
¿Aumentan las tarifas? El dólar alto complica el panorama energético
Con un tipo de cambio flotante, crecen las dudas sobre el impacto en las tarifas. El Ejecutivo aún no definió cómo manejará los aumentos en los costos energéticos.
El ministro de Transporte bonaerense, Jorge D'Onofrio, afirmó que la quita de subsidios tendrá un impacto directo en el funcionamiento del transporte en el AMBA
Economía27 de diciembre de 2023El Ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Jorge D'Onofrio, afirmó hoy que, "con la quita de recursos de Nación a la provincia, a partir del año 2024 no se podrán pagar los subsidios" al sector.
En ese sentido, el funcionario bonaerense aseguró que tendrán un "impacto directo en el funcionamiento del transporte público de pasajeros en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA)" las medidas anunciadas por la gestión de Javier Milei.
"Fue muy fuerte la quita anunciada por el gobierno de Milei. Retirar los fondos de gastos corrientes es un intento de ahogar financieramente a la provincia (de Buenos Aires) y todavía no encontramos interlocutores”, informó el funcionario bonaerense.
Sostuvo que, "con toda la quita de recursos que le anunciaron a la Provincia, como el Fondo del Conurbano, el Fondo Educativo, el Fondo de Financiamiento por mencionar algunos, a partir de 2024 la Provincia no va a poder pagar subsidios al Transporte”.
En ese marco, explicó: “Las arcas de la Provincia ya cumplieron con el último pago de diciembre y la semana que viene no estamos en condiciones de pagar subsidios. Se tiene que resolver el tema de la Provincia, ahogarla financieramente para tener sumisión política es un grave error”.
“Retirar los fondos que son de gastos corrientes de la Provincia es un intento de ahogarla financieramente. El Gobierno nacional debe convocar y sincerar su política”, cerró el ministro. (Télam)
Con un tipo de cambio flotante, crecen las dudas sobre el impacto en las tarifas. El Ejecutivo aún no definió cómo manejará los aumentos en los costos energéticos.
El Gobierno acelera: nuevo esquema de subsidios deja afuera a 3 millones de usuarios. Luz y gas más caros, y cambios fuertes antes de fin de año.
El Gobierno levantó el cepo al dólar y anunció más deuda con el FMI. Economistas alertan por suba de precios, licuación de salarios y fuga de capitales.
Dirigentes de la oposición cuestionaron el nuevo acuerdo con el FMI y advirtieron sobre una posible "devaluación encubierta" que podría acelerar el proceso inflacionario.
ATE solicitó al ministro Walter Correa retomar las negociaciones salariales y abrir mesas sectoriales para atender la situación de los trabajadores provinciales.
El nuevo esquema cambiario impulsa el mercado de compraventa, pero también genera dudas en inquilinos y tomadores de crédito. Qué pasará con los precios y el acceso a la vivienda.
Leandro Santoro lidera cómodo en Ciudad de Buenos Aires, mientras Adorni y Lospennato pelean en una elección fragmentada. Explosivos datos de la nueva encuesta.