Obras Publicas realiza una consulta ciudadana para unificar las tarifas en los peajes concesionados

Se inicia un proceso de equiparación de los valores de las tarifas según la infraestructura vial para darle mayor previsibilidad a las personas usuarias.

Economía06 de septiembre de 2022 Agencia Télam
El Ministerio de Obras Públicas realizará una consulta ciudadana para informar y recibir opiniones e inquietudes sobre el proyecto de reestructuración de los cuadros tarifarios de los peajes que se encuentran bajo concesión a cargo de la empresa Corredores Viales.
Así se dispuso a través de la resolución 1568/2022 de la Dirección Nacional de Vialidad publicada hoy en el Boletín Oficial.

Obras Publicas realiza una consulta ciudadana para unificar las tarifas en los peajes concesionados Peajes

El nuevo esquema tarifario abarcará los tramos I, II, III, IV, V, VI, VII, VIII, IX y X concesionados a Corredores Viales, incluyendo el Acceso Riccheri a la ciudad de Buenos Aires.
La medida responde a la necesidad de reducir las diferencias existentes entre los cuadros tarifarios de las estaciones de peaje entre sí con el objetivo de unificar los criterios de cobro, y de esta manera, se inicia un proceso de equiparación de los valores de las tarifas según la infraestructura vial para darle mayor previsibilidad a las personas usuarias.
El procedimiento de la consulta ciudadana se desarrollará de manera online y se extenderá hasta el 28 de septiembre próximo.

Obras Publicas realiza una consulta ciudadana para unificar las tarifas en los peajes concesionados Peaje

Dentro de ese lapso de tiempo, quienes deseen interiorizarse sobre los detalles del proyecto, despejar dudas y efectuar presentaciones formales deberán completar el formulario web disponible bajo el nombre “Formulario para la presentación de opiniones y propuestas”.
Las personas interesadas en el espacio de consulta podrán asesorarse a través de la página del Centro de Atención al Usuario de Vialidad Nacional.
Una vez finalizada la consulta ciudadana, el equipo técnico del organismo vial nacional realizará un informe recopilando las presentaciones hechas por la ciudadanía, tras lo cual se dará a conocer el nuevo cuadro tarifario mediante su publicación en el Boletín Oficial y en medios gráficos.

Obras Publicas realiza una consulta ciudadana para unificar las tarifas en los peajes concesionados Tránsito en las rutas

“La habilitación de este espacio institucional es fundamental para que las personas usuarias puedan conocer la propuesta y expresar su opinión, promoviendo de esta forma una efectiva participación de la ciudadanía en el proceso de elaboración de normas administrativas”, destacó Obras Públicas en un comunicado.
Tanto el Acceso Riccheri a la ciudad de Buenos Aires como los corredores viales de rutas nacionales con peaje se encuentran bajo la concesión de la empresa estatal Corredores Viales (tramos I al X), que gestiona el mantenimiento de 6.562,23 kilómetros de rutas nacionales y cuyos accionistas son Obras Públicas, que posee el 51%, y Vialidad Nacional, con el 49%. (Télam)
Te puede interesar
Populares
Iván Villagrán inauguró la oficina descentralizada de la patrulla rural en la sede de APACA

Entrevista GLP. Obras inconclusas, "facturas irregulares" y "proveedores fantasmas": duros cuestionamientos a Iván Villagrán en Carmen de Areco

Mariana Portilla
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En una ciudad que da señales de estar completamente abandonada —con calles destruidas, cortes de agua frecuentes, obras públicas inconclusas y compras con "precios inflados a proveedores inexistentes"—, la gestión del camporista Iván Villagrán acumula cada vez más cuestionamientos. La distancia entre el relato oficial y el deterioro que señalan vecinos y dirigentes genera crecientes dudas sobre el uso de los recursos públicos en Carmen de Areco.

Miguel Gesualdi, intendente de San Andrés de Giles.

Entrevista GLP. Miguel Gesualdi, contra las cuerdas: “San Andrés de Giles está detonado, nunca se vio una decadencia así”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En Giles, los vecinos denuncian el grave estado de los caminos rurales y apuntan contra la falta de respuestas del intendente. En esta primera parte de una entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM, advierten por la ausencia de señalética, “pozos terribles”, accidentes constantes y un impacto directo en la educación rural. Señalan que Gesualdi tiene las herramientas para intervenir, pero elige no escuchar los reclamos y califican su gestión como “paupérrima”.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado