Política Por: Juan Manuel Villarreal15 de abril de 2025

China cruzó a Bessent por el swap: "Difamaciones maliciosas"

"Difamaciones maliciosas", dijeron desde la Embajada China en Argentina sobre los dichos de Bessent tras su reunión con Milei. Escaló la tensión con EE.UU.

La embajada china en Argentina salió al cruce de las declaraciones del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, quien visitó al presidente Javier Milei y lanzó críticas contra los acuerdos bilaterales entre Argentina y Beijing, incluyendo el swap de monedas.

Milei anunció la vuelta de retenciones al campo y estalló la oposición dialoguista“Basta de aprietes”: legisladores cruzan a Milei por el regreso de las retenciones

En un comunicado cargado de tensión diplomática, el gobierno chino calificó los dichos del funcionario norteamericano como “maliciosas difamaciones y calumnias”.

Beijing calificó de "falsas" las acusaciones de Washington

Durante su paso por Buenos Aires, Bessent —enviado del expresidente Donald Trump para respaldar el programa económico de Milei— apuntó directamente contra el vínculo entre Argentina y China. En una entrevista con Bloomberg, afirmó que Beijing firmó “acuerdos rapaces que se presentan como ayuda”, como los vistos en África, y advirtió que Estados Unidos busca evitar un escenario similar en América Latina.

La embajada china, liderada por Wang Wei, no tardó en contestar. “Es falsa la afirmación sobre los acuerdos calificados de rapaces y las supuestas grandes cantidades de deuda en los que ha incurrido la República Popular China”, indicó el texto.

Embajada China en Argentina

Acusaciones cruzadas y geopolítica: el swap, en el centro de la escena

El comunicado chino también remarcó que hay “personas con motivos encubiertos intentando sembrar discordia en las relaciones sino-argentinas y sino-africanas”, y aseguró que la cooperación bilateral busca “promover el desarrollo socioeconómico y el bienestar de los pueblos”.

Pero el punto más sensible para Beijing fue la mención al swap de monedas con el Banco Central argentino. Según Bessent, si el Gobierno argentino logra acumular reservas, debería cancelar el acuerdo con China. Una frase que Beijing no dejó pasar.

“La renovación del swap también ha desempeñado un papel importante en la obtención del financiamiento del FMI”, subrayó la embajada, recordando que ese mecanismo fue clave para estabilizar las reservas del BCRA y destrabar el nuevo préstamo del Fondo Monetario.

China defendió su vínculo con Argentina

El mensaje del gobierno de Xi Jinping fue claro: la cooperación con Argentina se basa en “el respeto mutuo, la igualdad y el beneficio mutuo”. Además, insistió en que el swap “ha desempeñado un papel importante en el mantenimiento de la estabilidad económica y financiera” del país.

Elecciones 2025: la encuesta que pone en alerta la carrera legislativa

Frente al avance de la alianza entre Javier Milei y Washington, China salió a defender su presencia estratégica en América Latina y advirtió: “Si Estados Unidos prefiere no recorrer este camino, al menos debería abstenerse de sabotear la asistencia que prestan otros países a las naciones del Sur Global”.

¿Considera necesario que se realicen medidas de fuerza como el paro de la CGT?

Si

No

No sabe

Te puede interesar

Cumbre en la OIT: fuerte llamado al diálogo social en Argentina

La CGT, el Gobierno y Unión Industrial Argentina coincidieron en que el diálogo social es clave para bajar la informalidad. ¿Alianza o espejismo?

Ranking de presidentes: cómo quedó Milei en abril

¿Quiénes son los políticos mejor y peor valorados? Un informe caliente con datos que incomodan a más de uno. Todos los datos de la última encuesta.

Kicillof: “Milei está reventando el bolsillo de los trabajadores”

“Es criminal frenar escuelas y hospitales”, disparó Kicillof tras 500 días sin obra pública nacional. Fuerte mensaje a Milei desde San Martín.

Macri y una bomba política: “Ya compraron a los que tenían precio”

En Mar del Plata, Macri lanzó una dura frase contra aliados de Milei: “Los que tenían precio ya fueron comprados. Nosotros tenemos valores”.