Política Por: Pamela Orellana31 de marzo de 2025

Kicillof y la interna peronista: la pulseada por el desdoblamiento electoral en Buenos Aires

Kicillof impulsa elecciones separadas y enfrenta la resistencia de Cristina y Massa. Este jueves será clave para el futuro del cronograma electoral en PBA.

En medio de una fuerte interna dentro de Unión por la Patria (UxP), el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezará este jueves 3 de abril un acto en el Teatro Argentino de La Plata. Allí cerrará un ciclo de charlas organizado por el movimiento social Somos Barrios de Pie y se espera que refuerce su postura en favor del desdoblamiento electoral en la provincia.

El debate sobre el calendario electoral se ha convertido en el epicentro de la crisis dentro del oficialismo provincial. Mientras Kicillof sostiene que la mejor opción es separar los comicios bonaerenses de los nacionales, sectores del kirchnerismo rechazan esta estrategia y presionan para unificar las elecciones.

La falta de consenso en la cúpula de UxP ha postergado la discusión sobre la suspensión de las PASO en Buenos Aires. Mientras Kicillof impulsa el desdoblamiento, Cristina Kirchner insiste en que las elecciones provinciales coincidan con las nacionales, y Sergio Massa propone un esquema de votación concurrente.

En este contexto, el bloque de senadores kirchneristas presentó un proyecto para suspender las PASO bonaerenses y establecer que las generales sean el mismo día que las nacionales. La autora de la iniciativa, Teresa García, justificó la decisión señalando que "no hay lugar para especulaciones ni para dirigentes que busquen acomodar el proceso electoral para beneficio propio".

Mar ChiquitaWischnivetzky explicó porqué apoya el desdoblamiento electoral

Sin embargo, la medida fue rechazada por el entorno del gobernador, que calificó el proyecto como "inconstitucional" por interferir con las facultades que la Constitución provincial le otorga al mandatario bonaerense para definir el calendario electoral.

Los intendentes se alinean con Kicillof

El viernes pasado, un total de 45 intendentes bonaerenses salieron a respaldar públicamente el desdoblamiento electoral. En un comunicado, remarcaron que "la mejor solución consiste en desdoblar las elecciones provinciales y municipales" para evitar "la complejidad de un sistema de votación con dos modalidades diferentes".

Entre los firmantes hay intendentes peronistas y vecinalistas que consideran que la separación de las elecciones permitirá "ordenar el proceso electoral" y garantizar un debate centrado en las necesidades de la provincia.

Por otro lado, los intendentes radicales también manifestaron su apoyo a la idea de suspender las PASO y separar las elecciones bonaerenses de las nacionales. "Es necesario promover la autonomía de la provincia y discutir una agenda propia alejada de la nacional", señalaron en una carta enviada a Kicillof.

Con estos respaldos, el gobernador cuenta con el apoyo de al menos 74 de los 135 intendentes bonaerenses, lo que refuerza su posición dentro de la disputa interna del oficialismo.

Axel Kicillof encabezará un acto en La Plata el 3 de abril

La sesión en la Legislatura y el "Día D" para Kicillof

Mientras la interna peronista sigue escalando, el jueves 3 de abril será clave para el futuro del cronograma electoral en Buenos Aires. Ese día, la Legislatura provincial retomará la sesión que quedó en cuarto intermedio y definirá si se suspenden o no las PASO.

Ese mismo jueves, Kicillof cerrará el acto en La Plata con un discurso que promete ser determinante. Según fuentes cercanas al mandatario, su intervención se centrará en marcar diferencias con el gobierno nacional de Javier Milei y en consolidar su liderazgo en la provincia de cara a 2027.

El evento reunirá a la dirigencia axelista y contará con pantallas en el exterior del teatro para que la militancia pueda seguir el discurso del gobernador. En ese marco, crece la expectativa sobre si Kicillof aprovechará el acto para realizar algún anuncio electoral en función de lo que ocurra en la Legislatura.

Con el peronismo bonaerense dividido y una oposición que también evalúa su estrategia, el desenlace de esta disputa definirá el escenario político en la provincia más grande del país y tendrá un impacto clave en la disputa nacional.

Los últimos sondeos advierten sobre una caída de la imagen del presidente Javier Milei, ¿por qué considera que es?

Situación económica del país

Denuncias judiciales

Ajuste a sectores vulnerables

Otro/a

Te puede interesar

Congreso libertario en Buenos Aires: los ejes del encuentro en La Plata

Con un acto en La Plata, LLA lanza su campaña en Buenos Aires. Seguridad, economía y justicia, entre los ejes del evento con presencia de funcionarios nacionales.

Encuesta sobre Milei: corrupción y crisis, la doble preocupación

La última encuesta revela cómo la corrupción y la crisis económica se han convertido en las principales preocupaciones de los argentinos. ¿Cómo impactan estos temas?

Neumáticos en crisis: Trabajadores de FATE reanudan el paro tras nuevos despidos

Trabajadores de FATE siguen en plan de lucha por despidos masivos en la planta de San Fernando y presiones para flexibilizar sus condiciones laborales.

Escándalo por Malvinas: piden que Werthein dé explicaciones en el Congreso

El bloque de Diputados de Unión por la Patria exige que el canciller Werthein dé explicaciones por las polémicas palabras de Milei sobre las Malvinas.