La Untref llevara a cabo una nueva edicion del Seminario Filosofia de la Innovacion IV

Expertos de universidades argentinas y españolas participaran este miercoles de una nueva edicion del Seminario Filosofia de la Innovacion IV, organizado por la Universidad Nacional de Tres de Febrero con el objetivo de promover la

D-Interés06 de noviembre de 2023 Agencia Télam
Expertos de universidades argentinas y españolas participarán este miércoles de una nueva edición del Seminario Filosofía de la Innovación IV, organizado por la Universidad Nacional de Tres de Febrero (Untref) con el objetivo de promover la reflexión colectiva sobre la dirección que debe tomar la educación superior.
El encuentro que este año se desarrollará en una única conferencia titulada Universidades del Futuro está organizado en dos paneles de los que participan los docentes de esta institución Alejandro Piscitelli, Pablo Fontdevila y Julio Alonso, a quienes se suman los expertos invitados Juana M. Sancho Gil y Fernando Hernández, de la Universidad de Barcelona; y Mariana Maggio, de la UBA.
El seminario, organizado por el Departamento de Ciencia y Tecnología de la Untref tendrá lugar el miércoles 8 de noviembre, desde las 18, con modalidad híbrida en Sede Rectorado Centro, Juncal 1319 (CABA) y por Zoom.
En ambos casos la participación es gratuita, con inscripción previa en https://support.google.com/drive/answer/6283888
¿Cómo son las universidades movilizadas por las naciones y regiones en la economía global del conocimiento?, ¿Cómo las universidades del futuro apoyarán a sus ciudades?, ¿Cómo se verán las instalaciones de enseñanza y aprendizaje del futuro y cómo están involucrados en su diseño los estudiantes y el personal? y ¿La universidad debe formar personas o futuros trabajadores?, son algunos de los interrogantes que los organizadores plantean como preguntas disparadoras.
“Las universidades solían mantener el monopolio de la producción de conocimiento académico formal, científico, técnico; ahora la producción de conocimiento autorizado parece estar omnipresente en toda la sociedad y la economía”, afirman desde la Untref.
Las tecnologías digitales facilitaron estos procesos mediante la reducción de las barreras técnicas sobre la distribución y la "publicación" de conocimientos e información. Por ello, el objetivo del encuentro será “debatir acerca de las formas en las que la propia universidad se está transformando como institución social y económica”. (Télam)
Te puede interesar
Populares
Iván Villagrán inauguró la oficina descentralizada de la patrulla rural en la sede de APACA

Entrevista GLP. Obras inconclusas, "facturas irregulares" y "proveedores fantasmas": duros cuestionamientos a Iván Villagrán en Carmen de Areco

Mariana Portilla
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En una ciudad que da señales de estar completamente abandonada —con calles destruidas, cortes de agua frecuentes, obras públicas inconclusas y compras con "precios inflados a proveedores inexistentes"—, la gestión del camporista Iván Villagrán acumula cada vez más cuestionamientos. La distancia entre el relato oficial y el deterioro que señalan vecinos y dirigentes genera crecientes dudas sobre el uso de los recursos públicos en Carmen de Areco.

Miguel Gesualdi, intendente de San Andrés de Giles.

Entrevista GLP. Miguel Gesualdi, contra las cuerdas: “San Andrés de Giles está detonado, nunca se vio una decadencia así”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En Giles, los vecinos denuncian el grave estado de los caminos rurales y apuntan contra la falta de respuestas del intendente. En esta primera parte de una entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM, advierten por la ausencia de señalética, “pozos terribles”, accidentes constantes y un impacto directo en la educación rural. Señalan que Gesualdi tiene las herramientas para intervenir, pero elige no escuchar los reclamos y califican su gestión como “paupérrima”.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado