Prisión domiciliaria: qué dice el informe sobre la vivienda de CFK
El departamento de Cristina Kirchner fue aprobado para prisión domiciliaria. Mirá qué dice el informe judicial y qué pasará el miércoles en Comodoro Py.
Política13 de junio de 2025

La Justicia dio un paso clave en el pedido de prisión domiciliaria presentado por la defensa de Cristina Kirchner. El informe socioambiental elaborado por la Dirección de Control y Asistencia de Ejecución Penal concluyó que el departamento de la ex presidenta, ubicado en la calle San José 1111 del barrio porteño de Monserrat, es apto para que cumpla allí su condena a seis años de prisión en el marco de la causa Vialidad.
El documento fue entregado este jueves al Tribunal Oral Federal N°2 de Comodoro Py, que ahora deberá resolver si otorga el beneficio solicitado. Aunque el contenido del informe no es vinculante, se trata de un elemento fundamental que los jueces analizarán junto a otros factores.
Qué evaluó la Justicia para aprobar la vivienda
El estudio incluyó un relevamiento exhaustivo del entorno. Según trascendió, se relevaron características del edificio, condiciones de acceso, actividad vehicular y peatonal, viviendas aledañas y otros aspectos relevantes para garantizar la seguridad de la ex mandataria.
Además, se tuvo en cuenta el contexto particular: desde que la Corte Suprema confirmó la condena contra Kirchner, manifestantes kirchneristas se concentran frente al domicilio, donde la ex presidenta incluso ha salido a saludar desde el balcón.
Qué alegó la defensa y cuál es la postura del Gobierno
La defensa de Cristina Kirchner planteó tres motivos centrales para pedir la prisión domiciliaria: su rol institucional como ex jefa de Estado (que requiere medidas especiales de seguridad), el intento de homicidio que sufrió en 2022 y su edad (72 años). En su presentación judicial, los abogados solicitaron además que no se le coloque tobillera electrónica.
El Tribunal también pidió a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, una lista de dependencias de fuerzas de seguridad donde eventualmente podría cumplir prisión si se rechaza la domiciliaria. Esa respuesta fue entregada en un sobre confidencial, que fue guardado en una caja fuerte del tribunal.
Qué se espera esta semana en Comodoro Py
El tribunal ordenó que Cristina Kirchner y los otros ocho condenados se presenten el miércoles próximo para comenzar a cumplir la sentencia. La ex presidenta ya confirmó que irá personalmente a Comodoro Py ese día.
Además, la fiscalía a cargo de Diego Luciani y Sergio Mola tiene plazo hasta este sábado para emitir su opinión sobre el pedido de prisión domiciliaria. Una vez cumplido ese paso, los jueces del TOF 2 —presidido por Jorge Gorini— quedarán en condiciones de dictar su resolución final. En paralelo, se supo que Gorini suspendió la licencia que tenía prevista y decidió continuar al frente del tribunal en este momento crítico.

Cristina vuelve a escena con un festival militante este 9 de Julio
Festival, marcha y militancia: el kirchnerismo prepara un 9 de Julio cargado de política y cultura para bancar a Cristina en plena pulseada judicial.

Encuesta revela cuál es hoy la mayor preocupación del país
Un estudio reveló un giro llamativo en la principal preocupación de los argentinos antes de las elecciones. Los números sorprenden y traen ecos del pasado.

Diputados: la emergencia para el Garrahan quedó lista para llegar al recinto
La oposición se impuso y avanzó con el proyecto para el Garrahan. Incluye aumentos salariales y la derogación de la polémica resolución de Lugones.
Kicillof: “El discurso del individualismo que propone el Gobierno nacional fracasó absolutamente”
Lo señaló el gobernador bonaerense al inaugurar el nuevo edificio de la Escuela Secundaria N° 14 en Presidente Derqui. También habilitó un tramo de las obras de mejoras en la Avenida Estanislao López y puso en funcionamiento un centro de atención primaria de la salud local.

Entrevista GLP. Obras inconclusas, "facturas irregulares" y "proveedores fantasmas": duros cuestionamientos a Iván Villagrán en Carmen de Areco
En una ciudad que da señales de estar completamente abandonada —con calles destruidas, cortes de agua frecuentes, obras públicas inconclusas y compras con "precios inflados a proveedores inexistentes"—, la gestión del camporista Iván Villagrán acumula cada vez más cuestionamientos. La distancia entre el relato oficial y el deterioro que señalan vecinos y dirigentes genera crecientes dudas sobre el uso de los recursos públicos en Carmen de Areco.

Ranking de gobernadores e intendentes: los mejores y peores
Conocé quiénes encabezan y quiénes caen en el ranking de imagen de gobernadores e intendentes del mes de julio de la Consultora CB. ¿Sorpresas? Más de una.

Entrevista GLP. Miguel Gesualdi, contra las cuerdas: “San Andrés de Giles está detonado, nunca se vio una decadencia así”
En Giles, los vecinos denuncian el grave estado de los caminos rurales y apuntan contra la falta de respuestas del intendente. En esta primera parte de una entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM, advierten por la ausencia de señalética, “pozos terribles”, accidentes constantes y un impacto directo en la educación rural. Señalan que Gesualdi tiene las herramientas para intervenir, pero elige no escuchar los reclamos y califican su gestión como “paupérrima”.