Encuentran nueva especie de serpiente en selva de Peru y la bautizan Harrison Ford

Un grupo de cientificos publico hoy el descubrimiento de una nueva especie de serpiente, registrado en una reserva selvatica de Peru y la bautizaron Harrison Ford, en honor al actor estadounidense y su activismo en favor de la conservacion del medio

D-Interés16 de agosto de 2023 Agencia Télam
Un grupo de científicos publicó hoy el descubrimiento de una nueva especie de serpiente, registrado en una reserva selvática de Perú y la bautizaron Harrison Ford, en honor al actor estadounidense y su activismo en favor de la conservación del medio ambiente, informaron las autoridades de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
"Tachymenoides harrisonfordi" es el nombre científico del reptil de 40 centímetros, que fue hallado en pastizales de la puna del Parque Nacional Otishi, a 3.248 metros de altura, señaló la institución académica peruana.
Si bien la serpiente fue descubierta en mayo de 2022, durante una expedición dirigida por el biólogo germano-estadounidense Edgar Lehr, recién ahora los científicos han podido determinar que se trataba del ejemplar macho de una especie desconocida, consignó la agencia AFP.
Además, el especialista contó que lleva el nombre del famoso actor estadounidense Harrison Ford, "por ser alguien muy activo en la protección de la naturaleza".
"Supe que Harrison Ford estuvo de acuerdo con darle su nombre a través de una consulta que hizo la ONG Conservation International", agregó Lehr.
Al dar detalles sobre el "descubrimiento", el biólogo, residente en Illinois (Estados Unidos), puntualizó que "hasta la zona donde estaba el ejemplar sólo se puede acceder en helicóptero. Nos tomó siete días encontrarla. Somos los primeros científicos que entran allí".
La serpiente es inofensiva para los humanos, pero es un depredador bien camuflado de batracios y lagartijas. Su piel es de un color marrón amarillento, con manchas negras, vientre negro y el iris de sus ojos es de color cobre.
Lehr dirigió un equipo conformado por investigadores de la universidad de San Marcos y de las estadounidenses Florida International University e Illinois Wesleyan University. Fueron los encargados de recorrer parte de las 306.000 hectáreas del Parque Nacional Otishi, ubicado entre las provincias de Satipo y La Convención, en la selva central de Perú. (Télam)
Te puede interesar
Populares
Marcelo Matzkin, intendente de Zárate

Entrevista GLP. Fuerte rechazo a Marcelo Matzkin en las urnas: “Empeoró la prestación de los servicios sanitarios en Zárate”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas17 de septiembre de 2025

La elección dejó al descubierto un municipio al borde del colapso: se multiplican los reclamos por problemas con el agua corriente, la limpieza, la iluminación y el orden en los espacios públicos. Los vecinos manifiestan su "desánimo" y el "desencanto" hacia la gestión de Matzkin, criticando la falta de soluciones y advirtiendo que "no hay planificación para el desarrollo urbano, solo parches".

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado