Tornquist: Bordoni recibió a funcionarios del Ministerio de Seguridad

Los detalles del encuentro en la nota.

Municipales23 de mayo de 2022 Redaccion GLP
El intendente municipal Sergio Bordoni, junto al secretario de Gobierno y Seguridad Ezequiel Gabella, recibieron al director de Cooperación para el Fortalecimiento de la Seguridad, Adrián Pereyra y al director de la Subsecretaría de Articulación Institucional del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, para conversar y coordinar temas relacionados con los viajes de egresados que se están llevando a cabo en el distrito.

Tornquist fue elegido como uno de los destinos para el programa ‘Viaje de Fin de Curso’, una iniciativa financiada por la Provincia de Buenos Aires que apunta a impulsar el turismo, extender la temporada, reactivar la economía y potenciar la inclusión de estudiantes del último año de escuelas secundarias bonaerenses. En tal sentido, los funcionarios provinciales visitaron la ciudad con el objetivo de conversar y coordinar las acciones pertinentes del área, para garantizar la seguridad no solo de los jóvenes que visitan la comarca, sino de los prestadores y vecinos de cada localidad.

Durante el encuentro, el jefe comunal expresó su contento por el desarrollo de este programa, y aprovechó la ocasión para analizar la situación del distrito, resaltando la necesidad de contar con mayor personal policial, y solicitar el reacondicionamiento de los destacamentos policiales.

Tornquist: Bordoni recibió a funcionarios del Ministerio de Seguridad
Te puede interesar
Populares
Diego Valenzuela

Entrevista GLP. Denuncian un nuevo "negociado" de Diego Valenzuela en Tres de Febrero: destinó $46 millones a la Universidad Austral por una tarea que podía hacer el municipio

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas14 de julio de 2025

Mientras en Tres de Febrero crecen las quejas por el deterioro urbano y la falta de inversión en seguridad, el intendente Diego Valenzuela destinó casi 46 millones de pesos a la Universidad Austral para auditar un polémico plan inmobiliario. La contratación, considerada innecesaria, se dio en el marco de un proyecto cuestionado por violar el código urbanístico, carecer de estudios de impacto ambiental y beneficiar a desarrolladoras privadas con tierras públicas.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado