
Radiografía del trabajo informal: cifras que alarman al país
El empleo informal no para de crecer: 9 millones de argentinos trabajan sin aportes, obra social ni derechos. Enterate qué provincias están peor.
Personalidades relacionadas a la actividad académica, el cine, los derechos humanos y el periodismo difundieron una segunda carta pública, titulada "Compromiso electoral, la segunda vuelta ha llegado"
Argentina04 de noviembre de 2023 Agencia TélamY agregaron: "Consideramos que el diagnóstico que trazamos en nuestra declaración anterior sigue vigente".
Para adherir a la declaración este es el link:https://t.co/bOaAFmMREj
— hugo.vezzetti (@HugoVezzetti) October 31, 2023
Compromiso electoral: ante las amenazas a la democracia: Compromiso electoral: la segunda vuelta ha llegado https://t.co/xRC42M8uWB
— Graciela (@SimpleCaos) November 1, 2023
Acabo de firmar este texto de apoyo a Sergio Massa en esta contienda electoral. Este es el link para adherir: https://t.co/J91W5facHs https://t.co/Nl2YQv9Zh6
— Pablo M. Shiff (@pableshiff) October 31, 2023
Y añadió: "Tenemos que estar más alertas que nunca".
Compromiso electoral, episodio II.
Sacamos esta carta llamando a votar a Massa y denunciando (una vez más) el peligro de Milei.
Si quieren firmar, aquí: https://t.co/BZTL2zjoWf
— Federico Lorenz (@ClioFede) October 31, 2023
Los firmantes de la segunda carta del grupo de intelectuales son Altamirano, Katz, Svampa, Lorenz, Llinás, la exlegisladora Graciela Fernández Meijide, el escritor Pablo Alabarces, el economista Oscar Cetrángolo, el docente universitario Rubén Chababo, el jurista Roberto Gargarella, el arquitecto Adrián Gorelik, Claudia Hilb y el historiador Roy Hora.
El empleo informal no para de crecer: 9 millones de argentinos trabajan sin aportes, obra social ni derechos. Enterate qué provincias están peor.
El Gobierno resolvió eliminar dos programas vinculados a políticas de género por falta de resultados. Una auditoría interna advirtió falencias en la documentación y la asistencia.
Ya está el tercer juez para el juicio por la muerte de Maradona: quién es y qué planteos explosivos deberá resolver el tribunal de San Isidro.
Ignacio Torres se planta ante la Corte de Nueva York: exige que liberen las acciones provinciales de YPF embargadas por orden judicial.
La ministra de Seguridad apuntó contra la titular del Senado, con quien mantuvo un áspero cruce este jueves por la sesión impulsada por la oposición. “Que se ponga del lado de la gente y no de los senadores kirchneristas”, lanzó.
Una nueva encuesta revela qué alianza se consolida como primera fuerza en la provincia de Buenos Aires y qué liderazgos muestran señales de recuperación.
Mientras en Tres de Febrero crecen las quejas por el deterioro urbano y la falta de inversión en seguridad, el intendente Diego Valenzuela destinó casi 46 millones de pesos a la Universidad Austral para auditar un polémico plan inmobiliario. La contratación, considerada innecesaria, se dio en el marco de un proyecto cuestionado por violar el código urbanístico, carecer de estudios de impacto ambiental y beneficiar a desarrolladoras privadas con tierras públicas.