Cancelaciones y reclamos: Flybondi enfrenta una multa histórica
Flybondi en problemas: una multa millonaria por dejar varados a miles de bonaerenses. ¿Qué pasará con los vuelos low cost?
Argentina31 de enero de 2025

La provincia de Buenos Aires impuso una multa de $300 millones a la aerolínea low cost Flybondi debido a la gran cantidad de vuelos cancelados en los últimos meses y la falta de respuestas a los reclamos de los pasajeros. La medida fue anunciada este viernes por el Ministerio de Producción bonaerense, que señaló que la empresa incurrió en infracciones a la Ley N° 24.240 de Defensa del Consumidor.
Según el comunicado oficial, se recibieron más de 2.400 reclamos de usuarios bonaerenses afectados por cancelaciones, reprogramaciones y dificultades para obtener respuestas o reintegros. "La empresa no cumplió con las condiciones generales de contratación ni brindó soluciones efectivas a los pasajeros", afirmó el ministerio.
La respuesta de Flybondi
Desde la aerolínea, aseguraron que impugnarán la multa, argumentando que la provincia de Buenos Aires no tiene competencia en materia aeronáutica. Según Flybondi, la potestad para aplicar sanciones recae en la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC). Además, la empresa sostuvo que las reprogramaciones de vuelos forman parte de un plan operativo presentado a ANAC para normalizar su servicio.
Los reclamos de los pasajeros
Los usuarios afectados denunciaron no solo la cancelación de vuelos, sino también la imposibilidad de obtener reintegros o compensaciones por gastos adicionales, como traslados al aeropuerto, reservas de hoteles y paquetes turísticos. "Flybondi es una de las seis empresas más denunciadas en la provincia", destacó el Ministerio de Producción.
El contexto nacional
La sanción a Flybondi se enmarca en un contexto de tensiones en el sector aerocomercial argentino. A principios de diciembre, la Secretaría de Transporte de la Nación intimó a la aerolínea a presentar un plan correctivo para reducir las cancelaciones. ANAC advirtió que la política de Cielos Abiertos no debe afectar la calidad del servicio ni los derechos de los pasajeros.
Además, el gobierno nacional aseguró que no permitirá que las empresas low cost operen en detrimento de los usuarios. "El objetivo es promover eficiencia, pero sin perjudicar a los pasajeros", afirmaron desde ANAC.
Flybondi en el ojo de la tormenta
La aerolínea ha sido protagonista de numerosas controversias en los últimos meses. Durante la semana de Navidad, reprogramó 71 vuelos, afectando a miles de pasajeros. Aunque la empresa aseguró que estas medidas formaban parte de su plan de normalización, los usuarios siguen expresando su descontento en redes sociales y a través de reclamos formales.

Sin pistas sobre Lian: los abogados pedirán imputaciones por falso testimonio
Más de un mes sin respuestas sobre Lian: los abogados de la familia piden imputaciones por contradicciones en los testimonios.

Juicio por la muerte de Maradona: declaran Verónica Ojeda y las hermanas del Diez
Tensión en el juicio por Maradona: Verónica Ojeda y las hermanas del Diez declaran ante la Justicia. ¿Quiénes son los principales acusados? Enterate acá.

Homenaje a los Caídos y Veteranos de Malvinas: Vigilia, actos y el plan de identificación de soldados
A 43 años de la guerra, excombatientes y ciudadanos rinden homenaje a los caídos en Malvinas. Actos y el plan de identificación de soldados.

Falleció Toti Ciliberto: el adiós a un ícono del humor televisivo
El comediante que brilló en los años 90 junto a Marcelo Tinelli luchó contra las adicciones y encontró en la fe un nuevo camino.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Encuesta sobre Milei: corrupción y crisis, la doble preocupación
La última encuesta revela cómo la corrupción y la crisis económica se han convertido en las principales preocupaciones de los argentinos. ¿Cómo impactan estos temas?