La historia de Toquinho en dos inolvidables conciertos en el Fimba

El musico y compositor brasileño Toquinho saco a relucir la rica historia personal que dialoga con el devenir de la musica popular de su pais en dos conciertos a sala llena que ofrecio anoche en el Teatro La Baita y que genero uno de los momentos

D-Interés29 de mayo de 2022 Agencia Télam
El musico y compositor brasileño Toquinho sacó a relucir la rica historia personal que dialoga con el devenir de la música popular de su país en dos conciertos a sala llena que ofreció anoche en el Teatro La Baita y que generó uno de los momentos inolvidables del Festival Internacional de Música de Bariloche (Fimba) que hoy cursa la última jornada de su tercera edición.
Ante el gran entusiasmo del público, Toquinho transitó durante el show sus más de 50 años de carrera, contando anécdotas, compartiendo sus sentimientos al respecto de aquel movimiento mítico de la Bossa Nova, que lo cobijo en su juventud a partir de su encuentro y su amistad con Vinicius de Moraes.
El show comenzó, como no podía ser de otra manera, con interpretaciones intimas de temas como "Corcobado", "Garota de Ipanema", "Maravilla", matizadas con historias que incluían a otros músicos protagonistas de aquella irrupción como Chico Buarque, Luiz Gonzaga y Doribal Caimi.
Enseguida el artista sumo al escenario a la joven cantante Camilla Faustino (nacida en Goiânia y quien inició su camino a partir de participar en un concurso televisivo de talentos) dueña de una voz potente y deslumbrante y una simpatía y dominio de la escena notable para compartir piezas también icónicas como "Chega de Saudade" y "Eu se que voite amar".
En ese andar estético, Toquinho contó sobre su amistad con Astor Piazzolla y Aníbal "Pichuco" Troilo y cómo el tango es parte de su música, para sorprender regalando una versión "bosanovada" de "Por una cabeza" (Gardel-Lepera), que se convirtió en uno de los momentos altos del show.
Finalmente ingresó en la escena la Orquesta Filarmónica de Rio Negro para compartir otra parte del repertorio, desde canciones para las infancias, la tan celebrada "Aquerela" y otro éxito inolvidable "Tristeza nao tem fin".
La presencia argentina del guitarrista y autor paulista, de 75 años, para celebrar 52 años del álbum que registró junto a Vinicius de Moraes y María Creuza en el local esteño La Fusa, se cerrará hoy a las 20 en el porteño Auditorio de Belgrano. (Télam)
Te puede interesar
Populares
Marcelo Matzkin, intendente de Zárate

Entrevista GLP. Fuerte rechazo a Marcelo Matzkin en las urnas: “Empeoró la prestación de los servicios sanitarios en Zárate”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas17 de septiembre de 2025

La elección dejó al descubierto un municipio al borde del colapso: se multiplican los reclamos por problemas con el agua corriente, la limpieza, la iluminación y el orden en los espacios públicos. Los vecinos manifiestan su "desánimo" y el "desencanto" hacia la gestión de Matzkin, criticando la falta de soluciones y advirtiendo que "no hay planificación para el desarrollo urbano, solo parches".

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado