Estela Diaz afirmo que la reduccion de la jornada laboral contribuira a cerrar brechas de genero

La ministra de Mujeres bonaerense participó de la segunda reunión de comisión de Legislación del Trabajo, que debate los proyectos de ley sobre reducción de la jornada laboral en la Cámara de Diputados.

Política04 de octubre de 2023 Agencia Télam
La ministra de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, afirmó hoy que la reducción de la jornada laboral "es un factor que va a contribuir en la reducción de las brechas de género", en el marco de su participación en la segunda reunión de comisión de Legislación del Trabajo, que debate los proyectos de ley sobre reducción de la jornada laboral en la Cámara de Diputados.
"El aporte que quiero hacer particularmente es pensar la jornada laboral en torno a la relación entre el trabajo productivo remunerado y el trabajo reproductivo y de cuidados, el de cuidado de la vida", sostuvo la ministra al plantear la relación del debate de la reducción de la jornada laboral con el proyecto de ley de ampliación de licencias parentales.
La funcionaria detalló que de acuerdo al informe realizado por la Unidad de Género del Ministerio de Hacienda bonaerense sobre brechas de género laborales y de ingreso, para el primer trimestre de 2023, para el rango etario de 30 a 64 años "los varones en promedio trabajan 40 horas".



Añadió que en las mujeres el promedio es de 28 horas, "tenemos una brecha de horario en el trabajo formal muy significativa y esto hace a las brechas de ingreso, hace a la feminización de la pobreza".
En este sentido, la ministra afirmó en la Sala 1 del Anexo de la Cámara de Diputados que "cuando pensamos en el trabajo productivo y sobre todo, cuando pensamos en el trabajo de cuidados, la reducción de la jornada laboral, mirando estas especificidades, es un factor que va a contribuir en el camino, como otras medidas, en la reducción de las brechas de género en el mundo laboral".
La Comisión de Legislación Laboral de la Cámara baja retomó esta tarde el debate de los proyectos de reducción de la jornada laboral, mientras continúa en la búsqueda de acuerdos para llegar a un texto de consenso que contemple llevar las actuales 48 horas a 36 semanales o a un máximo de seis diarias.
La reunión se desarrolla con una docena de testimonios de sindicalistas, representantes del sector empresario, académicos y abogados del fuero.
(Télam)
Te puede interesar
Pablo Descalzo

Según una encuesta, la gestión de Pablo Descalzo en Ituzaingó es una de las peores del Gran Buenos Aires

Mariana Portilla
Política21 de marzo de 2025

Pablo Descalzo no logra despegar como intendente de Ituzaingó y los números lo confirman. Según el último ranking de la Consultora CB, su imagen está entre las peores del Gran Buenos Aires. Con más de la mitad de los vecinos desaprobando su gestión, las críticas se acumulan: falta de transparencia, abandono en los barrios, inseguridad creciente y ausencia de obras esenciales como cloacas y agua corriente.

Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado