Larreta y Santilli pidieron “reglas claras” para el campo

El jefe de gobierno porteño y el diputado nacional continúan con su recorrida por la provincia de Buenos Aires. Enfatizaron la necesidad de que haya “previsibilidad” y un plan de largo plazo.

Política03 de octubre de 2022 Redaccion GLP
El jefe de gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Horacio Rodrí­guez Larreta, y el diputado nacional (y ex vicejefe de gobierno porteño) Diego Santilli reclamaron “reglas claras” para el sector rural, durante una recorrida que realizaron por distritos del norte bonaerense, y que continuó la serie de salidas al territorio que vienen concretando juntos.

“El campo necesita reglas de juego claras”, dijo Rodríguez Larreta, y criticó al gobierno nacional porque “pone el ‘dólar soja’ por 25 días. cuando lo que necesitamos es un plan por 25 años”.

El líder del PRO hizo hincapié en que hace falta “estabilizar este país, terminar con la inflación y que eso nos dé credibilidad y previsibilidad”.

Santilli, por su parte, lamentó el contexto en que se encuentra la provincia de Buenos Aires, donde su nombre suena fuerte para una candidatura a gobernador.

En referencia al actual mandatario, Axel Kicillof, el diputado dijo que en la Provincia “hay un gobernador que ha empeorado todos los problemas”.

Kicillof “ha empeorado la educación, cerrando las escuelas dos años; el trabajo, porque la informalidad crece a pasos agigantados y los problemas de la inseguridad, porque el narco volvió a los barrios donde la gente sufre a diario no poder vivir en paz; es decir, libre. Y eso es lo que tenemos que cambiar”, apuntó Santilli.

Ambos dialogaron con vecinos de Pergamino y San Nicolás, donde la producción rural es un fuerte motor de la economía local.
Te puede interesar
Populares
ANSES cuánto cobrarán jubilados y pensionados con el aumento y bono de abril

Anses actualiza haberes: así quedan las jubilaciones en mayo

Mariana Portilla
Argentina12 de abril de 2025

Con el nuevo ajuste del 3,7% basado en la inflación de marzo, el haber mínimo pasará a ser de casi $300.000, pero sólo con el bono de $70.000 se logra superar la línea de pobreza. A esto se suma la incertidumbre tras el fin de la moratoria previsional.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado