Todos los aumentos de abril: nafta, luz, gas, colectivos y más

A partir de abril, suben las tarifas de prepagas, colectivos y más. Descubrí los detalles de los aumentos y cómo afectarán tu bolsillo este mes.

Economía31 de marzo de 2025Juan Manuel VillarrealJuan Manuel Villarreal
Nafta Aumento Abril
Los nuevos aumentos de tarifas que golpean tu bolsillo

En abril, varios servicios esenciales sufrirán aumentos que afectarán el bolsillo de los argentinos. A continuación, los detalles de las principales subas que se aplicarán a partir del 1 de abril.

Alquila InquilinosEncuesta: La mitad de los inquilinos destina el 40% de su salario al alquiler

Prepagas: aumentos entre el 2,1% y el 2,8%

Cuatro grandes empresas de medicina prepaga ya anunciaron que, a partir de abril, sus afiliados deberán afrontar aumentos que rondarán entre el 2,1% y el 2,8%. La medida también incluye un ajuste en los copagos. Este aumento afecta tanto a afiliados de pagos privados como a aquellos que aportan directamente a las empresas.

medicina-dinero-prepagas

Aumento en las tarifas de AySA: ¿cómo impacta en el AMBA?

El Gobierno autorizó un incremento del 1% en las tarifas de agua y cloacas para los usuarios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Desde abril, la tarifa promedio será de $22.967. En el detalle:

Zonal alto: $27.073 (desde $26.805)
Zonal medio: $24.586 (desde $24.343)
Zonal bajo: $19.756 (desde $19.560)

Suba del boleto de colectivo en Buenos Aires y La Plata

A partir del 1 de abril, el boleto de colectivo en el Conurbano y en La Plata aumentará un 4,2%. Las nuevas tarifas por tramo son las siguientes:

Boleto mínimo (0-3 km): $425,57
De 3 a 6 km: $474,09
De 6 a 12 km: $510,61
De 12 a 27 km: $547,17
Tarjeta SUBE sin registrar: $676,66 - $927,72

Los beneficiarios de la tarifa social seguirán con un descuento del 55%, dejando el boleto mínimo en $191,51.

Aumento Transporte Abril

Ajustes en los servicios de telecomunicaciones: entre 2,4% y 3,2%

Las empresas de telecomunicaciones también aplicarán ajustes en sus tarifas, con incrementos que oscilan entre el 2,4% y el 3,2%. Los usuarios comenzarán a notar estos aumentos a partir de abril.

Carlos BeraldiBeraldi denunció violaciones a derechos fundamentales en juicio a Cristina

Alquileres: aumento moderado del 116,85% en abril

En abril, los inquilinos que tengan contratos registrados bajo la Ley de Alquileres verán un aumento del 116,85%. Aunque sigue siendo alto, este incremento es más moderado que los de meses anteriores. La suba se calcula según el Índice de Contratos de Locación (ICL), que toma en cuenta la inflación y los salarios.

Los últimos sondeos advierten sobre una caída de la imagen del presidente Javier Milei, ¿por qué considera que es?

Situación económica del país

Denuncias judiciales

Ajuste a sectores vulnerables

Otro/a

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado