Según un estudio, las mujeres vacunadas transmiten anticuerpos contra el coronavirus a los bebés amamantados

Un estudio académico realizado en Estados Unidos sobre 30 mujeres lactantes demostró que los anticuerpos contra el Covid se transfieren a través de la leche materna.

Argentina10 de enero de 2022 Agencia Télam
Las mujeres vacunadas contra el coronvirus transmiten anticuerpos a los bebés amamantados, ofreciéndoles inmunidad pasiva contra la enfermedad, según descubrió la Universidad de Massachusetts Amherst a través un estudio realizado.
La investigación, publicada en la revista "Obstetrics & Gynecology", es la primera en medir la respuesta inmune a la vacuna de ARNm de Covid-19 tanto en la leche materna como en las heces de los bebés amamantados por una madre inmunizada, según informó la agencia Europa Press.
El autor principal del estudio, Vignesh Narayanaswamy, sostuvo que la investigación es "la primera en detectar anticuerpos contra el SARS-CoV-2 en muestras de heces de bebés de madres vacunadas", y subrayó su importancia ya que "las mujeres quieren saber si sus bebés tienen estos anticuerpos, y nuestro estudio muestra que los anticuerpos se transfieren a través de la leche materna".
También agregó que "proporcionar esta evidencia convincente es una motivación para que las mujeres continúen amamantando después de recibir la vacuna" informó a la prensa.
Los anticuerpos se detectaron en los bebés desde un mes y medio hasta los 23 meses.

El estudio estuvo compuesto por un total de 30 mujeres lactantes de Estados Unidos, la mayoría de ellas trabajadoras sanitarias, que recibieron la vacuna de ARNm de Covid-19 entre enero y abril de 2021.
Para el control de los resultados, se recolectaron muestras de sangre y de heces infantiles de 19 a 21 días después de recibida la vacuna, y se compararon con muestras prepandémicas de leche materna, gotas de sangre seca y heces infantiles para detectar las variaciones de los anticuerpos.
Es así que se demostró que en las muestras de leche materna se encontraron los anticuerpos capaces de neutralizar la proteína Spike del SARS-CoV-2, y en cuanto a las heces infantiles, aproximadamente un 30% de las muestras también contenían anticuerpos.
Según señaló la profesora de toxicología ambiental, Kathleen Arcaro, "las mujeres que tuvieron síntomas de la vacuna se han asociado con más anticuerpos en las heces del bebé", lo que generó una correlación entre los niveles de anticuerpos y los efectos secundarios de las vacunas. (Télam)
Te puede interesar
Populares
Mariel Fernández, intendenta del partido de Moreno

Entrevista GLP. Gestión catastrófica: "Mariel Fernández empeoró todos los problemas de Moreno"

Mariana Portilla
Videos - Entrevistas30 de enero de 2025

Inseguridad descontrolada, calles destruidas, licitaciones millonarias sin resultados y un municipio sumido en el abandono. La intendenta Mariel Fernández es señalada "como una de las peores del Conurbano" y su administración es calificada con un "1 contundente". Además, la tragedia reciente de un trabajador municipal expuso la precarización laboral en la comuna. ¿Hacia dónde va Moreno bajo su gestión?

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email