Diputados dialoguistas presionan por el desdoblamiento electoral en Buenos Aires
Legisladores del bloque Unión, Renovación y Fe presentaron un proyecto para que la provincia desdoble sus elecciones de las nacionales. "Buenos Aires debe dejar de ser un engranaje funcional y convertirse en un actor político con peso propio", aseguraron.
El bloque Unión, Renovación y Fe presentó un proyecto de ley en la Legislatura bonaerense para separar las elecciones provinciales y municipales de las nacionales. La iniciativa busca que los bonaerenses voten en un calendario independiente, argumentando que esta medida permitiría evaluar la gestión local sin la influencia del contexto nacional.
Gustavo Cuervo, presidente del espacio, sostuvo que Buenos Aires ha sido el "principal sostén logístico" de las campañas presidenciales, lo que relegó los debates sobre problemáticas estructurales de la provincia. "Con su enorme peso demográfico y electoral, la Provincia se ha convertido en el escenario central de la disputa presidencial, relegando discusiones fundamentales para los bonaerenses", explicó el legislador.
El diputado argumentó que sin un calendario electoral independiente, "los recursos y la atención se distribuyen según una visión centralista que muchas veces no prioriza nuestras necesidades". Además, enfatizó que "Buenos Aires debe dejar de ser un engranaje funcional y convertirse en un actor político con peso propio".
Sin definiciones
La decisión de desdoblar los comicios recae exclusivamente en el gobernador Axel Kicillof. Hasta el momento, no hay definiciones concretas, pero dentro de la coalición de gobierno existen distintas posturas.
Por un lado, el sector ligado al kirchnerismo prefiere que las elecciones sean concurrentes con las nacionales, apostando a un "arrastre" de votos bonaerenses que podría perjudicar a La Libertad Avanza. De hecho, este miércoles la presidenta del bloque de senadores de Unión por la Patria, Teresa García, presentó una iniciativa para atar los comicios provinciales a los nacionales. El proyecto cuenta con la firma de Sergio Berni, exministro de Seguridad bonaerense, y Sofía Vanelli, legisladora alineada con Sergio Massa.
En contraste, el Movimiento Derecho al Futuro propone votar antes de las elecciones nacionales, argumentando que el peronismo se beneficiaría de una contienda aislada.
“Estoy llevando una conversación con todas las fuerzas políticas y, por supuesto, con nuestro espacio también para ver cómo hacemos que la gente para que la gente sepa que está votando y pueda hacerlo de manera ágil, transparente y conveniente”, aseguró en las últimas horas el gobernador.
Te puede interesar
Tensión en el Congreso: Diputados avanza sobre sindicatos y la AGN entra en crisis
La Comisión de Legislación del Trabajo tratará proyectos que buscan prohibir contribuciones de los convenios colectivos. En el Senado, la Bicameral de la AGN exige acelerar la designación de auditores.
"Quienes no cumplen, no pueden jugar": Di Cesare celebró la media sanción al proyecto que prohíbe el ingreso de deudores alimentarios a casinos
La iniciativa del diputado massista apunta a proteger el derecho de niños, niñas y adolescentes a percibir la cuota alimentaria que les corresponde.
El Senado bonaerense abrió su año legislativo con homenajes y definición de autoridades
La cámara alta recordó a las víctimas de la dictadura cívico-militar, expresó solidaridad con Bahía Blanca tras el temporal y ratificó sus autoridades para el nuevo período legislativo. Luis Vivona fue designado como vicepresidente primero.
Guerrera destacó los proyectos aprobados en la primera sesión ordinaria de Diputados
El presidente de la Cámara baja bonaerense, Alexis Guerrera, brindó detalles sobre la primera sesión ordinaria del 2025 en la Legislatura provincial. A través de sus redes sociales, informó sobre los proyectos aprobados, destacando medidas para asistir a los damnificados por la tormenta en Bahía Blanca y una reforma clave en materia de cuota alimentaria.