Política Por: Juan Manuel Villarreal01 de abril de 2025

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso

El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

La Confederación General del Trabajo (CGT) ha modificado los detalles de su próximo paro general, extendiéndolo a 36 horas, en lugar de las 24 horas que inicialmente habían previsto. La medida de fuerza comenzará el miércoles 9 de abril al mediodía, y tendrá como epicentro una marcha hacia el Congreso de la Nación, en apoyo a los jubilados.

Alquila InquilinosEncuesta: La mitad de los inquilinos destina el 40% de su salario al alquiler

La decisión fue anunciada por Octavio Argüello, co-secretario general de la CGT, quien asumió el cargo en lugar del camionero Pablo Moyano. El paro se llevará a cabo en un contexto de reclamos tanto para el sector laboral como para los jubilados, cuyo reclamo por un aumento en sus pensiones ha cobrado mayor protagonismo.

Los detalles de la medida de fuerza

El paro de 36 horas comenzará a las 12:00 del 9 de abril, aunque el transporte público, por el momento, no se verá afectado. Según fuentes sindicales, los gremios que conducen a los trabajadores de trenes y colectivos, como Omar Maturano (La Fraternidad), Sergio Sasia (Unión Ferroviaria) y Roberto Fernández (UTA), interrumpirán los servicios a partir de las 00:00 del jueves 10 de abril. En cuanto a los subtes, aún no se ha decidido el horario exacto en el que se paralizarán las operaciones.

Por otro lado, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) ha confirmado su adhesión al paro, lo que provocará la paralización de los organismos públicos a partir del mediodía del miércoles 9 de abril.

CGT Acto

Una marcha masiva en apoyo a los jubilados

El cambio en el cronograma, adelantando el paro para el miércoles 9, tiene como principal objetivo respaldar los reclamos de los jubilados. Esta manifestación se suma a las ya realizadas por organizaciones sociales, políticas y algunos gremios, y se espera que la marcha frente al Congreso sea una de las más masivas en la historia reciente.

Héctor Daer, otro de los líderes de la CGT, anticipó que el paro también incluye un reclamo por la libertad para negociar paritarias libres, un aumento para los jubilados, y el apoyo a la discusión en el Congreso por el bono de $760.000 destinado a los adultos mayores. Además, los sindicalistas exigen la reactivación de la obra pública y la resolución de los problemas que enfrenta el sector industrial de Argentina.

El impacto en el gobierno y la situación política

Este paro general será el tercer paro que la CGT realiza durante el gobierno de Javier Milei, y se ha dado en un contexto de tensión entre la central obrera y el gobierno. Aunque inicialmente no todos los sectores de la CGT respaldaban la medida, finalmente se alcanzó un consenso que incluye el apoyo de gremios como los de Luis Barrionuevo (gastronómicos), SMATA, La Bancaria, y las dos CTA. Además, se sumó el apoyo de la UTEP, liderada por Alejandro “Peluca” Gramajo.

Todos los aumentos de abril: nafta, luz, gas, colectivos y más

Este paro, además, marca una ruptura con la tregua que había existido entre la CGT y el gobierno en relación con la reforma sindical que se discute en el Congreso.

Otras movilizaciones en el horizonte

La movilización del 9 de abril no será la única en las próximas semanas. En una conferencia de prensa, Daer anticipó que habrá otra marcha el 1 de mayo, con motivo del Día del Trabajador. Esta marcha será la tercera en poco más de un mes, considerando también la movilización del Día de la Memoria.

Los últimos sondeos advierten sobre una caída de la imagen del presidente Javier Milei, ¿por qué considera que es?

Situación económica del país

Denuncias judiciales

Ajuste a sectores vulnerables

Otro/a

Te puede interesar

Ataque mafioso y denuncias sacuden a La Libertad Avanza

Denuncias de malos tratos, ataques y violencia en la ANSES de Avellaneda ponen en evidencia un entramado de barras y poder en La Libertad Avanza.

Bullrich explota contra Macri: “Votó con el kirchnerismo para voltear a Milei”

Patricia Bullrich acusa a Mauricio Macri de unirse al kirchnerismo para frenar a Milei en la Corte Suprema. La ministra no dudó en calificarlo de "vendetta".

Lorenzetti criticó los nombramientos por decreto: “El Senado tomó una decisión respetable”

Tras el revés legislativo a los pliegos de Lijo y García-Mansilla, el juez del máximo tribunal insistió en que las designaciones deben pasar por el Congreso.

El impacto de la crisis en las panaderías de la provincia

Crisis en las panaderías: aumentan costos, caen ventas y cierran locales. Los panaderos alertan sobre más subas y advierten un futuro incierto.