que esta tendencia continuará. Cada vez más vecinos necesitan apoyo para pagar servicios básicos como la luz o el gas.
Trabajamos codo a codo con el gobierno provincial, que ha sido un pilar fundamental para sostenernos en este contexto. Sin su respaldo, la situación habría sido muy distinta. Este año estuvo marcado por ajustes y recortes constantes de Nación que afectaron directamente a las clases trabajadoras. Frente a esa insensibilidad, la Provincia nos abraza y nos contiene para seguir adelante.
Kicillof junto a intendentes en el inicio formal de la obra de la estación transformadora Guaminí-Coronel Suárez.

Entrevista GLP. "Licitaciones ilegales" y entrega discrecional de terrenos: acusan a Gilberto Alegre de gobernar Villegas como "patrón de estancia"
Acusan a Gilberto Alegre de evitar el control del Concejo, avanzar con licitaciones "ilegales", entregar terrenos sin autorización y desatender problemas estructurales. Señalan que prioriza actos y recitales mientras faltan cloacas, médicos y caminos en General Villegas.

Entrevista GLP. Denuncian que Baradero está sucia, oscura e insegura, mientras Esteban Sanzio prioriza beneficios para shows privados
Crecen los delitos y el abandono en los barrios de Baradero. Esteban Sanzio alega falta de fondos, pero intentó condonar $40 millones a una productora. Calles detonadas, obras deficientes y servicios colapsados exponen una gestión cada vez más cuestionada.

Entrevista GLP. Camino a la decadencia: denuncian que General Belgrano está “estancada” y “ya no es una ciudad modelo” por la falta de gestión de Osvaldo Dinápoli
Mientras aumentan las quejas vecinales por los robos y la falta de médicos, las escuelas rurales están en completo abandono. Denuncian que la gestión de Osvaldo Dinápoli dejó de atender las necesidades más urgentes de General Belgrano y advierten: “La ciudad está estancada y ya no es el modelo de otros tiempos para la región”.

Entrevista GLP. El hospital de Saavedra, en estado crítico: los trabajadores le ponen el hombro mientras la gestión de Nebot acumula deudas, faltan insumos y hay "crisis en el servicio de guardias"
La gestión de Matías Nebot acumula cuestionamientos en Saavedra por el deterioro urbano, la falta de insumos en el hospital municipal, el crecimiento del déficit financiero y un aumento del gasto político que ahora intenta recortar con un plan de emergencia.

Nuevo frente liberal busca pisar fuerte en la provincia de Buenos Aires
Unión Liberal y ex LLA lanzan un frente con estructura en provincia de Buenos Aires. Quieren disputar poder el 7 de septiembre. ¿Renace el voto liberal?

Anses actualiza haberes: así quedan las jubilaciones en mayo
Con el nuevo ajuste del 3,7% basado en la inflación de marzo, el haber mínimo pasará a ser de casi $300.000, pero sólo con el bono de $70.000 se logra superar la línea de pobreza. A esto se suma la incertidumbre tras el fin de la moratoria previsional.

Estatales bonaerenses piden reabrir paritarias ante la pérdida del poder adquisitivo
ATE solicitó al ministro Walter Correa retomar las negociaciones salariales y abrir mesas sectoriales para atender la situación de los trabajadores provinciales.