Paso a paso: cómo tramitar la tarifa social en la Tarjeta SUBE

El beneficio, que está destinado a jubilados y beneficiaros de determinados programas de ANSES, permite viajar con un arancel más económico.

Videos - Entrevistas28 de mayo de 2022 Redaccion GLP
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) cuenta con un beneficio para aquellas personas que utilizan la tarjeta SUBE para transportarse. Se trata de la Tarifa Social SUBE, que subsidia el pasaje de aquellas personas que están adheridas al programa.

La iniciativa está destinada a personas que sean titulares de Asignación Universal por Hijo y Embarazo, del Progresar, a jubilados y pensionados, a quienes cobran la pensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur, al Personal de casas particulares; a los beneficiarios del Monotributo Social, de la Prestación por Desempleo, de la Pensión Universal para el Adulto Mayor, de las no contributivas por invalidez y de madre de 7 hijos.

También a quienes son beneficiarios del Programa de Jóvenes con Más y Mejor Trabajo; del Seguro de Capacitación y Empleo, del Programa Promover Igualdad de Oportunidades y a quienes están dentro del Potenciar Trabajo.

[embed][/embed]

Para poder tramitarlo se deben cumplimentar los siguientes pasos: se debe ingresar en MI ANSES, a través de la página oficial del ente, o por la app (en ambos casos se solicitará CUIT y Clave de Seguridad Social); aunque también puede realizarse en un Centro de Atención SUBE.

Si se realiza a través de la página o la app, se podrá acceder a la pestaña programas y beneficios; y allí ingresar a la opción generar PIN SUBE. Allí se brindará la información necesaria para poder tramitarlo y se podrá generar el código de seis números el cual deberá ser copiado para después ser asociado a la tarjeta SUBE, en tarjetasube.sube.gob.ar.

Tras cumplimentar estos pasos, se podrá activar el descuento apoyando la tarjeta en una terminal automática y se podrá comenzar a utilizar el beneficio.
Te puede interesar
Jorge Macri, jefe de Gobierno porteño

Entrevista GLP. Basura en las calles, fuga de presos y recorte en asistencia social: la otra cara de la gestión de Jorge Macri en CABA

Mariana Portilla
Videos - Entrevistas13 de febrero de 2025

Los porteños expresan su hartazgo ante la falta de gestión del primo de Mauricio Macri. Denuncian el abandono de los espacios públicos, la crisis de seguridad con fugas de presos en comisarías, el caos urbano por obras desorganizadas y las polémicas medidas del Ejecutivo, como rociar los contenedores con perfume en lugar de mejorar la higiene.

Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado