Prisión domiciliaria: qué dice el informe sobre la vivienda de CFK
El departamento de Cristina Kirchner fue aprobado para prisión domiciliaria. Mirá qué dice el informe judicial y qué pasará el miércoles en Comodoro Py.
La Justicia dio un paso clave en el pedido de prisión domiciliaria presentado por la defensa de Cristina Kirchner. El informe socioambiental elaborado por la Dirección de Control y Asistencia de Ejecución Penal concluyó que el departamento de la ex presidenta, ubicado en la calle San José 1111 del barrio porteño de Monserrat, es apto para que cumpla allí su condena a seis años de prisión en el marco de la causa Vialidad.
El documento fue entregado este jueves al Tribunal Oral Federal N°2 de Comodoro Py, que ahora deberá resolver si otorga el beneficio solicitado. Aunque el contenido del informe no es vinculante, se trata de un elemento fundamental que los jueces analizarán junto a otros factores.
Qué evaluó la Justicia para aprobar la vivienda
El estudio incluyó un relevamiento exhaustivo del entorno. Según trascendió, se relevaron características del edificio, condiciones de acceso, actividad vehicular y peatonal, viviendas aledañas y otros aspectos relevantes para garantizar la seguridad de la ex mandataria.
Además, se tuvo en cuenta el contexto particular: desde que la Corte Suprema confirmó la condena contra Kirchner, manifestantes kirchneristas se concentran frente al domicilio, donde la ex presidenta incluso ha salido a saludar desde el balcón.

Qué alegó la defensa y cuál es la postura del Gobierno
La defensa de Cristina Kirchner planteó tres motivos centrales para pedir la prisión domiciliaria: su rol institucional como ex jefa de Estado (que requiere medidas especiales de seguridad), el intento de homicidio que sufrió en 2022 y su edad (72 años). En su presentación judicial, los abogados solicitaron además que no se le coloque tobillera electrónica.
El Tribunal también pidió a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, una lista de dependencias de fuerzas de seguridad donde eventualmente podría cumplir prisión si se rechaza la domiciliaria. Esa respuesta fue entregada en un sobre confidencial, que fue guardado en una caja fuerte del tribunal.
Qué se espera esta semana en Comodoro Py
El tribunal ordenó que Cristina Kirchner y los otros ocho condenados se presenten el miércoles próximo para comenzar a cumplir la sentencia. La ex presidenta ya confirmó que irá personalmente a Comodoro Py ese día.
Además, la fiscalía a cargo de Diego Luciani y Sergio Mola tiene plazo hasta este sábado para emitir su opinión sobre el pedido de prisión domiciliaria. Una vez cumplido ese paso, los jueces del TOF 2 —presidido por Jorge Gorini— quedarán en condiciones de dictar su resolución final. En paralelo, se supo que Gorini suspendió la licencia que tenía prevista y decidió continuar al frente del tribunal en este momento crítico.
Te puede interesar
Rutas en emergencia y fuertes críticas al Gobierno
Vialidad alerta que el 70% de las rutas está crítico, cuestiona que la privatización no garantiza inversión y advierte sobre el costo de rehabilitarlas.
El Gobierno argentino rechaza el documento del G20 y estalla la tensión
Argentina no suscribe el documento final del G20 y enfrenta críticas por ausencias de Milei y la postura alineada con Estados Unidos.
“No hay margen”: estatales exigen 118% de aumento
ATE Indec advirtió que una familia necesita más de $2 millones por mes para vivir y denunció una pérdida salarial histórica que empuja a miles de estatales bajo la línea de pobreza.
“Dejen de especular”: fuerte reclamo del kicillofismo a diputados y senadores bonaerenses
Organizaciones sociales y políticas referenciadas en el Movimiento Derecho al Futuro reclamaron a la Legislatura que apruebe el endeudamiento solicitado por Kicillof y advirtieron que, sin esa herramienta, “se resentirán las políticas sociales y la gestión en los municipios”.


