Legislativas Por: Andrés Montero10 de diciembre de 2024

Familiares exigen a Milei incluir la Ley Nicolás en sesiones extraordinarias

Familiares de víctimas de mala praxis se manifiestan frente a Casa Rosada para que la Ley Nicolás, clave en calidad y seguridad del paciente, sea tratada en extraordinarias.

Este martes, familiares de víctimas de mala praxis se manifestarán frente a la Casa Rosada para exigirle al presidente Javier Milei que incluya la “Ley Nicolás” en el temario de sesiones extraordinarias, a fin de evitar que pierda estado parlamentario.

¿Qué es la Ley Nicolás?

La ley busca garantizar la calidad y seguridad del paciente en el sistema de salud. El proyecto fue aprobado por unanimidad en la Cámara de Diputados y recibió dictamen favorable en las comisiones de Salud y Legislación General del Senado. Sin embargo, corre el riesgo de quedar archivado si no se trata antes de fin de año.

El proyecto lleva el nombre de Nicolás Deanna, un joven de 24 años que falleció en 2017 tras un caso de mala praxis médica. Según relató su madre, Gabriela Covelli, Nicolás murió debido a una meningitis bacteriana mal diagnosticada y tratada de forma incorrecta. Desde entonces, Covelli lidera la organización “Por la vida y por la salud”, que impulsa esta normativa.

Reconocen la ocupacion de dos comunidades indigenas en Salta y JujuyMilei eliminó la emergencia en tierras indígenas: desalojos habilitados

Reclamo urgente

“Para que la ley no vuelva a foja cero necesitamos que se incluya en las sesiones extraordinarias. Este proyecto fue trabajado con esfuerzo y consenso durante años. No podemos perder lo que ya logramos”, expresó Covelli, quien estará al frente de la concentración junto a otras familias que vivieron situaciones similares.

Una ley para prevenir

La Ley Nicolás apunta a implementar protocolos y estándares para prevenir casos de mala praxis y garantizar que los pacientes reciban atención segura y de calidad en todo el país. Su avance legislativo cuenta con amplio respaldo, pero depende ahora de la decisión del Ejecutivo para ser debatido nuevamente en el Senado.

Los manifestantes esperan que el presidente Milei escuche su pedido y actúe con urgencia para evitar que el trabajo de años quede trunco.

¿Qué opina sobre la restricción de remedios gratuitos para jubilados de PAMI?

Estoy de acuerdo

No estoy de acuerdo

NS/NC

Te puede interesar

El Senado vota sus autoridades: la oposición se prepara para dar batalla

La vicepresidenta intentará confirmar a la mayoría de los actuales funcionarios, con un solo cambio clave. Unión por la Patria anticipa reproches por el manejo de las comisiones.

El PRO bonaerense quiere suspender las PASO y reorientar fondos

Los legisladores bonaerenses del PRO buscan suspender las PASO 2025 para destinar el dinero a mejorar la seguridad en la provincia de Buenos Aires. Los detalles de la propuesta.

Diputados de la oposición buscan frenar la transformación del Banco Nación en Sociedad Anónima

Carlos Cisneros y Sergio Palazzo advirtieron que la medida anunciada por el gobierno de Javier Milei es un paso previo a su privatización. Argumentan que debilitará su rol como entidad pública y afectará el acceso al crédito para PyMEs y familias.

El Senado aprobó juicio en ausencia y reincidencia: qué cambios trae cada ley

El proyecto sobre juicio en ausencia se aprobó con 46 votos afirmativos y 21 negativos, mientras que la ley de reincidencia y reiterancia obtuvo unanimidad en la votación general. Qué modificaciones traen ambas normativas.